7 aspectos clave de una guía Didáctica: Clave para una Formación de Calidad

LinkedIn
Facebook
Twitter
WhatsApp

Para comenzar una formación de calidad, ya sea presencial, a distancia o teleformación, es obligatoria y totalmente necesaria una Guía Didáctica.

Este documento tiene como objetivo orientar durante todo el proceso de aprendizaje y “ordenar” de algún modo, la formación que va a comenzar.

No es suficiente el manual diseñado y las pruebas de evaluación, sino que el alumno, desde la fecha de inicio, es necesario que disponga de un informe o guía en este caso, donde se le detallen  los aspectos y metodología que se va a seguir hasta la finalización del aprendizaje

A continuación os detallamos los 7 aspectos claves a tener en cuenta para el diseño de una Guía Didáctica:

  • Denominación, duración y fechas personalizadas de la acción formativa
  • Objetivos del curso. ¿Para qué?
  • Requisitos previos. ¿Qué necesito?
  • Contenidos  y programación temporalizada ¿Qué aprender?
  • Metodología ¿Cómo?
  • Herramientas, Recursos ¿Qué usar?
  • Evaluación  ¿qué, cuándo, cómo, con quién y para qué?

 

Se trata de que el alumno  pueda realizar y seguir la acción formativa de manera autónoma y que tenga una documento informativo durante todo el proceso de aprendizaje.

No cabe duda de la importancia del diseño y personalización de este documento a nivel pedagógico. Pero además, a nivel de bonificación, vemos como desde los Organismos de Control de la gestión de las bonificaciones se requieren guías didácticas para valorar la calidad de la formación.

Desde AUTOFORMA existe un modelo de guía didáctica. Todo asociado que esté interesado, puede contactar con nosotros y se lo haremos llegar.

Artículos recientes

Cursos de Autoescuela Bonificables para Empresas: Requisitos y Tipos

La formación es un aspecto fundamental para el crecimiento y desarrollo de las empresas, ya que les permite mejorar la calidad de sus servicios, incrementar la productividad de sus trabajadores y adaptarse a los cambios del mercado. En este sentido, las autoescuelas desempeñan un papel fundamental en la formación de conductores profesionales, y muchas de ellas ofrecen cursos bonificables para empresas. La bonificación de los cursos de autoescuela para empresas está regulada por el Real Decreto 694/2017, de 3 de julio, por el que se desarrolla la Ley 30/2015, de 9 de septiembre, por la que se regula el Sistema de Formación Profesional para el Empleo en el ámbito laboral.

AUTOFORMA
ASOCIACIÓN PROFESIONAL NACIONAL DE EMPRESAS GESTORAS DE FORMACIÓN

WhatsApp: 659510779 Mail: soporte@autoforma.es

error: Contenido protegido
X