Requisitos en la modalidad teleformación en formación programada a empresas

¿Quieres mejorar tus cursos de teleformación? ¡Entonces no te pierdas los consejos clave que recogimos en el webinar de Fundae! Descubrimos que, aunque la formación online puede tener algunas desventajas, como la dificultad para mantener la atención de los estudiantes, existen formas efectivas de superar estos obstáculos. Como tip clave del webinar, supimos que en la teleformación es recomendable evitar grupos de un solo participante y asegurarse de que el tutor tenga al menos 60 horas de experiencia verificable o el curso de 30 horas. También descubrimos que es recomendable combinar sesiones síncronas y así aumentar la interacción entre los participantes, y que se debe evitar la estandarización de los mensajes de tutor a alumno para lograr una comunicación más efectiva.

 

Para ver este contenido y más de 1500 posts de esta web, identifícate o suscríbete aquí.

Si tienes dificultades, mándanos un WhatsApp

Suscríbete a la Newsletter

Mantente al día con las últimas noticias y tendencias en el sector de los gestores de formación y eventos de Autoforma. Recibe dos envíos semanales directamente en tu bandeja de entrada. 

  • Información actualizada: Mantente al tanto de las últimas noticias, cambios en la legislación y tendencias del sector.

  • Herramientas y recursos: Obtén acceso a consejos prácticos, plantillas y guías para mejorar tu gestión de formación.

  • Eventos Autoforma: Recibe invitaciones a webinars, talleres y otros eventos de formación que te ayudarán a crecer profesionalmente.

Requisitos para las plataformas de teleformación

Webminar técnico enmarcado en el curso Consultor senior en gestión documental y procesos en la formación programada a empresas donde se analizan los criterios que el SEPE solicita a las plataformas de teleformación

Talleres de trabajo

Proyecto de nueva ley de formación bonificada

Empieza a sonar en el sector de la formación bonificada que se está trabajando en una nueva ley de formación programada a empresas a la que se le quiere poner el nombre de ley de formación para el empleo.

Lo hemos trabajado en el taller 189 de 24 de junio de 2022. Dejamos un extracto del mismo.

Hay que tener presente varios temas. Está en una fase embrionaria. Se empieza a escuchar a los agentes, y se están admitiendo propuestas, pero, no hay una comisión en el congreso de los diputados constituida, aun, para ello.