¿Estamos sobredimensionando la digitalización en la formación programada a empresas?

LinkedIn
Facebook
Twitter
WhatsApp

¿Estamos sobredimensionando la digitalización en la formación programada a empresas?

De ello he hablado con Josep Sirera,  de Asdef, Asociación para el Desarrollo, la Formación y la Innovación en las Empresas

Como bien sabes, si sueles seguir mis programas, es un tema que me fascina mucho, la digitalización, pero… ¿vamos a más velocidad de la recomendada?  ¿Puede que estemos poniendo demasiados recursos antes de tiempo? De todo ello he hablado en esta interesante entrevista.

Estos meses de pandemia han acelerado la digitalización. Pocos entienden que el futuro en el trabajo no esté vinculado a lo digital. Lo presencial, va a recuperar terreno, claro está, pero va a venir una nueva forma de formar y viene para quedarse: formación a través de #aulavirtual (formación síncrona), formación a través de plataformas de #teleformación (formación asíncrona), teletrabajo (ya hay y habrá leyes que lo regulan).

Pero, nos planteamos si con toda está marea de digitalización, se esté discriminando a determinados sectores. Una asignatura pendiente. Hay que trabajar con colectivos que lo tienen más difícil.

Pero ¿y los #docentes, los #profesores?. Hablamos del curso #TIC (Curso de Formación de Profesorado para el Emprendimiento y la Transformación Digital en las Empresas) que desde Asdef se está llevando a cabo. Este curso capacita a los docentes que utilizan entornos digitales para adquirir habilidades con las que poder llegar mejor a los alumnos. Cuidar lo humano. Delante hay personas a las que hay que trasladar cualquier emoción,  salvo la del miedo. 

Info del programa del curso: 

https://teleformacion.asdef.com/primera-edicion-del-curso-de-capacitacion-didactica-para-docentes-tic/

Hablamos de Aula virtual. El aula virtual ha conseguido mayor profundidad en el modo de impartir formación. Con ella, se ha dado un salto cualitativo muy grande en la formación para el empleo. El aula virtual no aísla. Más bien al contrario. Dota de más herramientas para la conexión entre alumnos, y entre alumno y profesor.

Josep Sirera participa en asignaturas universitarias, y puede verificar que las herramientas que se utilizan en la universidad son análogas a las que se utilizan en la formación programada a empresas.

Pero, ¿podemos decir que hay una barrera en cuanto a la edad? . A partir de cierta edad cuesta. Pero cada vez hay más personas mayores que han perdido el miedo a utilizar estas herramientas. Estas herramientas democratizan el acceso a la formación.

¿En qué punto está la formación para el empleo? Lo vemos: hay más ayudas. Vivimos un tiempo magnífico para dedicarnos a la formación para el empleo con todas las herramientas a las que podemos acceder.

De ello he hablado con Josep Sirera,  de Asdef, Asociación para el Desarrollo, la Formación y la Innovación en las Empresas

Como bien sabes, si sueles seguir mis programas, es un tema que me fascina mucho, la digitalización, pero… ¿vamos a más velocidad de la recomendada?  ¿Puede que estemos poniendo demasiados recursos antes de tiempo? De todo ello he hablado en esta interesante entrevista.

Estos meses de pandemia han acelerado la digitalización. Pocos entienden que el futuro en el trabajo no esté vinculado a lo digital. Lo presencial, va a recuperar terreno, claro está, pero va a venir una nueva forma de formar y viene para quedarse: formación a través de #aulavirtual (formación síncrona), formación a través de plataformas de #teleformación (formación asíncrona), teletrabajo (ya hay y habrá leyes que lo regulan).

Pero, nos planteamos si con toda está marea de digitalización, se esté discriminando a determinados sectores. Una asignatura pendiente. Hay que trabajar con colectivos que lo tienen más difícil.

Pero ¿y los #docentes, los #profesores?. Hablamos del curso #TIC (Curso de Formación de Profesorado para el Emprendimiento y la Transformación Digital en las Empresas) que desde Asdef se está llevando a cabo. Este curso capacita a los docentes que utilizan entornos digitales para adquirir habilidades con las que poder llegar mejor a los alumnos. Cuidar lo humano. Delante hay personas a las que hay que trasladar cualquier emoción,  salvo la del miedo. 

Info del programa del curso: 

https://teleformacion.asdef.com/primera-edicion-del-curso-de-capacitacion-didactica-para-docentes-tic/

Hablamos de Aula virtual. El aula virtual ha conseguido mayor profundidad en el modo de impartir formación. Con ella, se ha dado un salto cualitativo muy grande en la formación para el empleo. El aula virtual no aisla. Más bien al contrario. Dota de más herramientas para la conexión entre alumnos, y entre alumno y profesor.

Josep Sirera participa en asignaturas universitarias, y puede verificar que las herramientas que se utilizan en la universidad son análogas a las que se utilizan en la formación programada a empresas.

Pero, ¿podemos decir que hay una barrera en cuanto a la edad? . A partir de cierta edad cuesta. Pero cada vez hay más personas mayores que han perdido el miedo a utilizar estas herramientas. Estas herramientas democratizan el acceso a la formación.

¿En qué punto está la formación para el empleo? Lo vemos: hay más ayudas. Vivimos un tiempo magnífico para dedicarnos a la formación para el empleo con todas las herramientas a las que podemos acceder.

AUTOFORMA
ASOCIACIÓN PROFESIONAL NACIONAL DE EMPRESAS GESTORAS DE FORMACIÓN

Plaza Villasis 2, 2ªplanta 41003 – Sevilla
WhatsApp: 910608491 Mail: soporte@autoforma.es

Artículos recientes

Evaluación de la calidad, becarios, discrepancias RLT, y cofinanciación en fin de semana

En el taller de asociados Autoforma se habló sobre la importancia de la evaluación de la calidad de la formación a través de cuestionarios, la posibilidad de adaptarlos a plataformas y de incorporar otras preguntas. También se abordó el tema de la cofinanciación de formaciones en fin de semana, las inspecciones laborales, las recomendaciones ante malas prácticas empresariales y la información a la RLT.

AUTOFORMA
ASOCIACIÓN PROFESIONAL NACIONAL DE EMPRESAS GESTORAS DE FORMACIÓN

WhatsApp: 659510779 Mail: soporte@autoforma.es

error: Contenido protegido
X