FUNDAE avanza las novedades del aplicativo 2019

En un comunicado en la Web de FUNDAE, se avanzan las principales novedades que tendrá el aplicativo 2019 para la gestión formación programada a empresas.

No se comunica la fecha de activación, solo que será antes de 2019.

Las novedades son:

  • Las empresas de menos de 50 trabajadores que indicaron su voluntad de reservar el crédito de formación no dispuesto en 2018, tendrán incorporado ese crédito no consumido en el crédito asignado en 2019.
  • Con objeto de facilitar la comunicación de inicio de la formación se han sustituido los turnos de mañana y tarde por tramos horarios. Así mismo se ha eliminado información de dichas comunicaciones con objeto de agilizar las mismas.
  • Se posibilita la comunicación del número de pasaporte en los campos de tutor, formador y proveedor de la formación.
  • Se ha incorporado la distinción entre el certificado de asistencia y el diploma acreditativo para aquellos participantes que hayan superado la formación con evaluación positiva.
  • Se ha eliminado la obligatoriedad de incluir los participantes al inicio de la formación en la formación vinculada a la obtención de un Certificado de profesionalidad.
  • Se ha incluido un nuevo tipo de Permiso Individual de Formación (PIF) para comunicar el acceso a los procesos de “Evaluación y acreditación de la experiencia laboral”.

Por otro lado, se han incorporado nuevas utilidades en el funcionamiento de la aplicación:

  • En el menú de acciones formativas se ha incorporado la posibilidad de filtrar por modalidad.
  • Se ha incorporado la duración de las acciones formativas en los listados.
  • A petición de las empresas se ha incluido el campo de cofinanciación en la pantalla de costes.
  • Se ha incorporado una nueva pantalla para consultar la información declarada sobre la Representación Legal de los Trabajadores.
  • Se ha ordenado de forma descendente el listado de XML.
  • Se ha completado el resumen de actividad con un mayor número de alertas y un nuevo informe sobre el crédito reservado en el ejercicio anterior.
  • Por último, se han modificado las notificaciones para que recojan los datos del firmante en todas las hojas y se ha completado la información recogida en las mismas.

 

FUENTE: FUNDAE

Suscríbete a la Newsletter

Mantente al día con las últimas noticias y tendencias en el sector de los gestores de formación y eventos de Autoforma. Recibe dos envíos semanales directamente en tu bandeja de entrada. 

  • Información actualizada: Mantente al tanto de las últimas noticias, cambios en la legislación y tendencias del sector.

  • Herramientas y recursos: Obtén acceso a consejos prácticos, plantillas y guías para mejorar tu gestión de formación.

  • Eventos Autoforma: Recibe invitaciones a webinars, talleres y otros eventos de formación que te ayudarán a crecer profesionalmente.

10 documentos que necesitas preparar a la hora de gestionar un PIF

Los permisos individuales de formación son analizados de forma minuciosa por la administración. Las cantidades para bonificar en ellos son grandes, generalmente mayor que las acciones formativas. En las acciones formativas se bonifican los costes derivados de la formación y su gestión. Como por ejemplo la factura del centro impartidor y la factura de la gestora de formación. En los permisos individuales de formación no se bonifican los costes derivados de la formación y su gestión.