Extracto de la Resolución de 4 de julio de 2022, del Servicio Público de Empleo Estatal, por la que se aprueba la convocatoria para la concesión, de subvenciones públicas para la ejecución de programas de formación de ámbito estatal, dirigidos prioritariamente a las personas ocupadas.

Extracto de la Resolución de 4 de julio de 2022, del Servicio Público de Empleo Estatal, por la que se aprueba la convocatoria para la concesión, de subvenciones públicas para la ejecución de programas de formación de ámbito estatal, dirigidos prioritariamente a las personas ocupadas.

Entidades solicitantes: requisitos y acreditación.

Podrán solicitar subvenciones las siguientes entidades

  • Las entidades de formación, públicas o privadas, debidamente inscritas en el Registro correspondiente con presencia en más de una Comunidad Autónoma.
  • Las agrupaciones previstas en el artículo 6.2 de la Orden TMS/368/2019, de 28 de marzo con presencia en más de una Comunidad Autónoma.

Requisitos de las entidades solicitantes.

  • Las entidades de formación deberán estar inscritas para la impartición de las acciones incluidas en la solicitud presentada, de acuerdo con la Orden TMS/369/ 2019.
  • Todas las entidades beneficiarias deben disponer de instalaciones y recursos humanos suficientes que garanticen su solvencia técnica.
  • Las entidades que soliciten la impartición de especialidades formativas específicas de fabricantes TIC, deberán estar homologadas en la correspondiente especialidad tecnológica.

Cuantía.

Los programas de formación que se desarrollen al amparo de esta convocatoria se financiarán con cargo al crédito presupuestario 19.00 241B 482.55 del presupuesto de gastos del SEPE, por un importe de 300.000.000 €, correspondiendo al ejercicio 2022, 75.000.000 euros; al ejercicio 2023 105.000.000 euros y al ejercicio 2024 120.000.000 euros. La concesión de las subvenciones quedará condicionada a la vigencia y suficiencia del citado crédito presupuestario.

Plazo de presentación de solicitudes.

El plazo para la presentación de solicitudes será de 20 días hábiles a contar desde el siguiente al de la publicación de este extracto.

AUTOFORMA
ASOCIACIÓN PROFESIONAL NACIONAL DE EMPRESAS GESTORAS DE FORMACIÓN

WhatsApp –  Mail: soporte@autoforma.es

Suscríbete a la Newsletter

Mantente al día con las últimas noticias y tendencias en el sector de los gestores de formación y eventos de Autoforma. Recibe dos envíos semanales directamente en tu bandeja de entrada. 

  • Información actualizada: Mantente al tanto de las últimas noticias, cambios en la legislación y tendencias del sector.

  • Herramientas y recursos: Obtén acceso a consejos prácticos, plantillas y guías para mejorar tu gestión de formación.

  • Eventos Autoforma: Recibe invitaciones a webinars, talleres y otros eventos de formación que te ayudarán a crecer profesionalmente.

FUNDAE

La microempresa: la gran perjudicada tras la Ley 30/2015 en la formación bonificada

Hablamos de estadísticas de empresas formadoras en el año 2021. Tomamos como fuente las estadísticas que Fundae nos ofrece cada año, en el documento “Formación para el empleo Balance de situación 2021”. La gran perjudicada del sistema es la microempresa, la que tiene entre 1 y 9 trabajadores. La que representa el porcentaje mayor respecto al total.