La Junta de Andalucía «devuelve» cerca de 2.000 millones de los cursos por «mala gestión»

LinkedIn
Facebook
Twitter
WhatsApp

La Confederación de Empresas de Formación en Andalucía (Cecap-A) ha lamentado este martes que «la Junta haya devuelto al Estado cerca de 2.000 millones de euros» de los cursos para desempleados por su «incapacidad para gestionarlos» y que en el próximo ejercicio tampoco hay convocatoria para la formación de desempleados.

En declaraciones a Europa Press, el presidente de Cecap-A, Antonio Naranjo, ha señalado que es «falso» que se haya reactivado la convocatoria de los cursos de formación en Andalucía y ha recordado que la última convocatoria fue en 2011 porque la de 2016 se ha ejecutado «dos años más tarde y no en su totalidad».

En este sentido, ha apuntado que la Junta tiene que devolver el presupuesto previsto para los cursos de formación desde 2016, que ha estimado en 2.000 millones de euros, así como que en 2019 no haya prevista ninguna convocatoria.

Al hilo, ha indicado que solo en el ejercicio 2017-2018 el presupuesto previsto para los cursos de formación es de 400 millones de euros, cantidad que «tampoco se queda en la comunidad por la falta de previsión de la Consejería de Empleo, Empresa y Comercio». Además, ha subrayado que Andalucía sigue marcando los «hitos históricos» de desempleo «a diferencia del resto de comunidades españolas».

«La situación es rocambolesca y solo pasa en Andalucía, que tiene que devolver los fondos que el Estado aporta a la comunidad para la formación de los desempleados», ha dicho.

Naranjo ha considerado «sangrante» las promesas «incumplidas» de la Junta de Andalucía porque «son muchos millones de euros que no se quedan en la comunidad». De hecho, se ha preguntado para qué reclama al Estado planes especiales de empleo «si no son capaces de ejecutar las convocatorias ordinarias».

Fuente: Europapress

Artículos recientes

Procedimiento para la Devolución de una Bonificación Indebida al Banco de España

Descubre el procedimiento para la devolución de una bonificación indebida al Banco de España. Como gestoras de formación, es crucial asesorar correctamente a las empresas en este proceso para mantener la transparencia financiera. En este artículo, explicamos paso a paso cómo las empresas deben devolver el exceso de crédito bonificado y cómo comunicar adecuadamente dicha devolución.

La cofinanciación privada

La cofinanciación privada en la formación bonificada es un aspecto clave para las empresas, ya que varía en función del tamaño de la empresa y debe ser cumplida al final del año. Es importante conocer las pautas a seguir para cumplir con esta cofinanciación privada y saber diferenciar entre los distintos tipos de costes de formación para poder aprovechar al máximo las bonificación.

AUTOFORMA
ASOCIACIÓN PROFESIONAL NACIONAL DE EMPRESAS GESTORAS DE FORMACIÓN

WhatsApp –  Mail: soporte@autoforma.es

error: Contenido protegido
X