El SEPE está realizando una revisión de las plataformas de teleformación con el objeto de detectar posibles incidencias en las mismas, y a partir de ahí proponer una serie de mejoras o subsanaciones. Ellos la llaman desviaciones.
Para ello, indica el comunicado, deben ser subsanadas en el plazo de 15 días a contar desde la recepción del escrito.
Entre las subsanaciones propuestas están:
- Verificación de las IP’s en las conexiones
- La plataforma no muestra la cualificación e identificación de los formadores para los distintos perfiles.
- Que la plataforma permita identificar grupos ya finalizados y en ejecución.
- Que muestre los usuarios en línea
Ante ello nosotros hemos contestado al asociado:
“Este tipo de seguimientos, aunque no muy usuales son normales.
Aquí hay que valorar dos aspectos.
En primer lugar, deberías revisar con el proveedor de la plataforma si es viable realizar este tipo de modificaciones. Si es así, te recomendamos hacerlas.
En segundo lugar, y, en el caso que no puedas realizar estas modificaciones, o, alguna de ellas, hay que subrayar que no hay ninguna normativa que regule las plataformas de teleformación en la formación programada a empresas. Sin embargo, y siendo así, y pudiendo actuar sobre la línea de los argumentos, el camino de esta segunda opción no estará exento de dificultades, escritos, alegaciones.
En definitiva, si es factible optar por la primera opción, amén de no estar regulados los requisitos, te la recomiendo a todas luces»
Qué piensas? Cual es tu opinión
Hemos abierto un foro en el Connect para que podáis opinar y debatir (solo socios): Haz clic aquí