Era una ocasión para reforzar el criterio que hasta ahora había tenido FUNDAE en materia de control de la teleformación.
El tiempo de conexión.
¿Dónde viene en la normativa el tiempo de conexión?
No aparece en la normativa. Sin embargo, FUNDAE lo utiliza como argumento. Recomienda el 75 % de horas de conexión.
Como ya hemos comentado, no aparece en ningún momento en la normativa.
Un criterio que FUNDAE se ha sacado de la manga, y que lo utiliza en las orientaciones para teleformación (que inicialmente era obligatorio, y luego sin previo aviso, lo pasó a recomendable).
Pues bien, en la reciente convocatoria TIC, sigue sin aparecer los tiempos de conexión.
Vuelve a resaltarse el porcentaje de realización de controles de aprendizaje.
Y lo llamativo, un «zasca» al criterio de FUNDAE: “Con independencia de las horas de conexión”
Lo dice la #CONVOCATORIATIC: AAFF en teleformación se considerará que han finalizado la acción, aquellos alumnos que hayan realizado el 75 % de los controles seguimiento con independencia de las horas de conexión https://t.co/ljiA3sdjbY @Fundae_es @Carmenprietop @ifdezzurita
— Autoforma (@Autoforma) 4 de junio de 2018
No cabe decir que esto es lo que Autoforma lleva reivindicando desde hace tiempo, y que no podemos estar más que satisfechos por lo que el texto de la convocatoria resalta.
La FUNDAE deberá tomar nota, y no hacer interpretaciones sesgadas e imaginarias de la normativa.
Dejamos extracto de la Resolución de 11 de mayo de 2018, del Servicio Público de Empleo Estatal, por la que se aprueba la convocatoria para la concesión, con cargo al ejercicio presupuestario de 2018, de subvenciones públicas para la ejecución de programas de formación de ámbito estatal, para la adquisición y mejora de competencias profesionales relacionadas con los cambios tecnológicos y la transformación digital, dirigidos prioritariamente a las personas ocupadas.
Artículo 22. Ejecución de la formación del programa de formación.
[…]
10. En las acciones presenciales se considerará que un alumno ha finalizado la formación cuando haya asistido, al menos, al 75 por ciento de la duración de la acción formativa. En el caso de que las acciones formativas se hayan impartido
en modalidad de teleformación se considerará que han finalizado la acción, aquellos alumnos que hayan realizado el 75 por ciento de los controles periódicos de seguimiento de su aprendizaje con independencia de las horas de conexión. En el supuesto de trabajadores desempleados, se considerará que han finalizado la acción formativa aquellos que tuvieran que abandonarla por haber encontrado empleo, siempre que hubiesen realizado, al menos, el 25 por ciento de la acción formativa.