Todo proviene del 2013.
Quizá sea una sensación de miedo.
Quizá sea por la agresividad de ciertas inspecciones en permisos individuales de formación.
Quizá sea por el cambio de criterio de FUNDAE a la hora de informar y asesorar sobre permisos individuales de formación. Recuerdo la famosa respuesta que Fundación Tripartita dio a la Sección Sindical de la UGT en Tragsatec-Madrid o el famoso folleto informativo en el que indicaba que los permisos individuales de formación podían ser solicitados para estudiar. Como en tantas ocasiones, a FUNDAE cambió de criterio (no han reconocido públicamente el cambio y lo que es más grave aún, orientar a muchas entidades organizadoras hacia ese criterio). En su momento redactamos un post al respecto:
https://autoforma.es/compensacion-pif/
Hicimos un documento con ello:
https://autoforma.es/wp-content/uploads/2015/11/doc2015004.pdf (Publicado el 20 de noviembre de 2013)
Autoforma siempre ha denunciado públicamente esto. Y los expertos somo los gestores de formación. Y quienes dirán lo que es y lo que no es, son los jueces. No la Fundae. No el SEPE.
Las Autoescuelas tienen que saber, que a través de formaciones que imparten, los trabajadores pueden solicitar permisos individuales de formación para asistir a esas formaciones presenciales.
[vertical_spacing height=»50″]
[button_1 text=»INSCR%C3%8DBETE%20AHORA%20EN%20EL%20WEBINAR» text_size=»28″ text_color=»#a5ff84″ text_bold=»Y» text_letter_spacing=»0″ subtext_panel=»Y» subtext=»SOLO%20SOCIOS» subtext_size=»14″ subtext_color=»#a5ff84″ subtext_letter_spacing=»0″ text_shadow_panel=»N» styling_width=»22″ styling_height=»22″ styling_border_color=»#000000″ styling_border_size=»0″ styling_border_radius=»6″ styling_border_opacity=»100″ styling_gradient_start_color=»#FF5113″ styling_gradient_end_color=»#FF5113″ drop_shadow_panel=»N» inset_shadow_panel=»N» align=»center» href=»https://register.gotowebinar.com/register/5303072514066559490″/]
[vertical_spacing height=»50″]
La normativa actual, introduce una serie de elementos diferenciadores respecto a la normativa anterior. El horario de la formación presencial debe coincidir con el horario del permiso, se pueden añadir los desplazamientos. No se puede solicitar un permiso para formaciones que cuyo horario no coincide con el laboral.
Se puede solicitar un permiso individual de formación para asistir a formaciones como CAP (inicial y continua), permisos profesionales, Mercancías peligrosas…
La sentencia del supremo de 2013 solo establecía la limitación a no solicitar permisos individuales de formación para aquellas formaciones que son una obligación de la empresa.
¿Dónde podemos ver si una formación es una obligación para la empresa?
Lo podemos ver, principalmente, en el Convenio Colectivo.
Por eso hay que tener cuidado con el CAP continua, por ejemplo, y no así con el CAP inicial. El CAP continua es una obligación para la empresa según qué convenio.
Cuando es una obligación para la empresa, debe ser solicitado como acción formativa.
Pues bien, de todo esto hablaremos y profundizaremos en el próximo Webminar para asociados que celebraremos el 19 de abril a las 10.00 : http://bit.ly/2H7gbco
Tener claro que los permisos individuales de formación pueden ser solicitados para ciertas formaciones de las autoescuelas es muy importante para el este sector como línea y estrategia de negocio.
Y Autoforma lo dice a voz fuerte. La formación programada para empresas, en cada uno de sus perfiles, representa una oportunidad de negocio para el sector de la formación. Ya no es formación de demanda. No son subvenciones. La empresa es la dueña del crédito. Los trabajadores con la autorización de la empresa deciden la formación por la que solicitan el permiso individual de formación
Y el sector, hoy día empieza a estar representado y defendido. Autoforma viene ya demostrándolo en los últimos años.
[vertical_spacing height=»50″]
[button_1 text=»INSCR%C3%8DBETE%20AHORA%20EN%20EL%20WEBINAR» text_size=»28″ text_color=»#a5ff84″ text_bold=»Y» text_letter_spacing=»0″ subtext_panel=»Y» subtext=»SOLO%20SOCIOS» subtext_size=»14″ subtext_color=»#a5ff84″ subtext_letter_spacing=»0″ text_shadow_panel=»N» styling_width=»22″ styling_height=»22″ styling_border_color=»#000000″ styling_border_size=»0″ styling_border_radius=»6″ styling_border_opacity=»100″ styling_gradient_start_color=»#FF5113″ styling_gradient_end_color=»#FF5113″ drop_shadow_panel=»N» inset_shadow_panel=»N» align=»center» href=»https://register.gotowebinar.com/register/5303072514066559490″/]
[vertical_spacing height=»50″]
El sector es el propio experto de aquello que hace y defenderá aquello sea suyo o aquello que atente contra sus intereses.
El permiso individual de formación es una buena noticia para el sector. El permiso individual de formación es una buena noticia para las autoescuelas.
En 2013 la entonces Fundación Tripartita trabajaba con este listado de formaciones que podían ser solicitadas como permiso individual de formación:

Listado con el que en 2013 la fundación tripartita trabajaba para validar PIF´s 75.46 KB 11 downloads
...[vertical_spacing height=»200″]