Salario mínimo interprofesional y bases de cotización para 2020

LinkedIn
Facebook
Twitter
WhatsApp

El Real Decreto-ley 18/2019, de 27 de diciembre, por el que se adoptan determinadas medidas en materia tributaria, catastral y de seguridad social,  prorroga inicialmente el salario mínimo interprofesional y las cuantías del tope máximo de cotización a las Seguridad social.

Hasta que se apruebe el Real Decreto por el que se fija el salario mínimo interprofesional para el año 2020 se prorrogan los efectos del Real Decreto 1462/2018 de 21 de diciembre por el que se fijaba el salario mínimo interprofesional para el año 2019.

Este salario mínimo interprofesional era de 30 € al día o 900 € al mes (en 14 pagas) o 1050 € al mes en 12 pagas

Además, se prorrogan las cuantías del tope máximo y de la base máxima de cotización en el sistema de seguridad social que se establecieron en el artículo 3 del Real Decreto-Ley 28/2018 de 28 de diciembre.

Durante el año 2019 este tope máximo de la base de cotización a la Seguridad Social era de 4070,10 euros al mes. 

Aquí te puedes descargar el Real Decreto Ley 18/2019 de 27 de diciembre.

Artículos recientes

La cofinanciación privada

La cofinanciación privada en la formación bonificada es un aspecto clave para las empresas, ya que varía en función del tamaño de la empresa y debe ser cumplida al final del año. Es importante conocer las pautas a seguir para cumplir con esta cofinanciación privada y saber diferenciar entre los distintos tipos de costes de formación para poder aprovechar al máximo las bonificación.

Cálculo del Coste Salarial de Trabajadores en Formación: Ejemplos Prácticos y Métodos de Cofinanciación Privada

En este artículo se explica cómo calcular el coste salarial de los trabajadores que reciben formación en jornada laboral. Se presentan dos métodos: utilizando la masa salarial de la empresa bonificada o calculándolo individualmente con el coste/hora de cada trabajador del grupo bonificado. Se incluyen ejemplos prácticos y se destaca la importancia de proporcionar la documentación acreditativa en caso de requerimiento.

Requerimientos documentales 2023 – Fundae

Obtén información sobre los requerimientos documentales 2023 de Fundae. Conoce los documentos requeridos, seguimiento y tanto en modalidad presencial como en modalidad teleformación. Accede a la grabación de la reunión y la escaleta del programa

AUTOFORMA
ASOCIACIÓN PROFESIONAL NACIONAL DE EMPRESAS GESTORAS DE FORMACIÓN

WhatsApp –  Mail: soporte@autoforma.es

error: Contenido protegido
X