El SEPE Corrobora en 2019 el Criterio de Autoforma: Un Reforzamiento Jurídico ante Contradicciones

Introducción

La bonificación de la formación obligatoria ha sido un tema de constante debate en el ámbito de la formación profesional. Autoforma ha mantenido una postura firme, defendiendo que la formación obligatoria debe ser bonificable. Las instrucciones del SEPE de 2019, firmadas por su Director General, corroboran este criterio, reforzando el dictamen jurídico de Autoforma.

Aval del Director General del SEPE

El documento de instrucciones del SEPE de 2019 fue firmado por el Director General del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), lo que añade un nivel adicional de credibilidad y autoridad al contenido del documento.

Las Instrucciones del SEPE de 2019

El documento del SEPE establece que:

«La formación programada por las empresas deberá guardar relación con la actividad empresarial y adecuarse a las necesidades formativas de aquellas y de sus trabajadores. En este sentido, se admiten como bonificables las acciones formativas dirigidas a dar formación obligatoria a los trabajadores.»

Este documento está disponible para consulta en la web de Fundae.

Contradicción con la Subdirección General de Políticas Activas de Empleo

Un comunicado reciente de la Subdirección General de Políticas Activas de Empleo introduce una contradicción significativa:

«En relación a la bonificación de la formación en Prevención de Riesgos Laborales, se comunica que la misma no será bonificable con cargo al crédito asignado a la formación programada para las empresas, en los casos en que sea considerada como formación obligatoria en PRL.»

Reforzamiento del Dictamen Jurídico de Autoforma

A pesar de esta contradicción, el dictamen jurídico de Autoforma se ve reforzado por las instrucciones del SEPE de 2019. Estas instrucciones ofrecen argumentos jurídicos sólidos para defender que la formación obligatoria es bonificable, alineándose con la postura que Autoforma ha mantenido durante años.

Conclusión

Las instrucciones del SEPE de 2019, avaladas por su Director General, no solo son coherentes con el criterio de Autoforma, sino que también lo refuerzan. Este respaldo ofrece un marco más claro y seguro para las empresas en el ámbito de la formación bonificada, especialmente cuando se enfrentan a comunicados contradictorios del propio SEPE o ITSS.

Suscríbete a la Newsletter

Mantente al día con las últimas noticias y tendencias en el sector de los gestores de formación y eventos de Autoforma. Recibe dos envíos semanales directamente en tu bandeja de entrada. 

  • Información actualizada: Mantente al tanto de las últimas noticias, cambios en la legislación y tendencias del sector.

  • Herramientas y recursos: Obtén acceso a consejos prácticos, plantillas y guías para mejorar tu gestión de formación.

  • Eventos Autoforma: Recibe invitaciones a webinars, talleres y otros eventos de formación que te ayudarán a crecer profesionalmente.

Informe jurídico CEOE sobre formación de PRL de convenio bonificada

Informe jurídico solicitado por la organización empresarial CEOE sobre si las acciones formativas en materia de prevención de riesgos laborales que establece el convenio colectivo del metal son financiables con cargo al sistema de Formación Profesional para el Empleo.