5.- El IVA en la formación y la gestión de la formación. Consultas vinculantes
5.- El IVA en la formación y la gestión de la formación. Consultas vinculantes En la sesión de hoy tocamos el tema del IVA en los costes de organización. Antes del vídeo, te dejo los siguientes complementos: – El IVA en los costes de organización Consultas vinculantes: NUM-CONSULTA CONSULTA VINCULANTE Nº 1 ORGANO SG de Impuestos sobre el Consumo FECHA-SALIDA AÑO 2017 NORMATIVA Ley 37/1992 arts. 20-Uno- 9º; 79, 90 DESCRIPCION-HECHOS La entidad consultante realiza actividades de formación y reciclaje profesional, y además presta el servicio de organización de formación profesional para el empleo en el ámbito laboral regulado en el Real Decreto Ley 4/2015, para otros empresarios que se lo solicitan. CUESTION-PLANTEADA Tributación por el Impuesto sobre el Valor Añadido de los servicios

Caso práctico. No conformidad relacionada con la facturación
Este contenido está únicamente disponible para los socios. Puedes identificarte en el menú superior o puedes hacerte asociado de autoforma aquí para tener un nivel de acceso a contenidos Si tienes cualquier consulta, envía un WhatsApp al 91 060 84 91. Si tienes problemas de acceso, mándanos un WhatsApp o ponte en contacto con soporte: soporte@autoforma.es

Anexo final curso facturación en la formación programada a empresas
Este contenido está únicamente disponible para los socios. Puedes identificarte en el menú superior o puedes hacerte asociado de autoforma aquí para tener un nivel de acceso a contenidos Si tienes cualquier consulta, envía un WhatsApp al 91 060 84 91. Si tienes problemas de acceso, mándanos un WhatsApp o ponte en contacto con soporte: soporte@autoforma.es

Contabilidad de la bonificación de una acción formativa – Perfil Organizadora
Con este artículo hemos actualizado el documento de contabilización de la bonificación de una acción formativa bajo el perfil entidad organizadora. Este documento muestra un ejemplo de contabilización de la bonificación por parte de la empresa que recibe la formación. Es posible que la contabilización de la bonificación se puede hacer a través de otros asientos contables. sin embargo, Considero que las cuentas utilizadas son las más apropiadas para realizar la contabilización de la bonificación. Dejo a continuación el documento para que pueda ser descargado ( el acceso al documento está restringido solo a socios). Está en PDF y actualizado a enero de 2020. En las próximas fechas iremos actualizando otros documentos relacionados con la contabilización de la bonificación: contabilización de un permiso individual de

Curso de nóminas y costes salariales de trabajadores
Empezamos un nuevo curso dentro de la formación continua Autoforma. Es vital que un gestor de formación entienda sepa interpretar una nómina. Y no solo eso, sino que también pueda obtener el coste salarial de los trabajadores, tanto a efectos de cofinanciación, como para obtener el coste de un trabajador interno, como para obtener el coste de un trabajador para un permiso individual de formación. El curso se desarrollará los martes y los jueves de 10 a 10.20 (20 minutos por sesión aproximadamente) Al finalizar el curso, se dispondrá de 3 horas aproximadamente de grabación, que el socio suscrito a la formación continua podrá revisar en el momento que considere. El programa de sesiones de este curso es el siguiente: El coste de suscripción a

Modelos de contratos para el 2020
Este contenido está únicamente disponible para los socios. Puedes identificarte en el menú superior o puedes hacerte asociado de autoforma aquí para tener un nivel de acceso a contenidos Si tienes cualquier consulta, envía un WhatsApp al 91 060 84 91. Si tienes problemas de acceso, mándanos un WhatsApp o ponte en contacto con soporte: soporte@autoforma.es

Webminar: contrato de encomienda y adhesión 2020
Viernes 10 de enero a las 10.00. Webminar para asociados autoforma donde revisaremos las plantillas contractuales de las entidades organizadoras para 2020 Fundae ha quitado la adhesión al contrato de encomienda de sus plantillas, y recomienda contratos con cada una de las empresas que requieran de los servicios de las entidades organizadoras El enlace de inscripción es: https://attendee.gotowebinar.com/register/580751450741660683 La admisión no es automática ya que se realizará una vez se valide que el mail introducido corresponde a un asociado. Recuerda que si quieres estar al día debes estar en nuestro grupo de WhatsApp (acceso libre). Tenemos tres, los dos primeros suelen estar completos, pero ponemos la misma información en los tres. Solo se publican noticias, ya que están bloqueados los comentarios para evitar el exceso

Webminar: novedades aplicativo FUNDAE 2020
Martes 14 de enero a las 10.30. Webminar para asociado autoforma donde repasaremos las novedades del aplicativo telemático de FUNDAE 2020. En el post LAS 12 novedades del aplicativo de FUNDAE 2020 avanzamos el adelanto que nos hacía FUNDAE. En este webminar profundizaremos aun más, y daremos opción entrar en directo a aquellos socios que deseen participar para trasladar algún aspecto o propuesta relacionado con este tema. El enlace de inscripción es: https://attendee.gotowebinar.com/register/3679817332604359948 La admisión no es automática ya que se realizará una vez se valide que el mail introducido corresponde a un asociado. Recuerda que si quieres estar al día debes estar en nuestro grupo de WhatsApp (acceso libre). Tenemos tres, los dos primeros suelen estar completos, pero ponemos la misma información en los

Los errores en la apertura del aplicativo de FUNDAE 2020 paralizan a los gestores de formación
El aplicativo de FUNDAE 2020 ha introducido una serie de novedades que flexibilizan las comunicaciones de inicio y fin de grupos. Auténtico caos Sin embargo, la semana pasada paralizó el trabajo de los gestores de formación con errores en la importación de ficheros XML, la sincronización con el registro de entidades acreditadas o inscritas del SEPE… Además, también la semana pasada muchos gestores de formación no pudieron notificar inicios de grupo con los 7 días de antelación principalmente el día 31. Un auténtico caos que basado en una mala planificación de FUNDAE a la hora de la puesta en marcha del aplicativo 2020. Graves perjuicios económicos para los gestores de formación La tardía apertura de este junto con los errores que se han ido produciendo

Salario mínimo interprofesional y bases de cotización para 2020
El Real Decreto-ley 18/2019, de 27 de diciembre, por el que se adoptan determinadas medidas en materia tributaria, catastral y de seguridad social, prorroga inicialmente el salario mínimo interprofesional y las cuantías del tope máximo de cotización a las Seguridad social. Hasta que se apruebe el Real Decreto por el que se fija el salario mínimo interprofesional para el año 2020 se prorrogan los efectos del Real Decreto 1462/2018 de 21 de diciembre por el que se fijaba el salario mínimo interprofesional para el año 2019. Este salario mínimo interprofesional era de 30 € al día o 900 € al mes (en 14 pagas) o 1050 € al mes en 12 pagas Además, se prorrogan las cuantías del tope máximo y de la base máxima

#10.-Caso práctico. No conformidad relacionada con el margen legal de beneficio
#10.-Caso práctico. No conformidad relacionada con el margen legal de beneficio En la formación de hoy hemos trabajado una no conformidad relacionada con el incremento injustificado de costes. En ella el SEPE hace una paralela y disminuye el importe bonificable por los costes de formación. Como hemos manifestado en multitud de ocasiones el SEPE hace una analítica de costes y admite solamente una serie de facturas. No estamos de acuerdo con ello. Nosotros siempre vamos a defender el margen legal de beneficio de las empresas dentro las bonificaciones de formación. Dejamos a continuación el informe de evaluación de la formación programada a empresas en los ejercicios 2015 y 2016 al que hemos hecho referencia en la formación de hoy: Fundae publica la evaluación de la

El aplicativo de FUNDAE está dando errores en la subida de archivos XML, afectando gravemente al trabajo de los gestores de formación
La subida de ficheros XML en el aplicativo telemático de FUNDAE se está viendo incidentada en el nuevo aplicativo 2020. Los asociados de autoforma que trabajan con la importación archivos XML están viendo como su trabajo está siendo afectado considerablemente debido a las incidencias en este aplicativo 2020 de FUNDAE. Como suele ocurrir siempre, los afectados son los gestores de formación, que se tienen que adaptar a la tardía apertura de un aplicativo telemático a finales de diciembre. Todo esto se hubiera solucionado sin FUNDAE facilitara la apertura del aplicativo telemático uno o dos meses antes. Desde la Asociación Nacional de gestores de formación mostramos nuestra queja, ya que el servicio no se está dando como debiera y afecta al trabajo de muchos gestores de

#7.- Modelo de factura con el simulador de costes Autoforma
#7.- Modelo de factura con el simulador de costes Autoforma En la sesión de hoy Patricia Rosendo nos ha explicado cómo poder trabajar con el simulador de costes para que nos pueda rellenar una factura modelo de una entidad organizadora en la formación programada para empresas. Como podéis ver en el ejemplo que Patricia nos muestra, la factura que tenemos en el simulador de costes autoforma tiene tres conceptos, los conceptos que hemos ido trabajando en este curso de facturación en la formación programada a empresas. Un concepto está relacionado con la impartición, otro con los servicios asociados a la gestión de la formación, y por último un servicio asociado a la gestión de la bonificación de la formación. El primero iría imputado a costes
Cursos para socios
CURSOS PARA GESTORES DE FORMACIÓN INICIO Cursos para gestores de formación Cursos de gestión de la formación, costes de la formación, gestión de equipos, gestión en general y todo lo que necesitas para gestionar la formación programada a empresas a través de videotutoriales guiados a tiempo real. SUSCRIBIRSE (24 €/MES) Disponibles 24×7 Tarifa plana de cursos Cada día una clase Incluye soporte Próximos cursos 16 de noviembre – La contabilidad en la formación programada a empresas

Motivación ante la desviación: Incremento injustificado del coste de los servicios de formación y propuesta de reducción de costes directos
#6.- Anexo: el margen de legal de beneficio que las empresas de formación y gestoras de formación deben tener La orden Tas 2307/2007 no establece ningún tipo de limitación al importe de las facturas de los servicios (directos o asociados) relacionados con la formación de demanda. La limitación se establece en la bonificación de la factura. Es decir, la normativa establece un coste máximo bonificable, como consecuencia de las facturas, directas y de organización, imputadas en la gestión de la acción formativa bonificada. Así los establece el artículo 12 de la Orden TAS 2307/2007 Artículo 12 Módulos económicos máximos La empresa podrá utilizar su crédito de bonificaciones para formar al número de trabajadores de su plantilla que considere oportuno respetando los módulos económicos máximos que
4.- Ejemplos y modelos de facturas propuestos por Autoforma
#4.- Ejemplos y modelos de facturas propuestos por Autoforma En el módulo de hoy hemos trabajado los modelos propuestos por autoforma como plantillas para facturar tanto la impartición de la formación como los servicios de gestión de la formación y también los servicios de gestión de la bonificación de la formación programada para empresas. La plantilla propuesta por autoforma se divide en tres conceptos cada uno dirigido a costes directos, costes indirectos y costes de organización. En función del perfil con el que trabajes utilizarás un concepto, dos conceptos o los tres conceptos. Esto no deja de ser un modelo propuesto por autoforma que tomarás como referencia y podrás utilizarlo para integrarlo dentro de tu programa de facturación. Como he comentado, y veréis en el

Requisitos del contrato de encomienda 2020
En el podcast de hoy he hablado de la relación contractual que tiene que tener una empresa que solicita la encomienda de la organización de la formación bonificada a una entidad externa. La normativa vigente no establece en ningún momento un modelo de contrato o de relación contractual entre la empresa y la entidad externa. Fundae propone un modelo de contrato de encomienda y ha eliminado la antigua adhesión al contrato de encomienda de su web. En el podcast comento que no por ello aquellos que estéis trabajando con contratos de encomienda y adhesiones a contratos de encomienda tengáis que cambiar esa fórmula o ese procedimiento o protocolo que tenéis establecido para establecer las relaciones contractuales con vuestros clientes, ya que insisto, la normativa no

Ya es posible modificar los horarios y los tutores de los grupos formativos
Es una de las novedades de la aplicación 2020 y es que ya se podrán realizar las modificaciones de horarios de los grupos que comuniquemos . Una reivindicación histórica que hemos tenido los gestores de formación y que autoforma propuso en sus 40 propuestas para la mejora de la formación programada a empresas. Felicitamos a fundae por estas iniciativas en cuanto a novedades y mejoras en el aplicativo telemático 2020 que no hacen otra cosa sino facilitar el trabajo a los gestores de formación y facilitar la gestión de la formación programada para empresas, ya que la flexibilidad redundará siempre en la mejora de la gestión de las bonificaciones de las empresas. No podremos modificar la fecha de inicio y la fecha de fin de

LAS 12 novedades del aplicativo de FUNDAE 2020
Dejamos a continuación la grabación del programa Autoforma al día de hoy 18 de diciebre donde hemos analizado las 12 novedades del aplicativo de bonificaciones de FUNDAE 2020: En el caso de autónomos, podrán acceder directamente a la aplicación con un certificado de persona física para registrarse como empresa Bonificada y/o de Entidad Organizadora, utilizando el botón: “REGISTRO DE AUTÓNOMOS”. Las empresas de menos de 50 trabajadores que indicaron su voluntad de reservar el crédito de formación no dispuesto en 2018 y/o en 2019, tendrán incorporado al crédito asignado en 2020 el crédito no consumido en 2018 y/o 2019. Para facilitar el conocimiento de las notificaciones realizadas, se visualizarán los PDF con la información que va a ser suscrita con carácter previo a la firma.

Fundae publica las novedades de la aplicación 2020
Fuente: Fundae Fundae ha publicado en su web el siguiente post: Se informa que en los próximos días estará disponible el acceso a la aplicación de “Formación Programada por las Empresas” que permitirá notificar la formación realizada con cargo al crédito asignado para el ejercicio 2020. Se han incorporado las siguientes novedades con objeto de facilitar las notificaciones y la gestión de las bonificaciones a aplicar: En el caso de autónomos, podrán acceder directamente a la aplicación con un certificado de persona física para registrarse como empresa Bonificada y/o de Entidad Organizadora, utilizando el botón: “REGISTRO DE AUTÓNOMOS”. Las empresas de menos de 50 trabajadores que indicaron su voluntad de reservar el crédito de formación no dispuesto en 2018 y/o en 2019, tendrán

FUNDAE tiene previsto abrir el aplicativo 2020 el próximo 18 de diciembre
Según ha podido saber Autoforma, FUNDAE tiene previsto abrir el aplicativo telemático 2020 el próximo día 18 de diciembre. No podemos asegurar que realmente se abra la aplicativo en esa fecha ya que entendemos que puede depender de diversos factores, fundamentalmente técnicos, aunque todo parece indicar que la semana próxima esté abierto. Desde Autoforma, y como suele ser habitual todos los años, haremos una vez abierto el aplicativo, un especial autoforma al día donde analizaremos todas las novedades que nos trae el nuevo aplicativo 2020. En su momento publicamos un post donde comentábamos las novedades respecto a los ficheros XML en 2020. En las próximas fechas os llegará la convocatoria del webinar dónde analizaremos todas estas novedades que nos traerá el aplicativo 2020. Como venimos
2.- Orientaciones respecto a la facturación en la formación programada a empresas y modelo de factura propuesto por FUNDAE
En la clase de hoy hemos trabajado dos documentos. Por un lado hemos analizado qué dice respecto a la facturación las orientaciones de costes de Fundae. Orientaciones de costes Nos hemos detenido en un aspecto que me parece relevante y es qué información debe contener una factura respecto a la acción formativa. Por ejemplo es necesario que se indique la denominación de la acción formativa, el número de acción formativa y grupo, la descripción del servicio prestado, las fechas de inicio y finalización de cada grupo bonificado, el número de horas de la acción formativa facturada y por último el número de participantes por grupo. Es importante indicar aquí que en ningún momento Fundae nos dice que pongamos el nombre de los participantes. Aunque hay

¿Qué informe envías a la empresa cuando comunicas la bonificación?
En el programa de Autoforma al día del 11 de diciembre hemos hablado de los distintos informes que nos genera el aplicativo telemático de Fundae para poder comunicar a la empresa las gestiones que el gestor de formación realiza dentro del aplicativo. Al ya conocido informe PDF de empresa le podemos añadir también el informe de grupo y a la vez un informe que se genera en la pestaña costes. En el programa de hoy hemos debatido sobre qué tipo de informe es el más recomendable para poder enviar a la empresa y que ésta proceda a realizar la bonificación de la acción formativa e forma correcta. No debemos olvidar en ningún caso que independientemente del informe que nos descarguemos, debemos comunicar a la empresa

1.- Normativa reguladora respecto a la facturación en la formación programada a empresas.
Módulo #1.- Normativa reguladora respecto a la facturación en la formación programada a empresas A.- Pizarra del módulo B.- Grabación de la clase
Notificaciones de no conformidades en BOE
Este contenido está únicamente disponible para los socios. Puedes identificarte en el menú superior o puedes hacerte asociado de autoforma aquí para tener un nivel de acceso a contenidos Si tienes cualquier consulta, envía un WhatsApp al 91 060 84 91. Si tienes problemas de acceso, mándanos un WhatsApp o ponte en contacto con soporte: soporte@autoforma.es

Nuevo curso: facturación en la formación programada a empresas
Iniciamos el mes de diciembre para los socios suscritos a la formación autoforma un nuevo curso con el siguiente programa y distribución cronológica. El curso se desarrollará en webinars de 20 minutos y ha sido presentado hoy en la sesión de formación de las 10.00. Si no estás suscrito a la formación y quieres suscribirte por 19 €/mes solicítalo en el área de soporte, en el teléfono 91 060 94 91 o en el WhatsApp 91 060 84 91 MÓDULOS: Normativa reguladora respecto a la facturación en la formación programada a empresas. Orientaciones respecto a la facturación en la formación programada a empresas y modelo de factura propuesto por FUNDAE Las instrucciones sobre seguimiento y control de acciones de formación programada por las empresas y

Denegación de la autorización a organizadoras
En algunos casos nos encontramos que las organizadoras cuando van a acceder a los datos de las empresas que han firmado la adhesión con ellas, se encuentran con la desagradable noticia de que esa empresa no autoriza al acceso a sus datos y por ende a cualquier tipo de gestión. Es un caso que se da, y es debido a que esa empresa adherida ha entrado con posterioridad a cuando la organizadora la introdujo, y ha bloqueado el acceso a organizadoras. También nos podemos encontrar el caso de que la organizadora no tenga que acceder ya a ningún dato pero que este hecho se haya producido, es decir que la empresa adherida con posterioridad haya bloqueado el acceso a organizadoras. En este caso, la consecuencia

Nuevo foro y área de soporte Autoforma
Ya puedes acceder al nuevo foro y área de soporte Autoforma. En el programa Autoforma al día lo hemos presentado. Iremos añadiendo funcionalidades y contenido al área de foro y soporte pero ya está activo. En el extra de Autoforma al día del pasado 29 de noviembre lo hemos presentado. Te dejamos el vídeo:

Herramienta simulador de la AEAT para el cálculo del IVA a aplicar
Mari Paz García Guglieri, economista y socia de Autoforma nos ha presentado en el programa Autoforma al día del 28/11/2019 el simulador de IVA de la Agencia Tributaria: https://www2.agenciatributaria.gob.es/soporteaeat/Formularios.nsf/Localizador Te dejo a continuación la grabación de la presentación:

Formatos de XML 2020
Formatos de XML 2020 Con el objeto de facilitar la labor a los usuarios del Sistema de Bonificaciones, se pone a disposición de las empresas la estructura de los ficheros XML que posibilitarán las cargas masivas de acciones formativas, inicio de grupos formativos, de participantes y de finalización de grupos. Esta carga de datos se podrá realizar una vez esté disponible la aplicación correspondiente al ejercicio 2020. En el ejercicio 2020, no existen cambios en los formatos respecto al ejercicio 2019, pero sí es necesario tener en cuenta que en los ficheros de Inicio de Grupos Formativos, se ha añadido una nueva validación que no permite la modificación de Grupos Formativos en estado Válido, mediante ficheros XML. Dichas modificaciones deben realizarse desde la propia aplicación. Más información

Trabajador que accede a situación de desempleo o cambia de empresa cuando realiza una formación
Hemos tratado hoy este tema en Autoforma al día: qué ocurre cuando un trabajador inicia el curso dado de alta en una empresa y, a lo largo del mismo, bien accede a situación de desempleo, bien cambia de empresa. Hasta ahora no teníamos respuestas claras y concretas por parte de FUNDAE. Sí sabíamos que era necesario que el trabajador estuviera dado de alta el día de inicio de la formación, y es lo que siempre os hemos comunicado. Completamos esta información con la respuesta recibida por FUNDAE, y con la grabación del programa de hoy de Autoforma al día (edición extra de los viernes): Extracto del programa Autoforma al día del 22-11-2019:

La protección de datos en la formación programada a empresas
Ayer, en el programa Autoforma al día tuvo lugar una tertulia donde se desarrolló como afecta la nueva normativa de protección de datos al día a día de la gestión de la formación programada a empresas. Desde la relación con clientes, proveedores y alumnos, hasta la emisión de la documentación de las formaciones. Revistió especial interés el tratamiento de las direcciones IP solicitadas por los técnicos de seguimiento del SEPE en relación con formaciones impartidas en modalidad teleformación. Dejamos a continuación los datos de los tertulianos con el objeto de que si algún socio tiene algún caso particular, pueda contactar con ellos. En el programa intervino también Natalia Loguedo (asociada autoforma) contándonos su experiencia a raíz de la solicitud de direcciones IP por parte del

Publicación en BOE de no conformidades
Con fecha 15 de noviembre se ha publicado en BOE comunicación de no conformidades de expedientes del año 2016.

El tiempo de desplazamiento en los permisos individuales de formación
En el la segunda parte del programa Autoforma al día del 13 de noviembre de 2019 hemos hablado de tiempos de desplazamiento en los permisos individuales de formación. La normativa actual permite que se puedan computar los tiempos de desplazamiento desde el centro de trabajo hasta el centro de formación. Art. 29.3 del RD 694/2017: “[…] Asimismo, se podrá incluir dentro de las horas laborales el tiempo de desplazamiento desde su lugar de trabajo al centro de formación cuando coincida con horas laborales” Pero hay una serie de matices que comentamos en el programa como es el hecho de que solo se solicite el permiso para el desplazamiento. Esto ocurre por ejemplo cuando la formación no coincide con el horario de trabajo, pero es necesario

Carlos Sotoca nos habla de las dos convocatorias del curso de formador de teleformadores que organiza Autoforma
Ha sido en el programa Autoforma al día de hoy 13 de noviembre de 2019. El próximo 18 de noviembre iniciamos la 2ª Convocatoria. Hasta ese día permanecerá abierto el plazo de inscripción. Dejamos el extracto del programa: Puedes encontrar más información de la segunda convocatoria aquí. Si estás interesad@ en matricularte en el curso, rellena el siguiente formulario

Episodio 35.- Cómo calcular la cofinanciación en la teleformación
Extracto del programa Autoforma al día del 24 de octubre de 2019. Como ya hemos comentado en varios posts, calcular la cofinanciación es un aspecto especialmente importante y que el gestor de formación no debe descuidar. Sobre todo, cuando se van a utilizar los costes laborales para dicho cálculo. Se pueden usar los costes laborales de los trabajadores para el cálculo de la cofinanciación cuando el horario del curso coincide con el horario laboral. Pero esto es fácil de entender si la modalidad de la formación es presencial. El curso tiene un horario concreto y el horario laboral del trabajador también es concreto. La intersección de horario de curso y horario laboral nos dará las horas que debemos utilizar para el cálculo de la cofinanciación.

¿Se puede tomar el salario mínimo interprofesional para el cálculo de los costes salariales?
En el programa Autoforma al día del pasado 30 de octubre de 2019, hablamos de cálculo de costes salariales. En el minuto 7:30 del vídeo que os dejamos abajo empezamos a comentar este aspecto (antes introducimos el programa). Y es que a veces resulta complicado que las empresas proporcionen los datos relativos al coste de los trabajadores, aun cuando eso reporta un beneficio para la empresa que bonifica ya que puede cofinanciar con costes salariales (en el caso de que el curso coincida con el horario laboral). Para solicitar ese dato y poder calcular el coste laboral del trabajador que realiza la formación en horario laboral recomendamos:

2ª Convocatoria: Curso para la acreditación de la formación de tutores-formadores.
La orden Orden TMS/369/2019, de 28 de marzo, por la que se regula el Registro Estatal de Entidades de Formación del sistema de formación profesional para elempleo en el ámbito laboral, así como los procesos comunes de acreditación e inscripción de las entidades de formación para impartir especialidades formativas incluidas en el Catálogo de Especialidades Formativas, establece en su disposición adicional quinta los requisitos para la acreditación de la formación de tutores-formadores. Para ello será necesario diploma que certifique que se han superado con evaluación positiva acciones de formación sobre esta materia, de al menos 30 horas de duración, siempre que el programa formativo de las mismas que figure en dicho diploma esté referido, al menos, a estos contenidos: Características generales de la formación y
Curso: La gestión de PIF en las Autoescuelas
Este curso forma parte de la formación continua de Autoforma para los asociados. El primer módulo es de libre acceso. El resto de módulos es solamente acceso para asociados suscritos a la formación. Objetivo ¿Qué es un Permiso individual de formación? El permiso individual de formación es el que la empresa autoriza a un trabajador para la realización de una acción formativa que esté reconocida mediante una titulación o acreditación oficial, incluida la correspondiente a los títulos de formación profesional y los certificados de profesionalidad, o mediante un título universitario propio, con el fin de favorecer su desarrollo profesional y personal, siempre que no constituya una formación obligatoria para el empresario. La acción formativa deberá realizarse íntegramente en modalidad presencial o, de no ser

Cómo se presenta la formación programada a empresas en 2020
Extracto del programa Autoforma al día del pasado 23 de octubre de 2019. Parte final del programa donde José Antonio Márquez comenta como se presenta la formación programada a empresas en 2020.

Qué ocurre cuando se va a cerrar un grupo y la empresa ya no tiene crédito
Extracto del programa Autoforma al día del pasado 23 de octubre de 2019. Vamos a hablar de un caso que tiene que ver con la cofinanciación. El caso que trae este artículo se solventó mejorando la cofinanciación (no bonificando, porque ya la empresa no tenía crédito). Y es que nos podemos encontrar con empresas que cuando vamos a cerrar vemos que no tiene crédito disponible. Cuando una empresa se queda sin crédito y hay acciones formativas por cerrar, es una buena opción para cumplir con la cofinanciación. La empresa no bonificará (ya no tiene crédito, pero destinamos todo el coste a cofinanciar: comunicamos todos los costes, pero en el apartado de aplicación de la bonificación no ponemos nada). Pero, ¿y si la empresa cumple con

Recordatorio de finalización de Grupos Formativos y PIF
Extracto del programa Autoforma al día del pasado 23 de octubre de 2019. Comentamos el mensaje que FUNDAE ha subido al área de comunicaciones del aplicativo gestión de la formación programa a empresas de FUNDAE.

Episodio 34.- ¿Qué ocurre cuando tenemos una formación que comprende los dos años, el 2019 y el 2020?
Extracto del programa Autoforma al día del pasado 23 de octubre de 2019. Llega el final de año y hay que dar una serie de recomendaciones. Ahora es el momento de corregir algunos aspectos que luego serán difícil poderlos solventar. Dedicaremos los programas Autoforma al día para ir dando recomendaciones. ¿Qué ocurre cuando tenemos una formación que comprende los dos años, el 2019 y el 2020?

Nuevo anuncio de notificación en BOE de no conformidades (25-10-2019)
El pasado 25 de octubre volvió a publicarse, después de un mes (las últimas notificaciones se produjeron el pasado 24 de septiembre), nuevas no conformidades. Esta vez pocas, i tomamos como referencia las de septiembre. Concretamente solo han publicado 16 empresas. Son expedientes del año 2016: Suplemento de Notificaciones del Boletín Oficial del Estado núm. 257, de 25/10/2019 Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social – Secretaría de Estado de Empleo Área de Formación Continua. Anuncio de notificación de 21 de octubre de 2019 en procedimiento de Comunicación de la Subdirección General de Políticas Activas de Empleo sobre la comprobación de las diferencias detectadas en las bonificaciones por cuotas de formación profesional para el empleo en la iniciativa de formación programada por las empresas, para sus trabajadores,

#Episodio 33.- Recuperación de crédito. Qué ocurre cuando se ha comunica el uso de crédito que la empresa no va a bonificar.
El episodio 33 es un extracto del programa Autoforma al día del pasado 9 de octubre de 2019. En él hablamos de recuperación de crédito. Qué queremos decir con recuperar el crédito. ¿Se puede recuperar? Para que lo entendamos vamos a poner el siguiente caso. Una empresa trabaja con varias entidades organizadoras (yo no soy partidario de esta fórmula de trabajo), una de ellas sin previo aviso cierra un grupo, y, por lo tanto bloquea parte del crédito. Otra entidad organizadora quiere cerrar un grupo y resulta que ya no hay crédito suficiente para cubrir la previsión de ese grupo. Si estamos en plazo de desfinalizar el primer grupo, se puede hacer y por lo tanto se desbloquea el crédito que se comunicó. Sin embargo,

Es necesario acreditar la formación o experiencia del tutor en la modalidad teleformación
En el programa de hoy de Autoforma al día hemos incidido en la importancia de tener acreditados a los tutores que impartan formación programada a empresas en la modalidad teleformación. Autoforma abre una convocatoria para asociados del curso de acreditación de tutores el próximo 21 de octubre. La Orden TMS/369/2019 establece en su disposición adicional quinta que se considerará acreditada la formación de al menos 30 horas en modalidad teleformación y en la utilización de nuevas tecnologías de la información para los tutores-formadores si se posee: Diploma que certifique que se han superado con evaluación positiva acciones de formación sobre esta materia, de al menos 30 horas de duración, siempre que el programa formativo de las mismas que figure en dicho diploma esté referido, al

Curso para la acreditación de la formación de tutores-formadores.
La orden Orden TMS/369/2019, de 28 de marzo, por la que se regula el Registro Estatal de Entidades de Formación del sistema de formación profesional para elempleo en el ámbito laboral, así como los procesos comunes de acreditación e inscripción de las entidades de formación para impartir especialidades formativas incluidas en el Catálogo de Especialidades Formativas, establece en su disposición adicional quinta los requisitos para la acreditación de la formación de tutores-formadores. Para ello será necesario diploma que certifique que se han superado con evaluación positiva acciones de formación sobre esta materia, de al menos 30 horas de duración, siempre que el programa formativo de las mismas que figure en dicho diploma esté referido, al menos, a estos contenidos: Características generales de la formación y

Ejemplo práctico de simulador de costes
En el TIP del 24-09-2019, Patricia Rosendo nos propone un ejemplo práctico de trabajo con nuestro Simulador de Costes. En el podemos ver distintos escenarios, cálculo automático de la cofinanciación, optimización de la cofinanciación, tratamiento de los costes laborales, utilización del modelo B1 de costes etc. Os dejamos a continuación el vídeo:

Publicada una masiva de notificación de no conformidades en el BOE
En el día de hoy se ha publicado una masiva de notificaciones de no conformidades en BOE. Dejamos a continuación todas las comunicaciones:

Como importar sesiones desde el GESDOC
En el Tip de formación del martes 17 de septiembre de 2019 hemos estado viendo cómo importar sesiones desde un excel al GESDOC. De esta forma, en aquellos cursos con un número considerable de sesiones, será mucho más operativo hacerlo desde una hoja de cálculo excel. Además, como novedad, GESDOC nos preguntará que excel vamos a importar, independientemente del nombre, que era como estaba configurado inicialmente. Os dejamos a continuación el vídeo de la sesión

# Episodio 32 Notificaciones infructuosas de no conformidades y publicación en BOE
La FUNDAE está notificando a empresas en relación con expedientes del año 2017 de no conformidades. El texto del mensaje es el siguiente: Habiendo intentado infructuosamente practicar la notificación sobre la comprobación de las diferencias detectadas en las bonificaciones por cuotas de formación profesional para el empleo en la iniciativa de formación programada por las empresas para sus trabajadores y a los permisos individuales de formación, efectuadas en los boletines de cotización a la Seguridad Social de 2017, le informamos que en breves días se procederá a la publicación de dicha circunstancia en el Boletín Oficial de Estado de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 44 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Sin embargo,

#Episodio 31 Presentación seguros Pack Mapfre. Fernando Peralta
Como ya adelantamos en uno de nuestros últimos posts, Mapfre nos ha presentado para Autoforma el Paquete básico obligatorio autoforma formación-gestores de formación 500 euros / año, el cual incuye: • RC Explotación, patronal y profesional incluyendo formación y gestor de formación (reclamación de bonificaciones por error de gestión) • accidentes alumnos y profesores autónomos • accidentes empleados régimen general Este Pack nos lo presentó Fernando Peralta en el programa Autoforma al día del pasado 11 de septiembre, del que dejamos a continuación el extracto: Puedes descargarte aquí la presentación: Solicitud de información

# Episodio 30 Solicitudes de direcciones IP en la teleformación por el SEPE
Según a la AEPD para que exista por parte de la administración la obligación legal de solicitar las direcciones IP en la modalidad teleformación, esa «obligación debe estar establecida en una norma con rango de ley. Dejamos a continuación el informe jurídico: Según la AEPD, as direcciones IP tanto fijas como dinámicas, con independencia del tipo de acceso, se consideran datos de carácter personal resultando de aplicación la normativa sobre protección de datos. Puedes descargar a continuación el informe específico respecto a direcciones IP: En el programa de Autoforma al día de esta semana Ana Sánchez nos habla de ello: La dirección IP es considerado un dato de carácter personal, y por tanto se le debe dotar de unas ciertas garantías especiales de protección. Obligaciones

Se reactivan los notificaciones de no conformidades en BOE
Tras más de un mes sin tener notificaciones de no conformidades en BOE, se han vuelto a activar las notificaciones electrónicas a través del BOE de no conformidades de bonificaciones por formación para empresas y personas físicas (en este último caso solo aparece NIF sin nombre). Hasta ahora solo se han comunicado apenas 100 empresas. Concretamente, las que han sido notificadas corresponden a expedientes 2016 (B16). Descárgate a continuación el PDF de la notificación: En la notificación, se pone en conocimiento de los interesados que el contenido íntegro de la citada notificación se encuentra a su disposición en la consulta del contenido de las notificaciones publicadas en el BOE de la sede electrónica del Servicio Público de Empleo Estatal (https://sede.sepe.gob.es). Se comunica, además, que dispone

Grupo de WhatsApp para los socios suscritos a la formación
Os dejamos a continuación un grupo que hemos reactivado para comunicaros todas las novedades que estamos introduciendo en la formación Autoforma. Estamos reestructurando contenidos, y ordenando cursos. Los estamos subiendo a la web de Autoforma para que el acceso sea directo y sencillo. El grupo de WhatsApp es un grupo en el que solo pueden escribir los administradores. Comunicaremos ahí todas las novedades. Link del grupo:
ANEXO 1: Inspecciones en los permisos individuales de formación.
En esta sección del curso analizamos lo que se está solicitando a la hora de realizar un seguimiento a un permiso individual de formación. Adaptado a las inspecciones realizadas en 2019. Dejamos el vídeo de esta sección: En las notas del curso, os dejamos el esquema de los documentos solicitados y los ítems de la entrevista al trabajador:

# Episodio 29 Autoforma al día. Consejos para realizar las comunicaciones a la RLT y comunicaciones fuera de plazo
Os dejamos extracto del apartado dedicado a soporte que en todos los «Autoforma al día» desarrollamos. Corresponde al programa del pasado 4 de septiembre de 2019. Patricia Rosendo nos da una serie de consejos para realizar las comunicaciones a la RLT y comunicaciones fuera de plazo. Comentamos también en este extracto la actualización que hemos hecho de GESDOC a 64 bits para aquellos asociados que tienen el Office de 64 bits.

PACK Empresas de formación-gestores de formación (MAPFRE)
PAQUETE BASICO OBLIGATORIO AUTOFORMA FORMACION-GESTORES DE FORMACION 500 EUROS / AÑO: RC EXPLOTACION, PATRONAL Y PROFESIONAL INCLUYENDO FORMACION Y GESTOR DE FORMACION (RECLAMACION DE BONIFICACIONES POR ERROR DE GESTION) ACCIDENTES ALUMNOS Y PROFESORES AUTONOMOS ACCIDENTES EMPLEADOS REGIMEN GENERAL Solicitud de información

Curso de grupo de empresas
Duración total de las grabaciones 2 horas y 13 minutos distribuidas en los cuatro módulos × Descartar alerta En este curso dividido en cuatro módulos vamos a introducir en primer lugar qué es un grupo de empresas, cómo lo define la normativa vigente y cómo se ha pronunciado FUNDAE al respecto en los encuentros «Los expertos responden». Para trabajar con grupos de empresas hay que acreditarlo. Hay que dar por tanto unos pasos previos desde el punto de vista documental y acreditativo. Esto junto con la característica de compartir crédito lo veremos en el módulo 2 del curso. Antes de pasar al aplicativo, en el módulo 3 trabajaremos con un ejemplo práctico de grupo de empresas, es decir, trabajaremos con números y datos, con un

#Episodio 28. Red empresarial y grupos de empresas
El episodio de hoy es un extracto del programa Autoforma al día de esta semana, donde, en el segundo bloque del mismo hemos tratado de explicar la diferencia entre red empresarial y grupo de empresas. Tenemos que partir de la premisa que grupo de empresas es un perfil dentro de los distintos perfiles bajo los que podemos gestionar la formación programada a empresas, como pueden ser el perfil “entidad externa” más conocido como organizadora, y el perfil “bonificada”. La red empresarial no es un perfil. Nos lo encontramos dentro del perfil organizadora. Concretamente dice el artículo 14 del Real Decreto 694/2017, de 3 de julio, por el que se desarrolla la Ley 30/2015, de 9 de septiembre, por la que se regula el Sistema de

# Episodio 27 Autoforma al día. El uso correcto de los certificados digitales
Iniciamos el programa Autoforma al día con un pequeño prólogo. Antes de empezar a hablar del primer tema, los certificados digitales, damos una serie de tips. Empezamos curso y, como ya venimos diciendo en los episodios anteriores, corren nuevo aires para todos. Nos marcamos un objetivo este año vamos a intentar que proliferen las buenas noticias (aunque es bastante difícil no dar alguna negativa), creo que será un año halagüeño. Respecto a la asociación, el año pasado experimentó un incremento notable de asociados. Esperemos que este año siga la tónica. Quedan más buenas noticias que malas en el sector de los gestores de formación. Hay una nueva línea en las instrucciones del SEPE que parecen dirigir los seguimientos e inspecciones hacia una línea mucho más

#Episodio 26.- Autoforma al día. Dudas y respuestas a asociados.
Dejamos a continuación la grabación del programa Autoforma al día de la semana pasada. Concretamente el extracto donde Patricia Rosendo trataba dos temas extraídos de consultas que los asociados nos van realizando desde nuestra área de soporte. Concretamente hablamos de la autorización a entidades organizadoras, cuando estas no están autorizadas por las empresas adheridas. Puede darse el caso que nos firmen la adhesión al contrato de encomienda, pero luego cuando entramos en el aplicativo telemático no podemos acceder porque no tenemos acceso. Nos dará dos tips más, uno relacionado con la información a la representación legal de los trabajadores y otro relacionado con la adhesión al contrato de encomienda. Os dejamos a continuación la grabación del programa. EPISODIO 26 – AUTOFORMA AL DÍA – DUDAS

Nueva versión del simulador de costes 5.0
Este contenido está únicamente disponible para los socios. Puedes identificarte en el menú superior o puedes hacerte asociado de autoforma aquí para tener un nivel de acceso a contenidos Si tienes cualquier consulta, envía un WhatsApp al 91 060 84 91. Si tienes problemas de acceso, mándanos un WhatsApp o ponte en contacto con soporte: soporte@autoforma.es
Tips de formación de los martes
Este contenido está únicamente disponible para los socios. Puedes identificarte en el menú superior o puedes hacerte asociado de autoforma aquí para tener un nivel de acceso a contenidos Si tienes cualquier consulta, envía un WhatsApp al 91 060 84 91. Si tienes problemas de acceso, mándanos un WhatsApp o ponte en contacto con soporte: soporte@autoforma.es
2.2 Ejercicio práctico de uso del SimulaPIF
Este contenido está únicamente disponible para los socios. Puedes identificarte en el menú superior o puedes hacerte asociado de autoforma aquí para tener un nivel de acceso a contenidos Si tienes cualquier consulta, envía un WhatsApp al 91 060 84 91. Si tienes problemas de acceso, mándanos un WhatsApp o ponte en contacto con soporte: soporte@autoforma.es
2.1 Ejercicio con SIMULAPIF 1
Este contenido está únicamente disponible para los socios. Puedes identificarte en el menú superior o puedes hacerte asociado de autoforma aquí para tener un nivel de acceso a contenidos Si tienes cualquier consulta, envía un WhatsApp al 91 060 84 91. Si tienes problemas de acceso, mándanos un WhatsApp o ponte en contacto con soporte: soporte@autoforma.es
3.- Caso práctico: Solicitud de permiso individual de formación para un Permiso C
Este contenido está únicamente disponible para los socios. Puedes identificarte en el menú superior o puedes hacerte asociado de autoforma aquí para tener un nivel de acceso a contenidos Si tienes cualquier consulta, envía un WhatsApp al 91 060 84 91. Si tienes problemas de acceso, mándanos un WhatsApp o ponte en contacto con soporte: soporte@autoforma.es

# Episodio 25 .- Quién puede ser una entidad organizadora
En el programa de hoy hemos desarrollado quién puede ser una entidad organizadora. Lo presento: Y es que no interpretamos lo mismo que FUNDAE o SEPE, sobre todo en ese apartado que dice «Otras entidades externas, incluidas las entidades de formación acreditadas y/o inscritas en el correspondiente registro habilitado por la Administración Pública competente» Os dejamos la grabación a continuación:

Tip-Formacion Patricia nos habla de las novedades y actualizaciones de GESDOC
Como todos los martes, los socios suscritos a la formación tienen el TIP de formación. Hoy Patricia nos ha expuesto y enseñado como acceder a las novedades que nos trae GESDOC 1.6. Además nos ha avanzado todas las novedades que trae la web. Cargamos las pilas para el curso 2019-2020: Dejamos a continuación el vídeo:

# Episodio 24.- Tips sobre la custodia de la documentación en la formación programada a empresas.
Hoy hemos dado unos mini – consejos sobre qué y quien debe tener, conservar la documentación de las acciones formativas. Si estamos en el perfil de entidad organizadora/externa, tenemos tres agentes: la entidad beneficiaria, la entidad organizadora y el centro de formación. Recordamos que es una infracción grave no conservar la documentación durante 4 años. Dice la Ley 30/2015 en su artículo 12: “Además de estas obligaciones y de las que puedan establecerse reglamentariamente, las citadas entidades deberán facilitar a las empresas para las que organicen la formación de sus trabajadores la documentación relacionada con la organización, gestión e impartición de las acciones formativas, así como la información necesaria para la correcta aplicación de las bonificaciones por parte de dichas empresas” Respecto a la teleformación

Hemos actualizado a GESDOC 1.6 y hemos subido nuevo vídeos para la formación
En el menú superior podéis acceder a la página de GESDOC. Hemos actualizado a la versión 1.6, corrigiendo y mejorando algunos errores que se han ido detectando. En este momento, GESDOC emite: Hojas de firma Recibís de materiales y certificados/diplomas Documentación de costes. Para los que estáis suscritos a la formación se están realizando una serie de vídeos formativos de la herramienta. Si estáis suscritos a la formación y no podéis ver el contenido ingresando vuestro usuario mandad un WhatsApp (910608491) o bien un ticket a soporte como el nombre de socio y usuario/email con el que entráis Cómo descargar Gesdoc Cómo instalar Gesdoc Cómo dar de alta una entidad organizadora Cómo dar de alta una agrupación

Episodio 23.- Factores administrativos de la formación programada a empresas.
Hoy hablamos de aspectos administrativos que mejorarán la formación programada a empresas. Unos lo proponemos y otros que ya están lo subrayamos: (convocatoria encuentro para la gestión de equipos comerciales, 5 y 9 de septiembre: http://bit.ly/2NsFsAq) #1.- El crédito de formación se tiene que gestionar de forma libre por las empresas sin límites económicos. Solo el crédito que tenga la empresa tiene que ser el límite #2.-Hay una merma en esto en las pequeñas empresas respecto a la utilización de las bonificaciones. Por los módulos económicos y por las inspecciones del SEPE en materia de seguimientos de costes en la formación. #3.- Es importante que las empresas externalicen la gestión de la formación. No se puede dejar esta gestión en manos de las empresas, sino

Episodio 22.- Aires de optimismo para el sector
Hoy el programa tipo Podcast, avanzando parte de lo que queremos hacer en el curso 2019-2020. Mantenemos los miércoles en directo «Autoforma al día» . Pero aumentaremos los podcats en diferido en formato 10-15 minutos a lo largo de la semana. Hoy hacemos esta primera prueba con aires de optimismo en el sector de los gestores de formación:

Autoforma al día 21-08-19 Bonificar independientemente de la cuenta de cotización
Como todos los miércoles, hemos organizado el programa de actualidad de la formación programada a empresas «Autoforma al día». Ahora en formato de verano. Te dejamos aquí nuestro resumen y la grabación: Convocatoria de encuentros para la gestión de equipos comerciales Hoy no estaba en el despacho… pero no he querido dejar de pasar la oportunidad de comentar y animar a que participéis en los encuentros Autoforma de septiembre donde se va a tratar un tema extremadamente delicado y sensible: la gestión de equipos comerciales. ¿Hay que bonificar por cuenta de cotización? Patricia nos trae su habitual sección de soporte… y nos traslada a una guía super-útil que tenemos a disposición de los socios donde se indica que no se bonifica por cuenta de cotización

Convocatoria de encuentros Autoforma para la optimización de la gestión de equipos comerciales (Madrid y Barcelona)
La gestión de equipos comerciales Siguiendo la línea de los últimos meses en Autoforma, estamos complementando los encuentros online, principalmente la formación continua y el programa Autoforma al día, con encuentros presenciales. En septiembre vamos a organizar dos encuentros en Madrid y Barcelona orientado a la gestión de equipos comerciales en la formación programada a empresas. Situación de los equipos comerciales en la formación programada a empresas De todos es sabido que la gestión comercial de la formación programada a empresas no ha estado muy bien vista por el SEPE y FUNDAE. Recordamos ese reiterativo ítem que se ha solicitado en muchos seguimientos de acciones formativas: ¿Cómo ha contactado la entidad organizadora con la empresa? Nosotros creemos que la figura del comercial en la formación
Últimas subvenciones publicadas en BOE
Accede aquí a las últimas subvenciones publicadas en BOE:
Últimas notificaciones en BOE de no conformidades
En esta página los socios tienen acceso a las últimas notificaciones en BOE de no conformidades:
2.- Simulación de costes en un permisos individual de formación
Este contenido está únicamente disponible para los socios. Puedes identificarte en el menú superior o puedes hacerte asociado de autoforma aquí para tener un nivel de acceso a contenidos Si tienes cualquier consulta, envía un WhatsApp al 91 060 84 91. Si tienes problemas de acceso, mándanos un WhatsApp o ponte en contacto con soporte: soporte@autoforma.es
1.- La normativa de los permisos individuales de formación
1.- La normativa en los permisos individuales de formación Dentro el RD 694/2017, los PIF están incluidos en el Capítulo V: Otras iniciativas de formación. FUNDAE aun mantiene referencias a la Orden TAS 2307/2007 dado que no se ha publicado la Orden de desarrollo del RD 694/2017 Definición: El permiso individual de formación es el que la empresa autoriza a un trabajador para la realización de una acción formativa que esté reconocida mediante una titulación o acreditación oficial, incluida la correspondiente a los títulos de formación profesional y los certificados de profesionalidad, o mediante un título universitario propio, con el fin de favorecer su desarrollo profesional y personal, siempre que no constituya una formación obligatoria para el empresario. La acción formativa deberá realizarse íntegramente en

Curso: La gestión de PIF en las Autoescuelas
Este curso forma parte de la formación continua de Autoforma para los asociados. El primer módulo es de libre acceso. El resto de módulos es solamente acceso para asociados suscritos a la formación. Objetivo ¿Qué es un Permiso individual de formación? El permiso individual de formación es el que la empresa autoriza a un trabajador para la realización de una acción formativa que esté reconocida mediante una titulación o acreditación oficial, incluida la correspondiente a los títulos de formación profesional y los certificados de profesionalidad, o mediante un título universitario propio, con el fin de favorecer su desarrollo profesional y personal, siempre que no constituya una formación obligatoria para el empresario. La acción formativa deberá realizarse íntegramente en modalidad presencial o, de no ser

Autoforma al día #310719 – Los PIF vuelven a «activarse» y lectura para el verano
En el programa de hoy de Autoforma al día, hemos puesto en la palestra a los permisos individuales de formación. Y es que en estas semanas está activándose una campaña de difusión por parte de FUNDAE respecto a los permisos individuales de formación. Han estado ahí siempre. Eso ha sido así. Pero no cabe duda que el miedo provocado por seguimientos de FUNDAE y SEPE ha hecho que muchos gestores de formación dejaran de gestionar permisos individuales de formación, con la consiguiente caída en el número total de solicitudes de permisos. Con las Autoescuelas teniendo la posibilidad de que sus permisos C (y demás profesionales) puedan ser solicitados como permisos individuales de formación y con la proliferación de solicitudes para Títulos Propios, los PIF´s vuelven

Autoforma al día #310719 – Recomendaciones para notificaciones en el mes de Agosto
Durante el mes de agosto en lo que se refiere al derecho administrativo, no podemos olvidarnos de las notificaciones electrónicas. Y es que agosto es un mes hábil a efectos de cómputo de plazos en la vía administrativa previa, por lo que hay que tener en cuenta: I.- Desde la puesta a disposición del expediente en cuestión (sms o email de aviso de notificación electrónica) hay 10 DÍAS NATURALES (todos los del año) para acceder al contenido de la notificación. Hasta que no se acceda al mismo no surte efecto la notificación ni empiezan a correr los correspondientes plazos, por lo que se puede abrir al menos 10 días después de recibir el aviso. II.- Una vez que se acceda al contenido de la notificación y

Ayer se publicó en BOE las cuentas de FUNDAE 2018 y el informe de auditoría
Dejamos a continuación el BOE con las cuentas de FUNDAE 2018 y el informe de auditoria, publicado el 29 de julio de 2019:
Últimos días para inscribirte a los entrenamientos intensivos
La próxima semana iniciamos a la tercera edición de los entrenamientos intensivos Autoforma. Si aun no lo has hecho puedes inscribirte aquí. Recuerda que son formaciones prácticas de 4 horas de duración donde se trabaja con las herramientas de Autoforma: GESDOC, simulador de costes, simulador de PIF, etc. Tiene un coste de 100 € y es parcialmente bonificable. Tienes más información aquí. O, puedes llamarnos o escribirnos un WhatsApp para ampliar información en el 91 060 84 91 Las formaciones son impartidas por José Antonio Márquez y son presenciales. Se imparte en Barcelona (22 de julio), Bilbao (23 de julio), Valencia (24 de julio), Madrid (25 de julio), Sevilla (29 de julio) y Málaga (30 de julio). Inscríbete aquí:

Gestión de PIF para Autoescuelas: 5 sesiones de formación para los socios suscritos a la formación continua
El próximo jueves 18 de julio a las 10 de la mañana iniciamos un curso intensivo de 5 sesiones enfocado a la gestión de permisos individuales de formación en Autoecuelas. El curso es totalmente gratuito para los asociados suscritos a las formación Autoforma. Constará de 5 sesiones: 1.- La normativa de los permisos individuales de formación 2.- Simulación de costes en un permisos individual de formació o (se utilizará el simulador de costes Autoforma) 3.- Caso práctico: Solicitud de permiso individual de formación para un Permiso C 4.- Gestión documental del permiso (I) : Se utilizará el MODULO DE PERMISOS DE GESDOC (nuevo a partir de agosto’19) 5.- Gestión documental del permiso (II) : Se utilizará el MODULO DE PERMISOS DE GESDOC (nuevo a partir

El GESDOC importará datos de alumnos de ListAlum
La herramienta de generación de documentos desarrollada en Access para los asociados de la formación Autoforma incorporará esta semana una nueva funcionalidad, importar los datos de alumnos desde la hoja excel Listalum. De esta forma si una empresa introduce los datos de los alumnos que va a participar en la formación en el excel ListAlumn, el gestor de formación ya no tendrá que hacer un «copia y pega» de estos datos, sino que el GESDOC dispondrá de un botón que le permitirá importarlos directamentamente. En breve se implementará también la posibilidad de que estos datos puedan ser exportados en XML, para, de esta forma, ser llevados a la aplicativo de FUNDAE A lo largo de esta semana estarán subidas en el área de descarga de

Autoforma se reúne con el Gerente de FUNDAE y la Subdirectora general adjunta de la Subdirección General de Políticas Activas de Empleo y presenta 40 propuestas de mejora de la FPE
El pasado 11 de julio de 2019, Autoforma ha presentado hoy 40 PROPUESTAS AUTOFORMA PARA LA MEJORA DE LA FORMACIÓN PROGRAMADA A EMPRESAS en reunión mantenida con la subdirectora general adjunta de políticas activas de empleo ( Mª José Martín Bernabé ) y el Gerente de FUNDAE (Antonio de Luis Acevedo) Por parte de Autoforma han asistido Celia Esteban (presidenta), José Antonio Márquez (secretario general) y Ana Sánchez (abogada de Autoforma) NOTA DE PRENSA: AUTOFORMA el jueves día 11 mantuvo una reunión informal con la nueva Gerencia de Fundae y con la nueva subdirectora de políticas activas de empleo. Fue una conversación cordial al final de la cual presentó un documento de trabajo que recoge 40 propuestas sugeridas para facilitar la gestión de la formación

Autoforma presenta en registro de FUNDAE escrito solicitando la notificación por mail para los requerimientos solicitados a través del aplicativo
Con fecha 4 de julio de 2019, el departamento jurídico de FUNDAE ha presentado un escrito solicitando que se habilite un espacio donde el interesado pueda identificar un dispositivo electrónico y/o una dirección de correo electrónico para el envío de los avisos regulados en la ley tal como permite el Art. 41.1 in fine de la la Ley 39/2015, del procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Asimismo se solicita también en el mismo un plazo en el que se pueda cumplir con la obligación de remitir la documentación que se requiere.

Nuevas funcionalidades añadidas a GESDOC. Importación masiva de sesiones.
Desde el pasado mes de junio, venimos desarrollando la herramienta GESDOC, una base de datos en Access, que complementa a los simuladores de costes y que permite al gestor de formación generar la documentación de la formación programada a empresas. En estos momentos estamos en la versión 1.2. Cada semana intentamos añadir nuevas características. Esta semana se ha añadido un botón que permite importar las sesiones de una formación presencial de forma masiva. La semana que viene se añadirá esta gestión masiva de datos en alumnos, con la herramienta ListAlumn. De esta forma se podrá importar de forma masiva también alumnos desde el ListAlumn (hoja de cálculo de Excel que permite solicitar y gestionar los datos de los alumnos). Estamos trabajando con los socios que

Alerta de la AEPD a pymes y autónomos de los riesgos de contratar servicios de adecuación a la normativa a ‘coste cero’
Fundae, a través del servicio de mensajería interna del aplicativo telemático a emitido el siguiente comunicado: La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha publicado un documento informativo en el que alerta a pymes y autónomos de los riesgos de contratar los servicios de adecuación a la normativa de protección de datos a empresas que la ofrecen a ‘coste cero’. El documento, que ha sido elaborado con la colaboración de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social y la Agencia Tributaria, también recoge otras prácticas fraudulentas que suelen estar asociadas a este tipo de servicios. La Agencia también advierte a pymes y autónomos, destinatarios fundamentales de este tipo de prácticas, que los servicios de adecuación a la normativa requieren de la realización de un

Aprobación Provisional: Plan Estatal Sector Transporte promovido por Autoforma
Autoforma es una entidad que promueve iniciativas de interés para sus asociados y entendiendo que la convocatoria estatal de formación de oferta es una oportunidad para ellos, realizó antes de salir publicada la convocatoria de planes de oferta del 2019, un análisis y búsqueda de partners adecuados que aportaran experiencia y capacidad técnica. Cuando la convocatoria salió publicada en Enero del 2019, desde autoforma se lanzó en medios /redes la información, y al existir interés por parte de los asociados, se promovió la participación y presentación. El equipo de Autoforma facilitó los medios y dio información, a través de video conferencias, redes, personalmente, … para fomentar la participación y ayudar a las entidades interesadas a diversificar su fuente de ingresos. La entidad, la empresa, que

Fundae comunica requerimientos documentales a través del aplicativo telemático
Fundae comunica requerimientos documentales a través del aplicativo telemático Algunos asociados nos están trasladando el hecho de que FUNDAE está requiriendo documentalmente a empresas a través del aplicativo telemático. Concretamente este tipo de requerimientos documentales hacen referencia a permisos individuales de formación, pero viendo este modus operandi no descartamos la posibilidad de que se pueda extender a acciones formativas también. Este procedimiento: notificar a una empresa a través del aplicativo telemático genera una posible indefensión de esta ya que no se genera ningún aviso de notificación. Obliga al interesado a entrar continuamente en el aplicativo telemático de FUNDAE. Por ejemplo, si una empresa gestiona un permiso en febrero, pude que ya no entre hasta septiembre donde tiene previsto gestionar una acción formativa. Hay ya jurisprudencia

Fundae publica el Informe anual 2018 – Formación en las Empresas
Según consta en la web de Fundae, se ha publicado el Informe anual 2018 – Formación en las Empresas Resumen de los resultados de una de las iniciativas de formación con mayor extensión en el sistema de Formación Profesional que se desarrolla en el ámbito laboral. Aunque a lo largo de este año se ha avanzado algún dato, en este informe tenemos 68 páginas estadísticas de la formación programada a empresas en el año 2018.

Fundae publica la evaluación de la iniciativa de formación programada por las empresas. Ejercicios 2015 y 2016
Según indica Fundae en su web: La presente publicación se ha elaborado a partir de los resultados de la Evaluación de la iniciativa de Formación programada por las empresas (convocatorias 2015-2016) realizada por Grouplance formación y consultoría en el marco de la Ley 30/2015, de 9 de septiembre, por la que se regula el Sistema de Formación profesional para el empleo en el ámbito laboral. Los objetivos de esta evaluación han sido analizar la ejecución fisicofinanciera de la iniciativa; evaluar la eficacia, eficiencia y calidad de la iniciativa, analizando la garantía del ejercicio al derecho a la formación de los trabajadores, en particular de los más vulnerables; la contribución de la formación a la competitividad de las empresas; el fortalecimiento de la negociación colectiva en

Entrenamiento intensivo: herramientas de gestión de la formación programada a empresas
Objetivos La formación intensiva Autoforma, se imparte en 4 horas de formación de 11 a 15 en formato presencial. En ella se atacarán tres temas fundamentales: aplicativo telemático, costes y gestión documental. El entrenamiento Al alumno se le proporcionarán una serie de herramientas elaboradas en Excel y Access: simulador de costes , simulador de PIF , ListAlumn y la nueva herramienta en Access de gestión documental GESDOC 2019. Cómo instalar Gesdoc (grabación de la sesión de formación del 25-06-2019): Herramientas creadas y programadas en Excel y Access para facilitar los procesos al gestor de formación. Vídeo: Vista general de Gesdoc y generador de adhesiones Gesdoc 2019 es una base de datos de Access desarrollada por José Antonio Márquez que emite y controla la documentación necesaria

Una nueva herramienta para la gestión documental en Autoforma: GESDOC
La estamos trabajando en la formación continua. Autoforma ha presentado esta semana para los alumnos de la formación GESDOC, una base de datos programada en Microsoft Access y que permite al gestor de formación gestionar la documentación relacionada con la formación programada a empresas. En este momento GESDOC genera la documentación de formaciones presenciales bajo el perfil de entidad organizadora. Por ejemplo, puede ser muy útil para autoescuelas, ya que encaja en estas características. Esta programada en VBA. Y es modulable y ampliable. Esto quiere decir que la iremos ampliando a: Perfil Bonificada Grupos de empresa Permisos individuales de formación Además, en breve tendrá la posibilidad de poder de exportar en XML para poder interactuar con el aplicativo de Fundae. También se va a conectar

La UNED realizará las actuaciones de acreditación e inscripción de entidades y centros de formación en la modalidad de teleformación y seguimiento de acciones formativas
Hoy se ha publicado en BOE Resolución de 11 de junio de 2019, del Servicio Público de Empleo Estatal, por la que se publica el cuarto Acuerdo de encomienda de gestión a la Universidad Nacional de Educación a Distancia, para realizar actuaciones de acreditación e inscripción de entidades y centros de formación en la modalidad de teleformación, y para efectuar actuaciones de seguimiento de las acciones formativas de formación profesional para el empleo impartidas en la modalidad de teleformación en el ámbito competencial del Servicio Público de Empleo Estatal y de las comunidades autónomas que se adhieran al mismo Asimismo, se encomienda a la UNED el seguimiento de las acciones formativas que, dentro de su espacio competencial, se impartan en la modalidad de teleformación, realizando

El nuevo registro de jornada laboral y cómo afecta a la formación programada a empresas (PIF y cofinanciación)
Por Celia Esteban, presidenta de Autoforma Estimadas/os compañeras/os, os comparto a continuación unas reflexiones acerca de los registros diarios de jornada, transcurrido el primer mes desde su entrada en vigor. Cómo sabéis el Real Decreto-ley 8/2019 de 8 de marzo que obliga a las empresas a garantizar el registro diario de jornada entra en vigor desde el pasado 12 de mayo de 2019. Desde el momento de su anuncio, en AUTOFORMA supimos que incidiría sobre todo en el seguimiento y control a realizar sobre los permisos individuales de formación además de sobre las acciones formativas tanto en modalidad presencial como elearning. Aunque se cumplen apenas los treinta días desde la obligación de su puesta en marcha, os confirmamos que ya se han recibido requerimientos por parte del
Algunos vídeo-consejos para el mail comunicado en FUNDAE
NUEVA DIRECCIÓN
Dirección: Plaza Villasís 2, 2ª Pta.
41003 – Sevilla
Teléfono: 91 060 84 91
Mail: soporte@autoforma.es