Líneas de actuación de Autoforma 2020

   

Acabado “nuestro curso” el pasado 31 de enero, finalizando febrero, mes por definición de archivo, limpieza y descanso y a punto de empezar el mes de marzo os deseo un ejercicio 2020 lleno de oportunidades y con cada vez menos obstáculos ajenos a nuestro trabajo real de cada día. Un año 2020 en el que nuestro sector siga reconstruyéndose, expulsando a los elementos ajenos y consiguiendo el reconocimiento y respeto que se merece, ni más ni menos que el de cualquier otro sector productivo de nuestro país.

A pesar de los vientos en contra que algunos parecen detectar, deseamos que, los centros de creación de contenidos y las empresas de servicios que integráis el sector de la Formación en el Empleo y Autoforma, podáis seguir creando y desarrollando vuestros programas que son los que permiten la mejora de la competencia y cualificación de todos nosotros como trabajadoras y trabajadores, sin injerencia de actores ajenos. En Autoforma los seguiremos enfrentando y no nos vamos a cansar.

También deseo a las empresas de evaluación y control, parte importante de nuestro sector, que tengan un ejercicio 2020 con mayor reconocimiento por parte de los clientes a los que permiten mejorar su productividad con el respaldo de sus análisis, valoraciones y recomendaciones. Estas empresas son parte señalada de la familia Autoforma.

Y como no a las gestoras de formación, a las que sobrevivimos y que seguimos trabajando incansables explicando que la gestión es un servicio perfectamente respetable, que no somos “el daño colateral” del cambio de normativa en el 2015 y que somos el colaborador imprescindible para que las empresas tengan un gasto aquilatado sin por ello dejar de disfrutar de todos los recursos existentes para financiar la formación de sus trabajadores.

Estas últimas semanas me han preguntado en varias ocasiones ¿Qué me parece el sistema de bonificaciones?, ¿increíble verdad? ¿Preguntó alguien a algún gestor en su momento si le parecía bien el sistema red? Este año es un nuevo ejercicio para que los mismos de siempre, aunque hayan renovado gobierno y presidencias, intenten acabar y/o modificar este sencillo procedimiento administrativo que permite a las empresas recuperar la importante tasa por formación profesional que pagan en los seguros sociales mensuales, para seguir invirtiéndola en sus trabajadores a un coste razonable.

No os voy a aburrir con mi respuesta, pero si os quiero recordar las líneas de actuación de Autoforma de cara a administración, sindicatos y patronal.

INDEPENDENCIA,

AUTOFORMA es independiente y autónoma de todas y todos ellos. Es una asociación profesional de empresas y profesionales que desarrollan su trabajo, únicamente, en el sector de la Formación en el Empleo.

LUCHA CONTRA LA INDEFENSIÓN

Lucha incansable para proteger a las empresas de la INDEFENSIÓN ante las actuaciones de Fundae y del Servicio Público de Empleo. Una pelea complicada, en la que no hay interlocutores y en la que se pone de manifiesto cotidianamente la imposición de opiniones derivadas de valoraciones subjetivas, erróneas en la mayoría de los casos, pero siempre recaudatorias, por la falta de capacitación profesional de sus técnicos y la consecuente falta de competencia técnica. Abocándonos sistemáticamente al contencioso y por tanto a un coste inaceptable para las empresas.

RENOVACIÓN

Entendemos que Fundae es un organismo que adolece de falta de renovación y que está lastrada por su Patronato, que sigue integrado por los actores sociales que fueron expulsados del sistema en el cambio de normativa del 2015.

Y un poquito de REFLEXIÓN

  • REFLEXIÓN sobre el Sepe. ¿Es el organismo adecuado para realizar las inspecciones del sistema? En mi opinión, carece de la capacitación y la COMPETENCIA técnica para evaluar el producto y el servicio que se realiza y presta en el sector de la Formación en el Empleo y el criterio de recaudación le inhabilita para tener la posición neutral necesaria.
  • REFLEXIÓN y REESTRUCTURACIÓN de la Fundae, organismo integrado por técnicos que no tienen la capacitación ni la competencia para evaluar y/o intervenir en la Formación de las empresas. Su posición neutral está en entredicho por las intervenciones fuera del procedimiento administrativo real, una de las causas más graves de la indefensión de la que he hablado antes.
  • MODERNIZACIÓN real del aplicativo, hasta el punto de comunicarse directamente para permitir la verdadera agilidad de comunicación y grabación de datos con las empresas.
  • ALEJAR del cotidiano quehacer del Sector (organismos y empresas) a la Patronal y a los Sindicatos. Deben realizar las tareas macros que la normativa les ha solicitado y dejar de intentar intervenir como si fueran empresas del sector. En mi opinión la experiencia de los últimos 25 años no les ha dotado de conocimiento ni proporcionado competencia. Recuperemos nuestro espacio.

Nuestro compromiso es seguir trabajando por nuestra visualización y reconocimiento y por la simplificación, mejora y optimización del sistema de bonificaciones. Os pido que rememos juntos en este empeño,

 

 

Suscríbete a la Newsletter

Mantente al día con las últimas noticias y tendencias en el sector de los gestores de formación y eventos de Autoforma. Recibe dos envíos semanales directamente en tu bandeja de entrada. 

  • Información actualizada: Mantente al tanto de las últimas noticias, cambios en la legislación y tendencias del sector.

  • Herramientas y recursos: Obtén acceso a consejos prácticos, plantillas y guías para mejorar tu gestión de formación.

  • Eventos Autoforma: Recibe invitaciones a webinars, talleres y otros eventos de formación que te ayudarán a crecer profesionalmente.

Requisitos para las plataformas de teleformación

Webminar técnico enmarcado en el curso Consultor senior en gestión documental y procesos en la formación programada a empresas donde se analizan los criterios que el SEPE solicita a las plataformas de teleformación