Qué solicitamos a Fundae en este inicio de año 2022

Qué solicitamos a Fundae en este inicio de año 2022

Por Celia Esteban, presidenta de Autoforma

Queridas compañeros y compañeras, al comienzo de este nuevo ejercicio quiero transmitiros mis mejores deseos para los meses que se nos avecinan, en los que confío veamos una mejora considerable tanto en el trabajo diario, como en nuestra facturación.  

No voy a pasar por alto los últimos problemas que hemos sufrido durante diciembre de dos mil veintiuno me refiero a las continuadas caídas de servicio de la aplicación telemática de Fundae. Un día sí, y otro también, los usuarios del aplicativo tuvieron que dejar de trabajar por la imposibilidad de acceder al mismo. De hecho, el alta del ejercicio siguiente (dos mil veintidós) se produjo más tarde que nunca en la historia de Fundae, el día veintiocho de diciembre. Y, por último, el día treinta y uno de diciembre se produjo una nueva caída en el servicio, pero ya no había nadie en Fundae a quien reportar la incidencia porque se habían autoconcedido una jornada no laborable. Sin embargo, si lo era para todos los demás trabajadores del sector. 

Cómo pudisteis sufrir todos vosotros, no volvimos a tener acceso al aplicativo hasta el lunes día tres. Los técnicos provocaron un bucle el jueves treinta a las diecinueve horas, sin dar opción a continuar con los trabajos y planificaciones de cierre en las que todos estábamos involucrados, hasta tal punto que los cursos que iniciaban el lunes tres de enero, están hoy todavía pendientes de validación.

El empeoramiento en la calidad de servicio de Fundae es constante e imparable desde hace mucho tiempo. La desidia y la falta de interés en solucionar los problemas de la aplicación telemática ha llegado a tal extremo que en Fundae ni se molestan en intentar remediarlo. Diciembre es, con mucho, el mes con mayor tráfico de datos en la aplicación telemática. Todos los años es igual, se sabe que va a ocurrir. Sin embargo, diciembre de dos mil veintiuno ha sido el mes de diciembre con peor funcionamiento global de la aplicación telemática en toda su historia. Y, por si fuera poco, en Fundae se cogen libre el día treinta y uno, que es viernes, con lo que la aplicación queda fuera de servicio hasta el lunes siguiente. Tres días enteros que se pierden porque en Fundae no hay nadie a los mandos.

Recibimos a través de las redes sociales una tímida respuesta el lunes tres a todas nuestras llamadas de atención en las mismas, pidiéndonos consideración por el personal en vacaciones y la pandemia. Tengo personalmente en muy alta consideración al conjunto de personas que componen la Fundae en estos momentos. Con algunas de ellas llevo colaborando desde el mes de marzo de 1993. Ahora mismo soy la persona de más antigua vinculación al organismo y al sistema, cómo no tener una buena relación de respeto e incluso amistad con buena parte de ellas y de ellos. Y desde luego todas nuestras consideraciones y demandas públicas no son consideraciones personales, ni mucho menos.

Sin embargo, un sistema online como el aplicativo de la formación bonificable, hermano gemelo del sistema red, perteneciendo ambos a los mismos organismos rectores, no puede seguir completamente descontrolado como hasta ahora. Las intervenciones del organismo tienen que dejar huella, es imprescindible que intervengan en el mismo con certificaciones digitales personales o jurídicas, en representación para asegurarnos la protección de datos, que ahora mismo las empresas bonificadas no tienen. Y tiene que asegurar el funcionamiento trescientos sesenta y cinco días al año, y las veinticuatro horas. Vamos a trabajar en esta línea, muy seriamente.

Desde Autoforma estamos trasladando nuestro convencimiento de que los problemas de Fundae demandan un nuevo equipo gestor, que asegure el funcionamiento del sistema y que dejen de ocuparse de asuntos periféricos como el de crearse un espacio en el sector de la formación en el empleo, sobre el que no tienen más competencias que las establecidas en la ley: coordinación, control y auditoria del mismo. 

Necesitamos un nuevo equipo que tenga interés en hacer bien las cosas y en dar un servicio público de calidad, con zonas de interlocución para el dialogo entre las partes que permitan dotar a este preciadísimo procedimiento de la formación bonificable, de eficacia y dinamismo, que nos permitan alcanzar el objetivo de todos, que sigue siendo trascendental: mejorar la productividad y la competencia de los trabajadores con la consecuente disminución y eliminación de la tasa de paro.

AUTOFORMA está trabajando duramente por seguir aportando un buen grano de arena al mismo.

Nos vemos en nuestro próximo congreso de abril 2022, os esperamos para celebrar los primeros diez años de esta familia que hemos creado entre todos.

Celia Esteban

Enero 2022

Suscríbete a la Newsletter

Mantente al día con las últimas noticias y tendencias en el sector de los gestores de formación y eventos de Autoforma. Recibe dos envíos semanales directamente en tu bandeja de entrada. 

  • Información actualizada: Mantente al tanto de las últimas noticias, cambios en la legislación y tendencias del sector.

  • Herramientas y recursos: Obtén acceso a consejos prácticos, plantillas y guías para mejorar tu gestión de formación.

  • Eventos Autoforma: Recibe invitaciones a webinars, talleres y otros eventos de formación que te ayudarán a crecer profesionalmente.

Carta mensual

La incertidumbre, nuestra compañera de trabajo

AUTOFORMA os agradece vuestra imprescindible aportación para consolidar la comunidad del sector de la formación en el empleo y la formación de las empresas (la imprescindible para el mantenimiento y mejora de la competencia y productividad). Después de estos meses en los que no hemos tenido más remedio que admitir a la incertidumbre como compañera de viaje, estamos orgullosos de haber aumentado los socios y de haberos prestado un servicio, que no ha prestado nadie más.

Carta mensual

Autoforma, acción 2021

AUTOFORMA os agradece vuestra imprescindible aportación para consolidar la comunidad del sector de la formación en el empleo y la formación de las empresas (la imprescindible para el mantenimiento y mejora de la competencia y productividad). Después de estos meses en los que no hemos tenido más remedio que admitir a la incertidumbre como compañera de viaje, estamos orgullosos de haber aumentado los socios y de haberos prestado un servicio, que no ha prestado nadie más.

Carta mensual

Autoforma, acción 2021

Finalizado el 2020, o a punto de finalizarlo, ………. estamos acabando de bonificar, o al menos documentando y construyendo el archivo final del pasado año, hoy retomamos el contacto más estrecho con esta jornada que pretende concretar la convivencia de nuestra comunidad de gestoras y empresas de formación. En el sector de la formación en el empleo, nuestro entorno de trabajo y desarrollo desde hace muchos años. Como un colectivo diverso y especializado de acción común, con una clara responsabilidad compartida y que nos ofrece una defensa corporativa muy eficaz.