Red estatal de Centros de Capacitación Digital: una oportunidad para impulsar la formación en competencias digitales y mejorar las oportunidades laborales y formativas

Descubre cómo la creación de una red estatal de Centros de Capacitación Digital puede impulsar la formación en competencias digitales y mejorar las oportunidades laborales y formativas de la ciudadanía. En este post, analizamos los objetivos, requisitos y ayudas establecidos en la Orden Ministerial, así como los criterios para la valoración y selección de proyectos

La Orden Ministerial que estamos analizando tiene como objetivo aprobar las bases reguladoras de concesión de ayudas en régimen de concurrencia para la creación de una red estatal de centros de capacitación digital en el ámbito del Sistema de Formación Profesional, en entidades locales, y proceder a su convocatoria para el ejercicio de 2023.

En primer lugar, es importante destacar que esta iniciativa surge como respuesta a la necesidad de acercar la formación en competencias digitales a toda la ciudadanía, sin importar su lugar de residencia o formación previa. En este sentido, se busca ofrecer oportunidades de formación con independencia del lugar donde se encuentre cada persona y facilitar el acceso a la formación compatible con las obligaciones personales, laborales o sociales.

La creación de esta red estatal de Centros de Capacitación Digital se enmarca dentro del artículo 149.1.13.ª y 149.1.30.ª de la Constitución Española, que atribuyen al Estado la competencia en materia de bases y coordinación de la planificación general de la actividad económica y en la regulación de las condiciones para la obtención, expedición y homologación de títulos académicos y profesionales.

En cuanto a los objetivos específicos que se persiguen con esta iniciativa, podemos destacar los siguientes:

– Fomentar el desarrollo económico y social mediante el impulso a la capacitación digital.

– Mejorar las oportunidades laborales y formativas para toda la ciudadanía.

– Promover una educación inclusiva y equitativa.

– Contribuir al desarrollo sostenible mediante el uso responsable y eficiente del entorno digital.

Para lograr estos objetivos, se establecen una serie de requisitos y condiciones que deben cumplir las entidades locales que deseen formar parte de la red estatal de Centros de Capacitación Digital. Entre ellos, destacan los siguientes:

– Disponer de un espacio físico adecuado para la instalación del centro.

– Contar con personal docente cualificado y con experiencia en el ámbito digital.

– Ofrecer una formación adaptada a las necesidades y demandas de la ciudadanía.

– Garantizar la accesibilidad y la igualdad de oportunidades para todas las personas, independientemente de su edad, género, origen o situación personal.

En cuanto a las ayudas que se concederán para la creación de estos centros de capacitación digital, se establece que serán en régimen de concurrencia competitiva y estarán destinadas a financiar la puesta en marcha de un tipo particular de aulas y acciones formativas vinculadas a la capacitación digital de la ciudadanía. Estas ayudas podrán cubrir hasta el 100% del coste total del proyecto presentado por las entidades locales.

Además, se establecen una serie de criterios para la valoración y selección de los proyectos presentados por las entidades locales. Entre ellos, destacan los siguientes:

– La calidad técnica y pedagógica del proyecto.

– La adecuación del proyecto a las necesidades y demandas de la ciudadanía.

– La viabilidad económica y financiera del proyecto.

– El impacto social y económico que se espera obtener con el proyecto.

Por último, es importante destacar que esta Orden Ministerial establece un plazo máximo para la resolución y notificación de las ayudas concedidas. Este plazo será de seis meses desde la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial del Estado.

En resumen, esta Orden Ministerial tiene como objetivo aprobar las bases reguladoras para la creación de una red estatal de Centros de Capacitación Digital en entidades locales. Esta iniciativa busca acercar la formación en competencias digitales a toda la ciudadanía, ofreciendo oportunidades formativas adaptadas a las necesidades y demandas actuales. Las ayudas concedidas estarán destinadas a financiar proyectos específicos vinculados a la capacitación digital, y se establecen una serie de criterios para la valoración y selección de los proyectos presentados. En definitiva, se trata de una iniciativa que busca fomentar el desarrollo económico y social mediante el impulso a la capacitación digital, contribuyendo así al desarrollo sostenible y a una educación inclusiva y equitativa.

Si deseas obtener más información sobre esta Orden Ministerial puedes acceder al documento completo en https://www.boe.es/boe/dias/2023/05/03/index.php?e=9563.

Suscríbete a la Newsletter

Mantente al día con las últimas noticias y tendencias en el sector de los gestores de formación y eventos de Autoforma. Recibe dos envíos semanales directamente en tu bandeja de entrada. 

  • Información actualizada: Mantente al tanto de las últimas noticias, cambios en la legislación y tendencias del sector.

  • Herramientas y recursos: Obtén acceso a consejos prácticos, plantillas y guías para mejorar tu gestión de formación.

  • Eventos Autoforma: Recibe invitaciones a webinars, talleres y otros eventos de formación que te ayudarán a crecer profesionalmente.