Labores de seguimiento y control de la ejecución de los Permisos Individuales de Formación bonificados durante el año 2014

Labores de seguimiento y control de la ejecución de los Permisos Individuales de Formación bonificados durante el año 2014

En cumplimiento de lo dispuesto por el apartado 2º del artículo 30 de la Orden  TAS/2307/2007  (B.O.E. de 31 de julio  de 2007) que regula el Subsistema  de Formación Profesional para el Empleo  en materia de Formación de Demanda y su financiación, y con el fin de realizar las labores de seguimiento y control de la ejecución de los Permisos Individuales de Formación bonificados  durante  el  año  2014,  el Servicio  Público  de  Empleo Estatal (SEPE) y la Fundación Tripartita para la Formación en el Empleo (F.T.F.E.) van a llevar a  cabo el contraste documental de los costes comunicados en la aplicación telemática destinada al efecto para los permisos individuales de formación que seleccionen.

Para facilitar   las tareas de seguimiento se precisa copia de la siguiente documentación y/o soportes justificativos:

  1. Solicitud realizada   por   el   trabajador   y   autorización por parte        de la empresa   para la realización del correspondiente PIF.
  2. Documentación soporte del coste imputado por todo el período de disfrute del Permiso por parte del trabajador (Nóminas, modelo 190, etc.)
  3. Justificante de la anotación contable del ingreso de la bonificación aplicada por los PIF (asientos, mayores contables, TC1 del mes en el que se ha realizado la bonificación debidamente acreditado, etc.)
  4. Programa y matrícula del curso reconocido por una Titulación Oficial obtenida por el trabajador, o si se trata de un permiso tipo Otras Acreditaciones o Certificado de Profesionalidad, se remitirá la inscripción al curso firmado por el
  5. En el caso de que el permiso esté dirigido a la obtención de un Certificado de Aptitud Profesional (CAP)   copia   de   la   nueva   tarjeta de  cualificación  que        otorga   el  órgano competente, si es  para  la  obtención  de TPC .(tarjeta Profesional de  la  Construcción) tarjeta   acreditativa   o  justificación   oficial   de  realización   del               curso,   para   permisos  de conducir profesionales , copia del  permiso emitido  por la  DGT o  justificación  oficial  de haber realizado el examen teórico y/o práctico. Si se trata de otras acciones formativas también se solicita copia de las tarjetas o acreditaciones profesionales de los participantes con permisos finalizados.
  6. Justificación de haber sometido los Permisos Individuales de Formación a información de la Representación Legal de los Trabajadores, en aquellos casos en los que la empresa disponga.

 

 

Con objeto de facilitar la revisión de los costes imputados en el PIF, éste se desglosará en los apartados «Coste del Trabajador», según Anexo B.2 Cálculo del Coste hora del Trabajador.

La presentación de dicha documentación deberá realizarse en el plazo de 10 días hábiles a partir del día siguiente de la recepción de la notificación.

Suscríbete a la Newsletter

Mantente al día con las últimas noticias y tendencias en el sector de los gestores de formación y eventos de Autoforma. Recibe dos envíos semanales directamente en tu bandeja de entrada. 

  • Información actualizada: Mantente al tanto de las últimas noticias, cambios en la legislación y tendencias del sector.

  • Herramientas y recursos: Obtén acceso a consejos prácticos, plantillas y guías para mejorar tu gestión de formación.

  • Eventos Autoforma: Recibe invitaciones a webinars, talleres y otros eventos de formación que te ayudarán a crecer profesionalmente.

Inspecciones

Aula virtual. Viabilidad de varios alumnos conectados al mismo ordenador desde un aula

Análisis de la imputación de IVA en los costes de organización de las bonificaciones de formación. Sobre la base de las consultas vinculantes que se tienen hasta el momento, se profundiza en la interpretación de Autoforma. Se estudia también la imputación de IVA en la impartición de la formación bonificada por entidades inscritas en el registro del SEPE

Entidades Organizadoras

Procedimiento para la Devolución de una Bonificación Indebida al Banco de España

Descubre el procedimiento para la devolución de una bonificación indebida al Banco de España. Como gestoras de formación, es crucial asesorar correctamente a las empresas en este proceso para mantener la transparencia financiera. En este artículo, explicamos paso a paso cómo las empresas deben devolver el exceso de crédito bonificado y cómo comunicar adecuadamente dicha devolución.