Subimos la entrevista que realizamos el pasado 18 de enero con Celia Esteban.
Hablamos de Red Empresarial. Según el RD 694/2017. Y cómo se interpreta a la luz del nuevo aplicativo 2018 de FUNDAE.
La definición de “Red Empresarial” aprobada en la normativa es la siguiente:
A los efectos del sistema de formación profesional para el empleo en el ámbito laboral se considera red empresarial al conjunto de empresas relacionadas por vínculos contractuales de concesión, franquicia o distribución, en este último caso exclusiva o selectiva.
Las empresas podrán agruparse por razones de eficacia empresarial con el fin de gestionar de forma conjunta y eficiente sus respectivos créditos de formación.
En el caso de grupo de empresas o red empresarial, podrán desarrollar acciones formativas utilizando para su impartición medios propios o bien recurriendo a su contratación.
La constitución de esta agrupación de empresas denominada red empresarial es una opción añadida a la ya indicada en el artículo 9.4 de la Ley 30/2015 para empresas de menos de 100 trabajadores:
“…………….cuando se trate de empresas de menos de 100 trabajadores estas, además, podrán agruparse con criterios territoriales o sectoriales. En estos supuestos una de ellas podrá actuar como entidad organizadora.”
La novedad que nos aporta el RD 694 es la posibilidad de constitución de una agrupación empresarial para empresas de más de 100 trabajadores.
¿Estamos de acuerdo con la interpretación?
¿Es correcta la interpretación que hace FUNDAE?
¿Debe evolucionar o desarrollarse este perfil?
De todo esto hablamos con Celia en la entrevista.
Recuerda que te adelantamos un extracto de la entrevista. La puedes ver completa en Autoforma Connect: https://connect.zoho.com/portal/autoforma/manual/la-red-empresarial/article/entrevista-autoforma-la-red-empresarial-con-celia-esteban
También tienes el vídeo completo en el grupo de facebook: https://www.facebook.com/groups/gestionbonificaciones/