Taller 12/05/23: No conformidades costes y análisis a fondo del evento de Fundae sobre costes

No conformidades costes - Un análisis en profundidad de nuestro webinar realizado el 12 de mayo, donde se discuten las no conformidades relacionadas con los costes de formación. También se incluye un análisis detallado del evento de Fundae del 10 de mayo centrado en costes de formación.

 

Para ver este contenido y más de 1500 posts de esta web, identifícate o suscríbete aquí.

Si tienes dificultades, mándanos un WhatsApp

Suscríbete a la Newsletter

Mantente al día con las últimas noticias y tendencias en el sector de los gestores de formación y eventos de Autoforma. Recibe dos envíos semanales directamente en tu bandeja de entrada. 

  • Información actualizada: Mantente al tanto de las últimas noticias, cambios en la legislación y tendencias del sector.

  • Herramientas y recursos: Obtén acceso a consejos prácticos, plantillas y guías para mejorar tu gestión de formación.

  • Eventos Autoforma: Recibe invitaciones a webinars, talleres y otros eventos de formación que te ayudarán a crecer profesionalmente.

Sin categorizar

10 cursos de formación en competencias digitales para mejorar tu empresa con el crédito de formación bonificado

La formación es clave para el desarrollo de habilidades en el mundo digital. Con el rápido avance de las tecnologías, es esencial mantenerse al día y mejorar las habilidades en áreas como la programación, el marketing digital, el SEO, las redes sociales, el diseño gráfico, el análisis de datos, la inteligencia artificial y el aprendizaje automático, la seguridad cibernética, el cloud computing y la automatización. Afortunadamente, existe una forma de financiar esta formación: el crédito de formación bonificado, el cual permite a las empresas solicitar cursos de formación para sus empleados con cargo al crédito de formación y obtener una reducción en los costes laborales y de formación.

La interacción en la formación online: Posibilitar versus Obligar

En la era de la digitalización, la formación online se ha vuelto indispensable. Sin embargo, plantea desafíos únicos, especialmente en términos de interacción. En este artículo, analizamos la Ley 30/2015 y el Real Decreto 694/2017 que rigen la formación online en España, con un enfoque en la interactividad y sus implicaciones.