NUEVO CURSO: HERRAMIENTAS PARA PROFESORES EN EL AULA VIRTUAL (30 HORAS)
Inicio 8 de noviembre
Infórmate aquí
En el taller de hoy hemos trabajado los distintos roles con los que podemos acceder al perfil bonificada y organizadora.
Todo esto viene a raíz del comunicado de Fundae en el que advierte que el rol con el que debe acceder un usuario externo al que se le encomienden las tareas administrativas de gestión de las bonificaciones debe ser el de “gestor” y no el de “administrador”.
Si bien, hay que dejar claro que es un mero mensaje de advertencia y no obligatorio, es decir, que bloquee acciones posteriores. Pero, aunque esto es así, no deja de ser un problema para los gestores de formación, ya que genera mucha desconfianza en las empresas que tienen que dar de alta a los gestores de formación en el aplicativo con el rol de administrador.
¿Dónde está el problema? En la apertura de cada ejercicio. La apertura de cada ejercicio lo tiene que hacer un usuario que tenga el rol administrador y no gestor. Ahí radica el problema.
Una vez que en el ejercicio entra el usuario administrador y lo apertura, el gestor de formación podrá realizar las mismas funciones que un administrador salvo la gestión de usuarios.
Hemos subrayado que, si un usuario está ya dado de alta como administrador, en el nuevo ejercicio seguirá con el rol de administrador y no tendrá que esperar que el administrador (el representante legal) de la empresa cliente lo habilite.
Reiteramos el hecho que este mensaje de Fundae es informativo. En este sentido, hemos hecho referencia en el taller a una respuesta de Marisa Cosmen en el encuentro “El experto responde” titulado Entidades que organizan la formación versus gestores administrativos de fecha 14 de marzo de 2018.
En ese encuentro un usuario planteaba la siguiente pregunta:
Somos una empresa que se limita a realizar la tramitación administrativa de las bonificaciones. Firmamos un contrato mercantil privado con nuestros clientes donde se detallan nuestros servicios y los deberes y obligaciones de las partes. Si las empresas clientes autorizan a personal de nuestra empresa (gestora administrativa) desde el perfil de empresa bonificada como Usuarios Administradores Externos y así se especifica en el contrato privado,
entendemos que no representa ningún problema a la hora gestionar administrativamente las formaciones. Dado que la norma no indica nada al respecto, rogamos nos confirmen este punto o nos informen de cómo debemos proceder para que así sea.
Marisa Cosmen responde lo siguiente:
Es correcto el modo de operar que se plantea, pero se recomienda que la entidad bonificada efectúe el alta del usuario externo con perfil gestor en lugar de administrador.
En conclusión, el mensaje que aparece en el aplicativo en el perfil bonificada cuando vamos a habilitar a un usuario externo con el rol de administrador simplemente es una recomendación y no un imperativo.
Fundae parece que sigue en el empeño de poner trabas al legal desempeño de los gestores de formación que no hacen sino profesionalizar el sector, los procesos y facilitar como auténticos mediadores la labor de gestión de los créditos de formación que tienen las empresas. Desde Autoforma manifestamos nuestra oposición a tipo de hechos.
De otro lado, hemos comentado también en el taller que el perfil organizadora no habilita la opción de usuario externo. Entiende siempre que el usuario es interno, aunque como ya hemos comentado, son muchos los gestores de formación, que, siendo externos, son habilitados en este perfil para ejercitar labores de tareas administrativas de apoyo a las entidades organizadoras que, en este caso, son la mayoría centros de formación que requieren de especialización externa en la labor de gestión de la formación programada a empresas.