La ITSS se desentiende de valorar el procedimiento seguido por el SEPE, lo que deja a la empresa en un estado de indefensión

Descubre las implicaciones legales y orientación específica ante la respuesta de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social (ITSS) en relación al procedimiento de devolución de bonificaciones por formación. En nuestro artículo, exploramos cómo esta respuesta puede dejar a las empresas en un estado de indefensión y ofrecemos consejos sobre cómo protegerse y defender sus derechos. ¡Lee más en Autoforma!

En los últimos días nos estamos encontrando con un escenario nuevo en las contestaciones a las actas de liquidación provisional. Ante la poca información que el Servicio Público de Empleo Estatal traslada del expediente y la carga documental de las alegaciones presentadas, la ITSS se está viendo desbordada, y esta es la contestación:

«CONTESTACIÓN: A todo ello cabe responder que todas las alegaciones formuladas tienen que ver con el procedimiento seguido por el SEPE, y la Inspección de Trabajo no tiene competencia para entrar a valorar dicho procedimiento. Por lo que no cabe estimar la solicitud de la empresa.»

El mensaje parece indicar que la ITSS se desentiende de valorar el procedimiento seguido por el SEPE, lo que deja a la empresa en un estado de indefensión. ¿Qué pueden hacer las empresas en esta situación? ¿Cómo pueden protegerse y defender sus derechos?

Implicaciones de la respuesta de la ITSS

La contestación de la ITSS plantea una serie de preguntas. ¿Por qué se desentienden de la competencia para valorar el procedimiento del SEPE? ¿Se están considerando plenamente las alegaciones de la empresa? Esta aparente evasión de responsabilidad puede resultar en la negación de un derecho legítimo de la empresa y puede abrir un camino hacia una potencial batalla legal.

Pasos a seguir

Dado el rechazo de las alegaciones presentadas, hay que esperar al acta de liquidación definitiva.

Cuando llegue el acta de liquidación definitiva, hay que preparar un recurso de alzada: Basándose en el análisis legal, la empresa puede decidir presentar un recurso de alzada en respuesta a la decisión de la ITSS. Este recurso debe detallar por qué la decisión es incorrecta y proporcionar pruebas documentales en apoyo de las alegaciones de la empresa.

Preparación para la vía judicial: En caso de que el recurso de alzada no tenga éxito, la empresa debe estar preparada para llevar el caso a los tribunales. Esto requerirá una preparación exhaustiva, y la empresa deberá estar dispuesta a dedicar tiempo y recursos al litigio.

El camino a seguir puede parecer desalentador, pero es vital que la empresa se mantenga firme y defienda sus derechos. Aunque el proceso puede ser difícil, es esencial seguir estos pasos. El departamento jurídico de Autoforma puede ayudarte en todo el proceso.

Suscríbete a la Newsletter

Mantente al día con las últimas noticias y tendencias en el sector de los gestores de formación y eventos de Autoforma. Recibe dos envíos semanales directamente en tu bandeja de entrada. 

  • Información actualizada: Mantente al tanto de las últimas noticias, cambios en la legislación y tendencias del sector.

  • Herramientas y recursos: Obtén acceso a consejos prácticos, plantillas y guías para mejorar tu gestión de formación.

  • Eventos Autoforma: Recibe invitaciones a webinars, talleres y otros eventos de formación que te ayudarán a crecer profesionalmente.