Autoforma asociación nacional de empresas gestoras de formación › Foros › Aplicativo telemático 2017 › Tutor Vs Dinamizador
- Este debate tiene 3 respuestas, 4 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 5 años, 4 meses por
CELIA PINEDA.
- AutorEntradas
- 29/12/2016 a las 8:05 AM #5524
José Antonio Márquez
SuperadministradorEn relación a su consulta, le comunicamos que el tutor deberá desempeñar un papel proactivo en el desarrollo de la plataforma, y no simplemente «estar disponible». Tendrá un doble perfil, cuyas funciones podrán estar desempeñadas por una o más personas:
a) Dinamizador, que desempeñará un papel proactivo en todo el proceso formativo, realizando las siguientes funciones:
1. Presentar del curso, metodología y tutores-formadores a través del foro o mensajería integrados en la plataforma (deberá quedar constancia de la misma).
2. Orientar y guiar en la realización de actividades, el uso de los materiales y la utilización de las herramientas de la plataforma.
3. Fomentar la participación.
4. Solucionar problemas relacionados con el desarrollo del curso.
5. Realizar el seguimiento de las actividades realizadas por los alumnos, controles de aprendizaje y evaluación.
b) Formador: persona capacitada para resolver dudas relacionadas con el contenido del curso, cuyas funciones fundamentales serán:
1. Realizar el seguimiento de la evolución del aprendizaje del alumno con el fin de comprobar si adquiere los conocimientos previstos.
2. Resolver dudas relacionadas con el contenido del curso,
3. Prestar el apoyo necesario mediante una labor de refuerzo del dinamizador
4. Participar en el seguimiento de las actividades realizadas por los alumnos, controles de aprendizaje y evaluación.
Es imprescindible que el grupo formativo disponga, como mínimo de un tutor acreditado con la cualificación (formación y/o experiencia) necesaria en la materia objeto del curso.En respuesta a su escrito les comunicamos que no es necesario que las horas de disponibilidad del tutor coincidan con las de la acción formativa.
Las horas comunicadas de una acción impartida en modalidad de teleformación se corresponden con el tiempo medio que un alumno emplea en adquirir los conocimientos
Respecto a las horas de disponibilidad del tutor deberán calcularse en relación al número de alumnos y duración de la formación. La actividad tutorial debe garantizar la interactividad entre tutor y participantes, adecuándose a los objetivos de la formación y permitiendo conservar registro de dichas interacciones. En este sentido, no sería válida la tutoría exclusivamente a través del teléfono.
Respecto al horario de las tutorías a lo largo de la acción formativa, deberá ser suficiente para garantizar que el alumno disponga de orientación y apoyo a largo de todo el proceso de aprendizaje, dando respuesta a los problemas y las consultas que surjan a lo largo de la acción. En todo caso, se recuerda que el tutor no debe limitarse a estar disponible para la resolución de dudas, sino que debe desempeñar un papel proactivo en todo el proceso formativo (dinamización, orientación y apoyo, seguimiento de alumnos, etc.).
El número de horas de tutorías quedará limitado al número de horas de la acción formativa, sin perjuiciode lo contemplado en la normativa relativa a la impartición de certificados de profesionalidad en la modalidad de teleformación. Asimismo, el número de horas anuales de disponibilidad del tutorno podrá superar las establecidas en el correspondiente convenio colectivo o contrato suscrito. En su defecto, se aplicarán 1.750 horas anuales.
Los órganos de control pueden requerir documentación acreditativa de la actividad tutorial que justifique tanto las funciones desarrolladas como las horas imputadas.
Para más información, puede consultar el documento Orientaciones en modalidad teleformación en la iniciativa de Formación programada por las empresas para sus trabajadores.03/01/2017 a las 10:29 PM #5534Anónimo
InactivoUna pregunta, un tutor tiene que ser dado de alta como dinamizador y formador o solo con formador sirve? Es que no me queda claro en lo escrito en la fundación estatal.
Gracias.
11/01/2017 a las 11:27 AM #5554AYBE FORMACION
ParticipanteBuenos días, yo entiendo que tiene puede estar dado de alta como formador, dinamizador o ambos, según las labores reales que va a desempeñar.
[ul]Formador: sólo si se dedica al seguimiento y resolución de dudas.
Dinamizador: cuando hay una persona encargada de la labor de apoyo, orientación y dinamización del alumnado animando y asesorando durante toda la formación
Formador/dinamizador: cuando ambas acciones recaen en la misma persona[/ul]Otra cosa que no termina de aclarar (para variar) son los requisitos que debe cumplir el dinamizador y sus labores. ¿Alguno habéis obtenido alguna respuesta al respecto de la Fundae?
Un saludo y muchas gracias
25/01/2017 a las 2:49 PM #5562CELIA PINEDA
ParticipanteBuenos días,
Nuestra empresa, el Colegio de Farmacéuticos de Barcelona, actúa como entidad de formación y como Entidad Organizadora. Nuestros cursos los organizamos nosotros contratando a diferentes profesionales especializados en la materia que queremos impartir. Hacemos formación presencial y on line, desde una plataforma de formación propia. Pero hay una parte de gestión, como es el alquiler y mantenimiento del MOODLE y la tutoría dinamizadora la hace una empresa externa.
Los formadores de contenidos los contrata el Colegio, pero los tutores dinamizadores nos los facilita esta empresa externa. Hasta el año 2016 solo comunicábamos los tutores formadores de contenidos, pero no los tutores dinamizadores. El tema está en que los dinamizadores no están en nómina del COFB, ni le pagamos honorarios como persona física, sino que para justificar la relación con estos tutores ante la Tripartita seria a través de la factura de esta empresa externa. Tenemos dudas si esto es correcto, teniendo en cuenta que nosotros estamos dados de alta ante la Tripartita como centro de formación, ya que hacemos contenidos, gestión administrativa de alumnos y tutorías de formadores. Lo único que tenemos contratado con ellos es el alquiler y mantenimiento del MOODLE y las tutorías dinamizadoras.
De hecho en la comunicación que hacemos a la Tripartita como Centro gestor de la Plataforma ponemos los datos del Colegio de farmacéuticos de Barcelona ya que así nos indicaron que lo teníamos que hacer.
Espero me podáis ayudar a aclarar esta duda.
Muchas gracias,
- AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.