#Episodio 33.- Recuperación de crédito. Qué ocurre cuando se ha comunica el uso de crédito que la empresa no va a bonificar.

LinkedIn
Facebook
Twitter
WhatsApp

El episodio 33 es un extracto del programa Autoforma al día del pasado 9 de octubre de 2019. En él hablamos de recuperación de crédito.

Qué queremos decir con recuperar el crédito. ¿Se puede recuperar?

Para que lo entendamos vamos a poner el siguiente caso.

Una empresa trabaja con varias entidades organizadoras (yo no soy partidario de esta fórmula de trabajo), una de ellas sin previo aviso cierra un grupo, y, por lo tanto bloquea parte del crédito.

Otra entidad organizadora quiere cerrar un grupo y resulta que ya no hay crédito suficiente para cubrir la previsión de ese grupo.

Si estamos en plazo de desfinalizar el primer grupo, se puede hacer y por lo tanto se desbloquea el crédito que se comunicó. Sin embargo, si no estamos en plazo de desfinalizar el primer grupo lamentablemente la segunda organizadora verá frustrado el objetivo de bonificar el segundo grupo de acuerdo a sus previsiones.

Esto es un bloqueo de crédito.

Y se da en otro tipo de casos que comentamos con Patricia Rosendo en el Episodio 33 de Autoforma. Si eres asociado puedes acceder a continuación a la grabación. Recuerda que debes entrar con las claves y debes tener privilegios de asociado para ver el vídeo.

 

Para ver este contenido y más de 1500 posts de esta web, identifícate o suscríbete aquí.

Volver a Autoforma

Artículos recientes

La cofinanciación privada

La cofinanciación privada en la formación bonificada es un aspecto clave para las empresas, ya que varía en función del tamaño de la empresa y debe ser cumplida al final del año. Es importante conocer las pautas a seguir para cumplir con esta cofinanciación privada y saber diferenciar entre los distintos tipos de costes de formación para poder aprovechar al máximo las bonificación.

Cálculo del Coste Salarial de Trabajadores en Formación: Ejemplos Prácticos y Métodos de Cofinanciación Privada

En este artículo se explica cómo calcular el coste salarial de los trabajadores que reciben formación en jornada laboral. Se presentan dos métodos: utilizando la masa salarial de la empresa bonificada o calculándolo individualmente con el coste/hora de cada trabajador del grupo bonificado. Se incluyen ejemplos prácticos y se destaca la importancia de proporcionar la documentación acreditativa en caso de requerimiento.

Requerimientos documentales 2023 – Fundae

Obtén información sobre los requerimientos documentales 2023 de Fundae. Conoce los documentos requeridos, seguimiento y tanto en modalidad presencial como en modalidad teleformación. Accede a la grabación de la reunión y la escaleta del programa

AUTOFORMA
ASOCIACIÓN PROFESIONAL NACIONAL DE EMPRESAS GESTORAS DE FORMACIÓN

WhatsApp –  Mail: soporte@autoforma.es

error: Contenido protegido
X