Inspecciones formación bonificada 2015

LinkedIn
Facebook
Twitter
WhatsApp

Según avanza el año 2015, y con todos los cambios normativos que se están produciendo, aparecen las primeras inspecciones.

Desgraciadamente para los centros de formación, los criterios de inspección de una provincia a otra difieren. ¿Por qué? No lo sé, pero lo que tenemos claro que no está unificado el protocolo de actuación: eso es una realidad que vemos según qué centros y según qué provincias.

Un aspecto común en las últimas inspecciones que se están produciendo es la profundización en el estudio de la facturación hasta un punto de desglose, que, a entender en esta asociación, siguen la línea de las subvenciones de la formación de oferta y no sigue la línea de la formación de demanda.

Este tipo de inspecciones, seguramente, va a derivar en una ristra de conciliaciones NO CONFORME que desgraciadamente llegarán a nuestros clientes y ante las cuales, sin duda, hay que presentar la correspondiente alegación ante la subdirección general de políticas activas de empleo, y si no fuera admitida… esperar a Seguridad Social contra la que cabe recurso y por último el contencioso administrativo.

Para ello, en la Asociación Nacional de Gestores de Formación “Autoforma” entendemos que este protocolo de actuación de TODAS las entidades de formación se tiene que canalizar a través de un bufete de abogados especializado y que conduzca todas las alegaciones, escritos, recursos …  En Autoforma ya estamos trabajando con López Nieto Abogados.

La actuación individual de cada uno de nosotros no conduce a nada. La actuación conjunta SI.

Pero el origen del problema lo tenemos en el sector. Gestor de formación no es lo mismo que centro de formación.

Los gestores de formación “no han existido hasta ahora”.

Los centros de formación sí. Y correctamente se han asociado y defendido sus intereses.

Los gestores de formación hemos empezamos a unirnos con Autoforma. Tenemos que seguir sumando en esta asociación que es exclusiva de gestores de formación. Algunos son solo gestores. Otros gestores y centros de formación.

Pero tenemos un tronco común: gestionamos formación.

Ya sea formación bonificada, contratos de formación, formación de oferta…

¿Qué va a ocurrir?

Ante la distinta interpretación que se le está dando a la legislación vigente. Y sobre todo la total discrepancia en la interpretación de la justificación de costes se va a entrar en una dinámica de alegaciones, recursos y contenciosos administrativos que no será bueno para ninguna de las partes.

Más aun con una legislación tan ambigua y abierta a cualquier tipo de interpretación.

Más aun cuando las distintas direcciones provinciales del SEPE en materia de seguimiento de la formación no tienen ni un criterio común ni un mismo rasero.

¿La solución?

  • Reunirnos con la administración
  • Dialogar con la administración
  • Información respecto a criterios de seguimiento y protocolos de actuación
  • Interpretación conjunta de la ley.
  • Criterios lógicos y ajustados (no es lógico que en pleno mes de agosto se tenga una inspección expost de 1300 cursos y den solo 10 días para presentar documentación, ¿no?
  • Es el momento de asociarnos, es el momento de ser más fuertes.
  • Hemos tenido acceso a datos de inspecciones que se están produciendo en este mes.

¿El objetivo?

Buscar una formación de calidad y que cumpla los objetivos

 

ÚLTIMAS INSPECCIONES

Detallo algunas de las inspecciones que se están llevando a cabo cuya información ha sido proporcionada por nuestros asociados

INSPECCIÓN EXPOST 2015 (COMUNIDAD VALENCIANA)

  • Descripción del material entregado.
  • Justificante del envío/recibí material entregado.
  • Guía didáctica.
  • Currículum vitae de los formadores (con copia de titulación acreditativa).
  • Contrato de encomienda de Organización de la formación suscrito entre empresas.
  • Documento de adhesión al Contrato de encomienda de organización de la formación suscrito entre empresas.
  • Copia de los diplomas de realización de los cursos de cada uno de los participantes si estuviesen firmados por los mismos, en Caso contrario justificante de su entrega o puesta a su disposición.
  • Facturas, o documentos legales, que justifiquen los costes de formación facturados por su empresa (Según el artículo 13 Orden TAS/2307/2007 de 23 de Julio).

Nota:

Costes directos o de impartición.-Se entienden incluidos en los mismos:

La retribución de los formadores, internos y externos.

[…]

No se especifica ningún tipo de desglose. Y… formador externo puede ser persona física o jurídica.

Retribución: Recompensa o pago por un servicio o trabajo

Costes asociados o de organización.-Están incluidos en este tipo de costes:

Costes de organización, personal.

[…]

No se especifica ningún tipo de desglose. Información a la RLT 0 declaración del responsable de la empresa de carencia de RLT.

El desglose busca a que los gestores de formación (y empresas de formación) no tengan ningún tipo de beneficio.

 

  • Copia de los controles de asistencia (formación presencial).
  • Póliza del seguro de accidentes y póliza de seguro de responsabilidad civil contratadas para los alumnos durante la realización de la formación teórico-práctica de la acción formativa.
  • Copia de los exámenes realizados por los participantes, con plantilla de respuestas.

 

INSPECCIÓN EPI 2015 (COMUNIDAD DE MADRID)

Datos: Expost inmediata de formación a distancia

  • Facturas desglosada/s de la formación objeto de la bonificación
  • Adhesión y/o al convenio de agrupación de empresas
  • Controles de asistencia y/o seguimiento de aprendizaje
  • Información o publicidad de la entidad organizadora
  • CV del formador
  • Acreditación de formación a distancia en jornada laboral
  • Guía didáctica/detalle del procedimiento
  • Portada y programa del manual entregado
  • Justificante envío/recibí material didáctico
  • Justificante envío/recibí diploma/certificado

Difiere de la de la comunidad Valenciana: No piden contratos de encomienda. Hablan de entidad organizadora (según RD 4/2015, es entidad externa)

Facturas desglosadas: ¿entendemos que son costes directos, indirectos y de organización? O ¿van más allá? El artículo 13 Orden TAS/2307/2007 de 23 de Julio No se especifica ningún tipo de desglose más allá del descrito anteriormente.

 

INSPECCIÓN ETR 2015 (COMUNIDAD DE MADRID)

Datos: Inspección durante el desarrollo de la formación, modalidad distancia.

  • Nº de horas del curso y horario
  • Días de tutorías
  • Nº de tutores
  • Nº de horas de tutorías
  • Controles de asistencias/evaluación
  • Portada e índice de los manuales entregados
  • Descripción del material entregado
  • Justificante de envío/recibí material
  • Guía didáctica/detalle del procedimiento
  • Como característica general, incide en la calidad del curso y no profundiza en ningún caso en la facturación

 

Conclusión:

Desde esta asociación valoramos positivamente todos los seguimientos que tengan como objetivo primordial la calidad de la formación desarrollada. No debe ser otro el objeto de seguimiento prioritario

Desde esta asociación  no se está de acuerdo con la interpretación que se está haciendo por parte del seguimiento en la justificación de costes de la administración. Es por ello que pedimos que en este sentido informen a las empresas de los posibles requerimientos que en su momento podrán ser alegados, para ello consideramos vital que se centralicen todas las alegaciones y recursos a través de nuestro bufete.

Es vital estar unidos y asociados. Solo así conseguiremos dignificar la figura del gestor de formación.

Todos estos datos vienen gracias a los socios que a través de Autoforma comparten la información. Tenemos que poner en común información, recursos etc. Si tienes datos, información… hazla llegar a la asociación. Estamos para ello.

 

Artículos recientes

Procedimiento para la Devolución de una Bonificación Indebida al Banco de España

Descubre el procedimiento para la devolución de una bonificación indebida al Banco de España. Como gestoras de formación, es crucial asesorar correctamente a las empresas en este proceso para mantener la transparencia financiera. En este artículo, explicamos paso a paso cómo las empresas deben devolver el exceso de crédito bonificado y cómo comunicar adecuadamente dicha devolución.

La cofinanciación privada

La cofinanciación privada en la formación bonificada es un aspecto clave para las empresas, ya que varía en función del tamaño de la empresa y debe ser cumplida al final del año. Es importante conocer las pautas a seguir para cumplir con esta cofinanciación privada y saber diferenciar entre los distintos tipos de costes de formación para poder aprovechar al máximo las bonificación.

AUTOFORMA
ASOCIACIÓN PROFESIONAL NACIONAL DE EMPRESAS GESTORAS DE FORMACIÓN

WhatsApp –  Mail: soporte@autoforma.es

error: Contenido protegido
X