Se presentan a continuación dos respuestas ofrecidas por la responsable de la Unidad de Formación en las Empresas de Fundae. En ellas, se aborda la posibilidad de que una formación obligatoria para el empresario pueda ser comunicada como acción formativa.
Pregunta: Buenos días. ¿Para verificar si una formación es obligatoria para un puesto de trabajo, debe aparecer publicado en algún documento oficial? Muchas gracias.
Respuesta:
La sentencia del Tribunal Supremo, de 11 de febrero de 2013, establece que determinada formación se constituye como un deber para el empresario a fin de garantizar que el trabajador pueda desempeñar su ocupación. Esta formación no se encuadra en el ámbito individual del trabajador, sino que se integra dentro del contrato de trabajo, ya que se le exige una formación que incide directamente sobre su actividad. El Estatuto de los Trabajadores, en sus artículos 4.2,b) y 23.1, d) modificados con la reforma laboral de 2012, establece como un derecho del trabajador y, consecuentemente, como una obligación de la empresa, la formación profesional dirigida a la adaptación de las modificaciones operadas en el puesto de trabajo. Si la formación es obligatoria para el empresario, no puede ser comunicada a través de PIF. En este caso, se podrá comunicar como acciones formativas.
Pregunta: Otra duda que me quedó pendiente: ¿Por realizar un certificado de profesionalidad altamente recomendable pero no imprescindible para ejercer la actividad, se puede solicitar un PIF? Una empresa que pone como condición a sus empleados que hagan un certificado de profesionalidad para ser contratados (aunque este certificado no sea imprescindible para ejercer) ¿puede solicitar un PIF por las horas que se ausente el empleado? Gracias.
Respuesta:
Si la empresa está obligada a proporcionar esta formación al trabajador para desempeñar su puesto de trabajo, no pueden ser solicitados como permiso individual de formación. Si este fuera el caso, el curso podrá comunicarse como una acción formativa y aplicarse la bonificación por la misma.
Fuente:
Encuentro: «Permisos Individuales de Formación (PIF)» celebrado el 25/02/2016, con la intervención de Olvido Perea, Responsable de la Unidad de Formación en las Empresas.