Es necesario un procedimiento que permita la finalización de los trabajos en curso que fueron cancelados el 14 de marzo por causa del COVID19

Comenzamos la semana 23ª del año y 13ª de confinamiento, con una sensación clara de reinicios. Es momento de vender, es momento de trabajar. Es el momento de ofrecer nuestro renovado catálogo de cursos y servicios incluyendo las nuevas perspectivas que el COVID19 ha introducido. Desde la seguridad de que somos los gestores de formación quienes podemos asesorar a nuestros clientes, que deben de retomar la actividad formativa y los planes formativos que se cancelaron en marzo o que ni siquiera habían salido del tintero, encarando con fuerza el segundo semestre del año.

Tantos temas, todos encima de la mesa y sobre todo, vender, vender, vender y ejecutar, facturar, recuperar el presupuesto, reajustar el equipo humano que nos acompaña; el mantenimiento del teletrabajo durante los próximos meses; el reparto entre tiempo de trabajo en oficina y tiempo de teletrabajo de las jornadas semanales; las nuevas demandas formativas de los clientes, las nuevas circunstancias de agenda de los trabajadores; as nuevas modalidades de impartición ofrecidas por los centros de formación; el conocimiento profundo de las herramientas digitales que debemos utilizar en estos momentos y que han llegado para quedarse; todos los nuevos planteamientos de empresa que debemos realizar en los próximos meses.

Y sacar adelante este ejercicio 2020 de la mejor manera posible.

Es complicado, pero hay que tomar una decisión después de haber afrontado las diferentes alternativas consiguiendo que, cualquier circunstancia que se produzca, esta nos pille trabajando.

AUTOFORMA presenta ante el SEPE una reclamación administrativa para que se replantee que el crédito disponible no consumido en el 2020 de las empresas con más de 50 trabajadores sea acumulado para poder ser gastado en próximos ejercicios. La comunidad empresarial ya cede el cincuenta por ciento de la cuota de formación profesional anualmente. Para la reconstrucción de las empresas es necesario no perder, por causa del COVID19, este crédito disponible, ya pagado por cada una de ellas en el ejercicio 2019. El fomento del mantenimiento del empleo y la reconstrucción del tejido empresarial pasa por no limitar los recursos que ya poseen las empresas. Recursos que son el elemento económico básico para financiar los planes de formación en el empleo, imprescindibles para el mantenimiento y la mejora de la competencia y la productividad de todas ellas.

Hay que replantear que el crédito disponible no consumido en el 2020 de las empresas con más de 50 trabajadores sea acumulado para poder ser gastado en próximos ejercicios

AUTOFORMA presenta ante el SEPE una reclamación administrativa en la que se solicita un procedimiento que permita la finalización de los trabajos en curso que fueron cancelados el 14 de marzo por causa del COVID19, en la circunstancia de que estos trabajos en cursos no puedan ser reanudados, independientemente de la causa. No se puede penalizar a las empresas impidiendo su finalización, bonificación y facturación, sobre la base del número de horas realizadas efectivamente. La situación causada por la fuerza mayor no puede transformarse en un perjuicio económico adicional para las empresas que realizan formación. Como apoyo a esta petición, se documenta el antecedente de la autorización por parte de la Fundae de la finalización y bonificación de algunos grupos con estas características. Esta reclamación solicita que todas las formaciones comunicadas que se encuentren en esta situación puedan finalizarse de la misma manera.

Es necesario un procedimiento que permita la finalización de los trabajos en curso que fueron cancelados el 14 de marzo por causa del COVID19, en la circunstancia de que estos trabajos en cursos no puedan ser reanudados, independientemente de la causa.

AUTOFORMA presenta ante el SEPE una reclamación administrativa para que este organismo comunique previamente a su realización las inspecciones que vayan a tener lugar durante el desarrollo de las acciones formativas. Las empresas han de facilitar dichas inspecciones, incluidas las que se realicen a las acciones formativas presenciales desarrolladas con aula virtual. Las dificultades técnicas existentes actualmente, fundamentales en el caso de la formación desarrollada con aula virtual, hacen urgente que se recupere este derecho que el organismo ha ignorado hasta la fecha, perjudicando gravemente a las empresas.

El SEPE debe comunicar previamente a su realización las inspecciones que vayan a tener lugar durante el desarrollo de las acciones formativas.

AUTOFORMA considera que el requisito de mantenimiento de plantilla media durante seis meses afecta gravemente al desarrollo de la tarea de reconstrucción y recuperación de las empresas por la falta de una definición concreta y comprensible. Velaremos para que se produzcan las clarificaciones necesarias durante los próximos meses por parte del organismo.

AUTOFORMA se alinea con los foros y estamentos que, a nivel nacional y europeo, advierten sobre la invasión tecnológica que supone la utilización de herramientas virtuales como Zoom, Teams y otros y presenta y recomienda tantos temas, todos encima de la mesa y sobre todo, vender, vender, vender y ejecutar, facturar, recuperar el presupuesto, reajustar el equipo humano que nos acompaña. herramientas desarrolladas en el ámbito europeo. Al tiempo que seguirá su labor de información de todas ellas y mantendrá la negociación con los proveedores con los que ya estamos trabajando para conseguir unas mejores condiciones técnicas y económicas.

Vamos a desarrollar el planteamiento de que todo centro de formación posea su propio campus virtual en el cuál desarrolle no solo su formación en modalidad elearning sino que tenga instaladas en el mismo sus herramientas de aula virtual. Consolidando y controlando de esta manera los cursos de este tipo que ofrezca, manteniéndose al día de los avances tecnológicos que se van a producir en los próximos meses y que seguirán influyendo considerablemente en el desarrollo de la formación en el empleo.

Os agradecemos mucho vuestra participación en los programas de AUTOFORMA en las redes sociales. AUTOFORMA los pone a vuestra disposición semanalmente con el objetivo de que tengáis toda la información necesaria del sector y os reiteramos nuestro interés para que nos sigáis remitiendo cuantas dudas y comentarios consideréis sobre el desarrollo de la formación en el empleo en estos meses de incertidumbre.

Mucho ánimo y muy buena semana,

Celia Esteban

Suscríbete a la Newsletter

Mantente al día con las últimas noticias y tendencias en el sector de los gestores de formación y eventos de Autoforma. Recibe dos envíos semanales directamente en tu bandeja de entrada. 

  • Información actualizada: Mantente al tanto de las últimas noticias, cambios en la legislación y tendencias del sector.

  • Herramientas y recursos: Obtén acceso a consejos prácticos, plantillas y guías para mejorar tu gestión de formación.

  • Eventos Autoforma: Recibe invitaciones a webinars, talleres y otros eventos de formación que te ayudarán a crecer profesionalmente.

SEPE

#109.- Imposibilidad de acceder al contenido de las notificaciones del BOE en el TEU: sede electrónica del SEPE

Imposibilidad de acceder al contenido de las notificaciones del BOE en el TEU: sede electrónica del Servicio Público de Empleo Estatal. Autoforma propuso un modelo de alegaciones para, una vez comunicada en BOE la no conformidad, y ante la imposibilidad de descarga en la sede electrónica del Servicio Público de Empleo Estatal, se pudiera notificar esta situación. Muchas empresas que han presentado esta alegación han tenido respuesta por parte de FUNDAE en forma de mail (notificación electrónica).

Inspecciones

Citaciones y requerimientos de la inspección de trabajo por bonificaciones 2018

Durante los últimos días algunas empresas están recibiendo una notificación por parte de la inspección de trabajo de la provincia donde en algunos casos le citan y en otros le proporcionan un mail para que acrediten la devolución de la bonificación por formación de 2018. Son bonificaciones de expedientes NO CONFORMES de ese año.