Calendario laboral 2021

Detallamos las festividades oficiales de 2021. El calendario laboral oficial es un documento que se publica anualmente en el BOE, y es una normativa de obligado cumplimiento para todas las empresas y profesionales.

Comunidades autónomas

FESTIVOS 2021

Para toda España

  • 1 de enero, viernes: Año Nuevo.
  • 6 de enero, miércoles: Reyes Mayos – Epifanía del Señor.

El Jueves Santo es festivo en toda España salvo en Cataluña y la Comunidad Valenciana.

  • 2 de abril, viernes: Viernes Santo.
  • 1 de mayo, sábado: Fiesta del Trabajo.
  • 12 de octubre, martes: Fiesta de la Hispanidad
  • 1 de noviembre, lunes: Día de todos los Santos.
  • 6 de diciembre, lunes: Día de la Constitución Española.
  • 8 de diciembre, miércoles: Inmaculada Concepción.
  • 25 de diciembre, sábado: Natividad del Señor (Navidad).

Andalucía

Oficialmente, el Día de Andalucía se celebra el 28 de febrero, pero se traslada al día 1 de marzo en 2021 porque el día oficial cae en domingo. De esta forma, el calendario de festivos de esta comunidad autónoma queda de la siguiente forma:

  • 1 de marzo, lunes: Día de Andalucía.
  • 1 de abril, jueves: Jueves Santo.
  • 16 de agosto: Asunción.

Aragón

  • 1 de abril, jueves: Jueves Santo; día 23, viernes: Día de Aragón.
  • 16 de agosto, lunes: Asunción.

Asturias

  • 1 de abril, jueves: Jueves Santo.
  • 16 de agosto, lunes: Asunción.
  • 8 de septiembre, miércoles: Día de Asturias.

Baleares

  • 1 de abril, jueves: Jueves Santo.
  • 5 de abril, lunes: Día de Baleares.

 Canarias

En esta comunidad, se establecen como días festivos tanto el Jueves Santo como el Día de la Asunción, pero el tercero festivo es, como cada año, el propio de cada isla:

  • Tenerife: 2 de febrero, martes.
  • El Hierro: 3 de julio, sábado.
  • La Palma: 5 de agosto, jueves.
  • Gran Canaria: 8 de septiembre, miércoles.
  • Lanzarote: 15 de septiembre, miércoles.
  • Fuerteventura: 17 de septiembre, viernes.
  • La Gomera: 4 de octubre, lunes.

Cantabria

  • 1 de abril, jueves: Jueves Santo.
  • 28 de julio, miércoles: Día de Cantabria.
  • 15 de septiembre, miércoles: La Bien Aparecida.

Castilla-La Mancha

  • 1 de abril, jueves: Jueves Santo.
  • 31 de mayo, lunes: Día de Castilla-La Mancha);
  • 3 de junio, jueves: Corpus Christi.

Castilla y León

  • 1 de abril, jueves: Jueves Santo.
  • 23 de abril, viernes: Día de Castilla y León.
  • 16 de agosto, lunes: Asunción.

Cataluña

  • 5 de abril, lunes: Lunes de Pascua.
  • 24 de junio, jueves: San Juan.
  • 11 de septiembre, sábado: Día de Cataluña.

Comunidad de Madrid

En Madrid, la festividad del 2 de mayo cae en domingo, trasladándose por el consejo de gobierno al siguiente día hábil. Además, el 19 de marzo, Día de San José, se declara festivo.

  • 1 de abril, jueves: Jueves Santo.
  • 19 de marzo, viernes: San José.
  • 3 de mayo, lunes: Día de la Comunidad de Madrid.

Comunidad Valenciana

  • 19 de marzo, viernes: San José.
  • 5 de abril, lunes: Lunes de Pascua.
  • 24 de junio, jueves: San Juan.
  • 9 de octubre, sábado: Día de la Comunidad Valenciana.

Extremadura

  • 19 de marzo, viernes: San José.
  • 1 de abril: Jueves Santo.
  • 8 de septiembre, miércoles: Día de Extremadura.

Galicia

  • 19 de marzo, viernes: San José.
  • 1 de abril, jueves: Jueves Santo.
  • 17 de mayo, lunes: Día das Letras Galegas.

La Rioja

  • 1 de abril: Jueves Santo; día 5, lunes: Lunes de Pascua.
  • 9 de junio, miércoles: Día de La Rioja.

Murcia

  • 19 de marzo, viernes: San José.
  • 1 de abril: Jueves Santo
  • 9 de junio, miércoles: Día de la Región de Murcia.

Navarra

  • 19 de marzo, viernes: San José.
  • 1 de abril: Jueves Santo; 5 de abril: Lunes de Pascua.
  • 3 de diciembre, viernes: San Francisco Javier.

Los ayuntamientos navarros solo disponen de un día de fiesta local.

País Vasco

  • 19 de marzo, jueves: San José.
  • 1 de abril: Jueves Santo; 5 de abril: Lunes de Pascua.

Ceuta

  • 1 de abril: Jueves Santo.
  • 20 de julio, martes, Pascua del Sacrificio.
  • 2 de septiembre, jueves: Día de Ceuta.

Melilla

  • 13 de marzo, sábado: Día del Estatuto de Autonomía.
  • 1 de abril: Jueves Santo.
  • 17 de septiembre, viernes: Día de Melilla.

Suscríbete a la Newsletter

Mantente al día con las últimas noticias y tendencias en el sector de los gestores de formación y eventos de Autoforma. Recibe dos envíos semanales directamente en tu bandeja de entrada. 

  • Información actualizada: Mantente al tanto de las últimas noticias, cambios en la legislación y tendencias del sector.

  • Herramientas y recursos: Obtén acceso a consejos prácticos, plantillas y guías para mejorar tu gestión de formación.

  • Eventos Autoforma: Recibe invitaciones a webinars, talleres y otros eventos de formación que te ayudarán a crecer profesionalmente.

BOE

Publicación de no conformidades en BOE

En el día de hoy se han publicado dos documentos de notificaciones de no conformidades del año 2019. Son listados de empresas, en este caso se trata de personas físicas.

La característica fundamental es que son notificaciones a personas físicas. No jurídicas.

Son notificaciones que no se han podido producir de manera eficiente. Como se trata de personas físicas, puede no tuvieran habilitada la notificación electrónica y ha resultado infructuosa la notificación física.