La medida 35 del acuerdo PP y Cs en Andalucía pretende poner en marcha el cheque formación

Las direcciones andaluzas de PP y Cs han difundido el contenido íntegro del acuerdo programático que han cerrado para un nuevo gobierno de Andalucía que incorpora 90 medidas

La medida número 35 describe una nueva normativa para poner en marcha el sistema de «chequesformación». El texto de la medida es el siguiente:

35.- Aprobaremos una nueva normativa que permita poner en marcha el sistema de chequesformación, asegurando que los recursos de la formación para el empleo terminen en manos de las
personas desempleadas que los necesitan y evitando las posibilidades de fraude por los
intermediarios.

Recordemos lo que señala la Ley 30/2015 al respecto:

  • Los servicios públicos de empleo competentes podrán, como alternativa a las convocatorias de subvenciones, proporcionar un «cheque formación» a los trabajadores desempleados que, de acuerdo con su perfil, les acredite para realizar acciones formativas concretas dirigidas a mejorar su empleabilidad. En este caso, el trabajador entregará el citado cheque a la entidad de formación seleccionada por él de entre las que cumplan los requisitos de acreditación y/o inscripción establecidos para impartir la formación, que, a su vez, sean seleccionadas por la Administración competente para formar parte del sistema de información y seguimiento específico que se desarrolle al efecto.
  • El artículo 6 recoge la posibilidad de que las administraciones públicas, en sus respectivos ámbitos competenciales, puedan articular un «cheque formación» para trabajadores desempleados con el objeto de proporcionarles la formación que necesitan. Se trata de una herramienta novedosa que permitirá la libertad de elección entre las entidades adheridas a los dispositivos específicos que se desarrollen para su seguimiento.
  • La disposición adicional primera recoge la especial atención a las pequeñas y medianas empresas que deberán promover los servicios públicos de empleo, mientras que la segunda prevé el impulso al «cheque formación» a través de las medidas que se propongan en la Conferencia Sectorial de Empleo y Asuntos Laborales.

Disposición adicional primera Apoyo a pequeñas y medianas empresas

Los servicios públicos de empleo, con la colaboración de las organizaciones empresariales y sindicales más representativas o representativas en sus respectivos ámbitos sectoriales y territoriales, promoverán las iniciativas necesarias para facilitar y generalizar el acceso de las pequeñas y medianas empresas a la formación de sus trabajadores. A tal fin, deberán prestarles asesoramiento y poner a su disposición la información necesaria acerca de las distintas iniciativas de formación profesional para el empleo y de las entidades formativas existentes para su impartición.

  • La disposición adicional segunda contiene una medida de impulso al cheque-formación.

Disposición adicional segunda Impulso al cheque de formación

En el seno de la Conferencia Sectorial de Empleo y Asuntos Laborales, se analizará de manera conjunta entre el Ministerio de Empleo y Seguridad Social y las comunidades autónomas, la puesta en marcha del cheque de formación, así como los mecanismos para su evaluación.

 

Descarga aquí el acuerdo PP-Ciudadanos para Andalucía:

Icono

Acuerdo PP-CIUDADANOS Andalucía 225.42 KB 106 downloads

...

 

Desde Autoforma subrayamos que en el momento actual no hay ningún sistema «CHEQUEFORMACIÓN» operativo ni desarrollado.

 

Suscríbete a la Newsletter

Mantente al día con las últimas noticias y tendencias en el sector de los gestores de formación y eventos de Autoforma. Recibe dos envíos semanales directamente en tu bandeja de entrada. 

  • Información actualizada: Mantente al tanto de las últimas noticias, cambios en la legislación y tendencias del sector.

  • Herramientas y recursos: Obtén acceso a consejos prácticos, plantillas y guías para mejorar tu gestión de formación.

  • Eventos Autoforma: Recibe invitaciones a webinars, talleres y otros eventos de formación que te ayudarán a crecer profesionalmente.

10 documentos que necesitas preparar a la hora de gestionar un PIF

Los permisos individuales de formación son analizados de forma minuciosa por la administración. Las cantidades para bonificar en ellos son grandes, generalmente mayor que las acciones formativas. En las acciones formativas se bonifican los costes derivados de la formación y su gestión. Como por ejemplo la factura del centro impartidor y la factura de la gestora de formación. En los permisos individuales de formación no se bonifican los costes derivados de la formación y su gestión.