¿Quién debe pagar un PIF (Permiso Individual de Formación)?

Por empezar de forma directa y enfocándolo desde el punto de vista de las bonificaciones, digo que es indiferente quien pague el curso que motiva el permiso individual de formación.

Si entramos en el pago del permiso individual de formación desvirtuamos el propio concepto de permiso individual de formación.

Lo más reciente que tenemos lo suscribe la Fundación Estatal en las preguntas y respuestas de “Los Expertos Responden”:

“La factura por la formación no es objeto de bonificación y la empresa no tiene obligación de abonar los costes de la formación”

Así es.

No tiene la obligación de abonar los costes de formación, pero sí puede pagarla.

Ante esto quiero dejar claro una serie de aspectos que deben ser resaltados: CONTINUAR EL ARTÍCULO EN LINKEDIN

 

Suscríbete a la Newsletter

Mantente al día con las últimas noticias y tendencias en el sector de los gestores de formación y eventos de Autoforma. Recibe dos envíos semanales directamente en tu bandeja de entrada. 

  • Información actualizada: Mantente al tanto de las últimas noticias, cambios en la legislación y tendencias del sector.

  • Herramientas y recursos: Obtén acceso a consejos prácticos, plantillas y guías para mejorar tu gestión de formación.

  • Eventos Autoforma: Recibe invitaciones a webinars, talleres y otros eventos de formación que te ayudarán a crecer profesionalmente.

10 documentos que necesitas preparar a la hora de gestionar un PIF

Los permisos individuales de formación son analizados de forma minuciosa por la administración. Las cantidades para bonificar en ellos son grandes, generalmente mayor que las acciones formativas. En las acciones formativas se bonifican los costes derivados de la formación y su gestión. Como por ejemplo la factura del centro impartidor y la factura de la gestora de formación. En los permisos individuales de formación no se bonifican los costes derivados de la formación y su gestión.