Cómo utilizar el certificado digital: la guía definitiva

LinkedIn
Facebook
Twitter
WhatsApp

 

Una de las indicaciones que suelo dar en mis cursos y jornadas de formación es el correcto uso del certificado digital . El uso de certificados digitales debe ser único del usuario del mismo, y NO deben utilizarlos otros trabajadores.

¿Cómo obtener el certificado digital?

En el apartado de usuarios del aplicativo telemático de la Fundación Tripartita, podemos añadir los usuarios que van a trabajar en el mismo con certificado digital. Cada uno de ello debe hacerlo con su propio certificado digital. Este certificado digital podrá ser emitido por algunas de las siguientes entidades:

  • Autoridad Pública de Certificación Española CERES (www.ceres.fnmt.es)
  • Cámaras de Comercio (www.camerfirma.com)
  • Firmaprofesional, S.A (www.firmaprofesional.com)
  • Izenpe, S.A (www.izenpe.com)
  • Agencia Notarial de Certificación (ANCERT (www.ancert.com)
  • Autoridad de Certificación de la Dirección General de la Policía (DNIe) (www.dnie.es)
  • Autoridad de Certificación ANF AC (ANF http://www.anf.es/anf/200.0.1.html)
  • DNI electrónico.
El certificado digital podrá ser de persona física o jurídica.
Te recomiendo que …

Solicites el certificado digital en CERES. Yo me lo he descargado aquí y siempre recomiendo a mis alumnos que lo soliciten en la web de ceres. Si eres persona física lo tendrás en 24 horas y si eres persona jurídica, en una semana aproximadamente.

Te dejo una presentación de CERES

[arrows style=»arrow-1-2.png» align=»center»]

[video_player type=»youtube» width=»560″ height=»315″ align=»center» margin_top=»0″ margin_bottom=»20″]aHR0cDovL3lvdXR1LmJlLzdsMUJ5V3VUZzc0[/video_player]

El acceso al aplicativo con el certificado digital se puede hacer con restricciones, para ello seleccionaremos el perfil entre los siguientes…

[bullet_block large_icon=»24.png» width=»» alignment=»center»]

Administrador: puede gestionar toda la información del sistema.

Gestor: puede gestionar toda la información del sistema, salvo la gestión de usuarios y en el caso de empresa organizadora, las agrupaciones.

Grabador: puede gestionar toda la información del sistema, salvo la gestión de usuarios y en el caso de empresa organizadora, las agrupaciones. Pero no puede notificar ni finalizar las acciones formativas, los grupos formativos ni los permisos individuales de formación.

Consultor: no puede gestionar la información del sistema, pero puede acceder en modo consulta a toda ella.

[/bullet_block]

Usar certificados digitales de otras personas y firmar  es una suplantación de identidad.

Aquellas entidades organizadoras que tienen un volumen de trabajo alto, no se entiende que toda la gestión se esté haciendo con un solo certificado. Se deben utilizar certificados digitales de cada usuario que este gestionando el aplicativo.

Es más, cuando llamamos al Servicio de Atención al cliente de la Fundación Tripartita, nos hacen que nos identifiquemos primero como entidad organizadora y segundo como usuario, el cual deberá estar debidamente registrado en el Aplicativo telemático de la Fundación Tripartita.

Los certificados digitales nos servirán para…

#1. Identificarnos: cuando accedemos al aplicativo telemático.

#2. Cuando realizamos un proceso de firma en los siguientes trámites:

[bullet_block large_icon=»24.png» width=»» alignment=»center»]

Alta de usuario

Borrado de usuario

Inicio de grupo

Inicio de PIF

Fin de grupo

Fin de PIF

Fin de acción formativa

Desfinalización de grupo

Desfinalización de acción formativa

Anular grupo

Anular PIF notificado

Alta empresa participante

[/bullet_block]

 

RECUERDA: NO UTILICES EL CERTIFICADO DIGITAL DE OTRA PERSONA FÍSICA O JURÍDICA.

 

Te dejo una guía que ha editado ceres para solicitar el certificado…

[file_download style=»1″][download title=»Cómo se solicita el certificado de usuario» icon=»style3-download_3_64x64.png» file=»https://autoforma.es/wp-content/uploads/2014/05/solicitud_certificado_usuario.pdf» package=»» level=»» new_window=»»]Esta guía la puedes encontrar en CERES… pero ya te la dejo aquí para que la descargues.[/download][/file_download]

Te dejo un manual que ha editado la Fundación Tripartita …

[file_download style=»1″][download title=»Guía de uso para la instalación de certificados digitales» icon=»style3-download_3_64x64.png» file=»https://autoforma.es/wp-content/uploads/2014/05/GUÍA-DE-USO-E-INSTALACIÓN-DE-CERTIFICADOS-DIGITALES.pdf» package=»» level=»» new_window=»»]Documento que nos proporciona la Fundación Tripartita como guía de uso para la instalación de certificados digitales: Instalación de certificados y software asociado, Instalación del runtime de Java (J.R.E.) y uso de los certificados en la aplicación[/download][/file_download]

¿Quieres ver cómo se solicita ?

[video_player type=»youtube» width=»560″ height=»315″ align=»center» margin_top=»0″ margin_bottom=»20″]aHR0cHM6Ly95b3V0dS5iZS9wMTlKMFRPcElrcw==[/video_player]

¿Tienes un dispositivo android ??

Proceso de solicitud de certificado clase 2 CA desde Android

[video_player type=»youtube» width=»560″ height=»315″ align=»center» margin_top=»0″ margin_bottom=»20″]aHR0cDovL3lvdXR1LmJlL2NEQ1JkVWxJeE9R[/video_player]

Sin más ….. espero que te sirva de ayuda

 

 

 

 

Artículos recientes

La cofinanciación privada

La cofinanciación privada en la formación bonificada es un aspecto clave para las empresas, ya que varía en función del tamaño de la empresa y debe ser cumplida al final del año. Es importante conocer las pautas a seguir para cumplir con esta cofinanciación privada y saber diferenciar entre los distintos tipos de costes de formación para poder aprovechar al máximo las bonificación.

Cálculo del Coste Salarial de Trabajadores en Formación: Ejemplos Prácticos y Métodos de Cofinanciación Privada

En este artículo se explica cómo calcular el coste salarial de los trabajadores que reciben formación en jornada laboral. Se presentan dos métodos: utilizando la masa salarial de la empresa bonificada o calculándolo individualmente con el coste/hora de cada trabajador del grupo bonificado. Se incluyen ejemplos prácticos y se destaca la importancia de proporcionar la documentación acreditativa en caso de requerimiento.

Requerimientos documentales 2023 – Fundae

Obtén información sobre los requerimientos documentales 2023 de Fundae. Conoce los documentos requeridos, seguimiento y tanto en modalidad presencial como en modalidad teleformación. Accede a la grabación de la reunión y la escaleta del programa

AUTOFORMA
ASOCIACIÓN PROFESIONAL NACIONAL DE EMPRESAS GESTORAS DE FORMACIÓN

WhatsApp –  Mail: soporte@autoforma.es

error: Contenido protegido
X