Calendario laboral 2021

LinkedIn
Facebook
Twitter
WhatsApp

Comunidades autónomas

FESTIVOS 2021

Para toda España

  • 1 de enero, viernes: Año Nuevo.
  • 6 de enero, miércoles: Reyes Mayos – Epifanía del Señor.

El Jueves Santo es festivo en toda España salvo en Cataluña y la Comunidad Valenciana.

  • 2 de abril, viernes: Viernes Santo.
  • 1 de mayo, sábado: Fiesta del Trabajo.
  • 12 de octubre, martes: Fiesta de la Hispanidad
  • 1 de noviembre, lunes: Día de todos los Santos.
  • 6 de diciembre, lunes: Día de la Constitución Española.
  • 8 de diciembre, miércoles: Inmaculada Concepción.
  • 25 de diciembre, sábado: Natividad del Señor (Navidad).

Andalucía

Oficialmente, el Día de Andalucía se celebra el 28 de febrero, pero se traslada al día 1 de marzo en 2021 porque el día oficial cae en domingo. De esta forma, el calendario de festivos de esta comunidad autónoma queda de la siguiente forma:

  • 1 de marzo, lunes: Día de Andalucía.
  • 1 de abril, jueves: Jueves Santo.
  • 16 de agosto: Asunción.

Aragón

  • 1 de abril, jueves: Jueves Santo; día 23, viernes: Día de Aragón.
  • 16 de agosto, lunes: Asunción.

Asturias

  • 1 de abril, jueves: Jueves Santo.
  • 16 de agosto, lunes: Asunción.
  • 8 de septiembre, miércoles: Día de Asturias.

Baleares

  • 1 de abril, jueves: Jueves Santo.
  • 5 de abril, lunes: Día de Baleares.

 Canarias

En esta comunidad, se establecen como días festivos tanto el Jueves Santo como el Día de la Asunción, pero el tercero festivo es, como cada año, el propio de cada isla:

  • Tenerife: 2 de febrero, martes.
  • El Hierro: 3 de julio, sábado.
  • La Palma: 5 de agosto, jueves.
  • Gran Canaria: 8 de septiembre, miércoles.
  • Lanzarote: 15 de septiembre, miércoles.
  • Fuerteventura: 17 de septiembre, viernes.
  • La Gomera: 4 de octubre, lunes.

Cantabria

  • 1 de abril, jueves: Jueves Santo.
  • 28 de julio, miércoles: Día de Cantabria.
  • 15 de septiembre, miércoles: La Bien Aparecida.

Castilla-La Mancha

  • 1 de abril, jueves: Jueves Santo.
  • 31 de mayo, lunes: Día de Castilla-La Mancha);
  • 3 de junio, jueves: Corpus Christi.

Castilla y León

  • 1 de abril, jueves: Jueves Santo.
  • 23 de abril, viernes: Día de Castilla y León.
  • 16 de agosto, lunes: Asunción.

Cataluña

  • 5 de abril, lunes: Lunes de Pascua.
  • 24 de junio, jueves: San Juan.
  • 11 de septiembre, sábado: Día de Cataluña.

Comunidad de Madrid

En Madrid, la festividad del 2 de mayo cae en domingo, trasladándose por el consejo de gobierno al siguiente día hábil. Además, el 19 de marzo, Día de San José, se declara festivo.

  • 1 de abril, jueves: Jueves Santo.
  • 19 de marzo, viernes: San José.
  • 3 de mayo, lunes: Día de la Comunidad de Madrid.

Comunidad Valenciana

  • 19 de marzo, viernes: San José.
  • 5 de abril, lunes: Lunes de Pascua.
  • 24 de junio, jueves: San Juan.
  • 9 de octubre, sábado: Día de la Comunidad Valenciana.

Extremadura

  • 19 de marzo, viernes: San José.
  • 1 de abril: Jueves Santo.
  • 8 de septiembre, miércoles: Día de Extremadura.

Galicia

  • 19 de marzo, viernes: San José.
  • 1 de abril, jueves: Jueves Santo.
  • 17 de mayo, lunes: Día das Letras Galegas.

La Rioja

  • 1 de abril: Jueves Santo; día 5, lunes: Lunes de Pascua.
  • 9 de junio, miércoles: Día de La Rioja.

Murcia

  • 19 de marzo, viernes: San José.
  • 1 de abril: Jueves Santo
  • 9 de junio, miércoles: Día de la Región de Murcia.

Navarra

  • 19 de marzo, viernes: San José.
  • 1 de abril: Jueves Santo; 5 de abril: Lunes de Pascua.
  • 3 de diciembre, viernes: San Francisco Javier.

Los ayuntamientos navarros solo disponen de un día de fiesta local.

País Vasco

  • 19 de marzo, jueves: San José.
  • 1 de abril: Jueves Santo; 5 de abril: Lunes de Pascua.

Ceuta

  • 1 de abril: Jueves Santo.
  • 20 de julio, martes, Pascua del Sacrificio.
  • 2 de septiembre, jueves: Día de Ceuta.

Melilla

  • 13 de marzo, sábado: Día del Estatuto de Autonomía.
  • 1 de abril: Jueves Santo.
  • 17 de septiembre, viernes: Día de Melilla.

Artículos recientes

Evaluación de la calidad, becarios, discrepancias RLT, y cofinanciación en fin de semana

En el taller de asociados Autoforma se habló sobre la importancia de la evaluación de la calidad de la formación a través de cuestionarios, la posibilidad de adaptarlos a plataformas y de incorporar otras preguntas. También se abordó el tema de la cofinanciación de formaciones en fin de semana, las inspecciones laborales, las recomendaciones ante malas prácticas empresariales y la información a la RLT.

AUTOFORMA
ASOCIACIÓN PROFESIONAL NACIONAL DE EMPRESAS GESTORAS DE FORMACIÓN

WhatsApp: 659510779 Mail: soporte@autoforma.es

error: Contenido protegido
X