RECOMENDACIONES AUTOFORMA ANTE EL COMUNICADO PUBLICADO POR SEPE RESPECTO A LA FORMACIÓN PROGRAMADA A EMPRESAS POR EL ESTADO DE ALARMA EN LA LUCHA CONTRA EL COVID19 Y PROPUESTAS A SEPE-FUNDAE

LinkedIn
Facebook
Twitter
WhatsApp
  1. Consideramos como herramienta pedagógica de la modalidad presencial el AULA VIRTUAL para la realización de cursos con localizaciones remotas de profesor y alumnos, herramienta esta que no desvirtúa las formaciones presenciales y en las circunstancias actuales permite la continuidad de cierta actividad de nuestro sector.
  2. Recomendamos no incidentar ningún grupo que haya sido impartido con posterioridad al 9 de marzo, que se esté impartiendo o se vaya a impartir con la herramienta “AULA VIRTUAL”, sino indicar en observaciones la localización del profesor que impartirá la formación con esta herramienta, ya que no se nos indica un plazo para incidentar el grupo en las recomendaciones de FUNDAE.
  3. RECOMENDAMOS A TODOS LOS CENTROS DE FORMACIÓN INVERTIR, EN EL “AULA VIRTUAL», herramienta pedagógica de la modalidad presencial que se ha convertido en el elemento fundamental para intentar mantener en alguna medida la actividad de nuestro sector.
  4. RECOMENDAMOS finalizar y bonificar aquellas formaciones que hayan cumplido el 75% de asistencia.

PROPUESTAS A SEPE-FUNDAE

  1. Exigimos a FUNDAE y SEPE un cambio, en la consideración de esta herramienta pedagógica (AULA VIRTUAL), inmediato y con carácter RETROACTIVO AL LUNES 9 DE MARZO PASADO Y SEA CONSIDERADA COMO MODALIDAD PRESENCIAL.
  2. Solicitamos la LIBERACIÓN DE LOS MÓDULOS ECONÓMICOS con carácter general en este tiempo excepcional, ya que no han sido establecidos en orden ministerial tal como establece el Art. 16.1 del RD 694/2017 de 3 de julio, y con carácter indefinido para empresas de menos de 50 trabajadores.
  3. Durante esta situación de excepcionalidad, por la dificultad para gestionar acciones formativas, solicitamos PODER COMUNICAR ACCIONES FORMATIVAS HASTA EL MISMO DÍA DE INICIO DEL CURSO, ya que la normativa actual no establece ningún tiempo de comunicación previo.



Artículos recientes

Evaluación de la calidad, becarios, discrepancias RLT, y cofinanciación en fin de semana

En el taller de asociados Autoforma se habló sobre la importancia de la evaluación de la calidad de la formación a través de cuestionarios, la posibilidad de adaptarlos a plataformas y de incorporar otras preguntas. También se abordó el tema de la cofinanciación de formaciones en fin de semana, las inspecciones laborales, las recomendaciones ante malas prácticas empresariales y la información a la RLT.

AUTOFORMA
ASOCIACIÓN PROFESIONAL NACIONAL DE EMPRESAS GESTORAS DE FORMACIÓN

WhatsApp: 659510779 Mail: soporte@autoforma.es

error: Contenido protegido
X