La cofinanciación privada

LinkedIn
Facebook
Twitter
WhatsApp
La cofinanciación privada en la formación bonificada es un aspecto clave para las empresas, ya que varía en función del tamaño de la empresa y debe ser cumplida al final del año. Es importante conocer las pautas a seguir para cumplir con esta cofinanciación privada y saber diferenciar entre los distintos tipos de costes de formación para poder aprovechar al máximo las bonificación.

La cofinanciación privada en la formación bonificada es un aspecto clave a tener en cuenta para las empresas. Se refiere a la diferencia entre el costo total de la formación y el importe que será bonificado por la empresa. Esta cofinanciación privada varía en función del tamaño de la empresa, y puede ser del 0% para una empresa con 1 a 5 trabajadores, del 5% para una empresa con 6 a 9 trabajadores, del 10% para una empresa con 10 a 49 trabajadores, del 20% para una empresa con 50 a 249 trabajadores y del 40% para una empresa con más de 250 trabajadores.

Para cumplir con la cofinanciación privada, las empresas pueden seguir distintas pautas. Una de ellas pagar el importe total de la formación y bonificar un porcentaje. Otra opción es bonificar al 100% si la formación se realiza parcialmente dentro de la jornada laboral y se puede justificar el porcentaje exigido con costes laborales.

Los costes de formación se dividen en cuatro grupos: costes directos, costes indirectos, costes de organización y costes laborales. Mientras que los tres primeros grupos son válidos para la bonificación, los costes laborales no son aplicables a esta bonificación. Sin embargo, estos costes laborales sí pueden ser utilizados para justificar la cofinanciación privada.

Un ejemplo para entender mejor estos conceptos es el siguiente: imaginemos una empresa de 57 trabajadores que recibe una formación para 7 trabajadores de 20 horas de duración. El coste máximo bonificable sería de 1820 €. Si hay costes de organización, se podría elevar hasta un 10 %, es decir, 182 €. Si el proveedor de formación presenta una factura de 1500 €, ¿podemos decir que la empresa se puede bonificar los 1500 euros? La respuesta es que sí y no. La cofinanciación privada no se tiene que cumplir curso a curso, sino al final del año. Es decir, si en un curso se queda corto, se podría compensar en cursos posteriores.

Solicita a tu gestor de formación el dato de cumplimiento de la cofinanciación privada en cualquier momento del año. Sobre todo tras la actualización de los créditos y plantillas medias.

En conclusión, la cofinanciación privada es un aspecto importante a tener en cuenta en la formación bonificada, ya que varía en función del tamaño de la empresa y debe ser cumplida al final del año. Es importante conocer las pautas a seguir para cumplir con esta cofinanciación privada y saber diferenciar entre los distintos tipos de costes de formación para poder aprovechar al máximo las bonificación.

AUTOFORMA
ASOCIACIÓN PROFESIONAL NACIONAL DE EMPRESAS GESTORAS DE FORMACIÓN

WhatsApp –  Mail: soporte@autoforma.es

Artículos recientes

Procedimiento para la Devolución de una Bonificación Indebida al Banco de España

Descubre el procedimiento para la devolución de una bonificación indebida al Banco de España. Como gestoras de formación, es crucial asesorar correctamente a las empresas en este proceso para mantener la transparencia financiera. En este artículo, explicamos paso a paso cómo las empresas deben devolver el exceso de crédito bonificado y cómo comunicar adecuadamente dicha devolución.

Cálculo del Coste Salarial de Trabajadores en Formación: Ejemplos Prácticos y Métodos de Cofinanciación Privada

En este artículo se explica cómo calcular el coste salarial de los trabajadores que reciben formación en jornada laboral. Se presentan dos métodos: utilizando la masa salarial de la empresa bonificada o calculándolo individualmente con el coste/hora de cada trabajador del grupo bonificado. Se incluyen ejemplos prácticos y se destaca la importancia de proporcionar la documentación acreditativa en caso de requerimiento.

Requerimientos documentales 2023 – Fundae

Obtén información sobre los requerimientos documentales 2023 de Fundae. Conoce los documentos requeridos, seguimiento y tanto en modalidad presencial como en modalidad teleformación. Accede a la grabación de la reunión y la escaleta del programa

AUTOFORMA
ASOCIACIÓN PROFESIONAL NACIONAL DE EMPRESAS GESTORAS DE FORMACIÓN

WhatsApp –  Mail: soporte@autoforma.es

error: Contenido protegido
X