Tenía una consulta acerca de los PIF. ¿ La factura de la formación tiene que hacerse a nombre del alumno o de la empresa que se va a bonificar las horas del trabajador?
en un Permiso Individual de formación te recomiendo que la factura se haga a nombre del alumno.
Aunque cabe decir que La Orden 2307/2007 no precisa este aspecto, lo que se bonifican son las horas y se puede alegar que no hay ninguna limitación al respecto.
Si se ha producido algún tipo de seguimineto al respecto, házmelo saber porque es posible la alegación. Si es así comunícamelo aquí:
Buenas tardes, somos centro acreditado y organizador de los cursos de Formación Programada desde el año 2008. Nuestro sector es la formación vial y uno de nuestros puntos fuertes eran los PIF, pero con los últimos cambios la cosa no queda nada clara y me imagino que la mayoría de centros se piensan en realizarlos. Mi duda es que una consultora de formación me envía alumnos para la obtención de permiso profesionales C y D por pif y la verdad no sé como lo gestionan porque los alumnos NO aparecen para nada por nuestro centro. ¿ Me podrían asesorar de como se pueden gestionar actualmente y para que permisos de conducción, ya que no nos atrevemos a gestionarlos por posibles CONCILIACIONES NO CONFORMES? Gracias y un saludo
Los permisos profesionales se pueden bonificar, habría que ver si está incluido dentro del plan de formación de la empresa para poder ser solicitado como PIF.
Respecto al primer caso, házmelo saber.
En Autoforma estamos denunciando este tipo de situaciones.
Una gran empresa (No Pyme) con 2 trabajadores en el año 2014 a la hora de hacer formación bonificada en el año 2015 que porcentaje de participación de colectivos prioritarios en su plan anual de formación deberá cumplir.
Asegúrate que sea una NO PYME ( es un a PYME). Por mi experiencia, es un valor que aunque venga por defecto en el aplicativo para esa empresa, debe ser corregido.
Buenas tardes, tengo otra duda. Quiero hacer un curso de teleformacion de 60 h denominado Técnicas de comunicación y atención al cliente a un trabajador de una empresa de Instalaciones Electricas (que tiene en nómina la categoría Oficial de 3 Grupo Cotiz..9 ), ¿Crees que la Tripartita me lo echará para atrás en las NO CONFORMIDADES. (ya que el curso no tiene que ver con la actividad principal de la empresa). gracias y un saludo
Tenía una consulta acerca de los PIF. ¿ La factura de la formación tiene que hacerse a nombre del alumno o de la empresa que se va a bonificar las horas del trabajador?
Hola,
en un Permiso Individual de formación te recomiendo que la factura se haga a nombre del alumno.
Aunque cabe decir que La Orden 2307/2007 no precisa este aspecto, lo que se bonifican son las horas y se puede alegar que no hay ninguna limitación al respecto.
Si se ha producido algún tipo de seguimineto al respecto, házmelo saber porque es posible la alegación. Si es así comunícamelo aquí:
https://autoforma.es/alegaciones-bonificaciones-2013/
Buenas tardes, somos centro acreditado y organizador de los cursos de Formación Programada desde el año 2008. Nuestro sector es la formación vial y uno de nuestros puntos fuertes eran los PIF, pero con los últimos cambios la cosa no queda nada clara y me imagino que la mayoría de centros se piensan en realizarlos. Mi duda es que una consultora de formación me envía alumnos para la obtención de permiso profesionales C y D por pif y la verdad no sé como lo gestionan porque los alumnos NO aparecen para nada por nuestro centro. ¿ Me podrían asesorar de como se pueden gestionar actualmente y para que permisos de conducción, ya que no nos atrevemos a gestionarlos por posibles CONCILIACIONES NO CONFORMES? Gracias y un saludo
Los permisos profesionales se pueden bonificar, habría que ver si está incluido dentro del plan de formación de la empresa para poder ser solicitado como PIF.
Respecto al primer caso, házmelo saber.
En Autoforma estamos denunciando este tipo de situaciones.
Saludos
Una gran empresa (No Pyme) con 2 trabajadores en el año 2014 a la hora de hacer formación bonificada en el año 2015 que porcentaje de participación de colectivos prioritarios en su plan anual de formación deberá cumplir.
Asegúrate que sea una NO PYME ( es un a PYME). Por mi experiencia, es un valor que aunque venga por defecto en el aplicativo para esa empresa, debe ser corregido.
Buenas tardes, tengo otra duda. Quiero hacer un curso de teleformacion de 60 h denominado Técnicas de comunicación y atención al cliente a un trabajador de una empresa de Instalaciones Electricas (que tiene en nómina la categoría Oficial de 3 Grupo Cotiz..9 ), ¿Crees que la Tripartita me lo echará para atrás en las NO CONFORMIDADES. (ya que el curso no tiene que ver con la actividad principal de la empresa). gracias y un saludo