El margen de beneficio de las empresas de formación cuestionado por el SEPE para la bonificación

Cómo justifican las empresas de formación los costes de los comerciales que llevan, han llevado y han sido motores para llevar la formación bonificada a las empresas. El margen de beneficio de las entidades organizadoras y centros de formación en el contexto de la formación programada a empresas. Inspecciones y desarrollo de orden ministerial que regule los costes de la formación bonificada

Uno de los problemas que más nos consultan  los asociados de Autoforma es la justificación de los costes en la formación bonificada.

Principalmente, dos aspectos que, después de 18 años, pienso, que no se han pulido aún en la normativa. Estamos a la espera de una orden ministerial que desarrolle los costes en la formación bonificada y que no nos hagan, aún, recurrir a la orden TAS 2307/2007, que es la única que profundiza algo en la justificación de costes. En cierto modo sigue vigente en algunos aspectos.

Más información: https://bit.ly/3Nn3nh7

¿Qué puntos preocupan en este sentido a los gestores de formación?

Por un lado, cómo justificar los costes comerciales en los que muchos centros de formación incurren, necesarios a todas luces. Estos costes pueden ser de personal, es decir, de comerciales que llevan la formación programada a empresas o bien de publicidad: en medios digitales, prensa, papel etc.

Quiero romper una lanza por los comerciales de la formación programada a empresas. Son y han sido motores de la formación bonificada en estos 18 años. Denostados por la administración, pero necesarios, se ha demostrado, para la difusión del modelo.

Por otro lado, me encuentro con el margen de beneficio en empresas de formación y en entidades organizadoras. ¿Acaso no son empresas? No son ONG ‘s ¿verdad? ¿Cómo trata este asunto Fundae y el SEPE?

La formación bonificada no es una subvención.

Ni se puede considerar como tal. Es un crédito de formación que tienen las empresas para utilizarlo en formación para sus trabajadores relacionada con la actividad empresarial. 

¿Tengo que imputar lo que cobra un formador sin aplicar el margen de beneficio que debe tener el centro de formación?

¿Margen de beneficio? Si. Hay dificultades. Sí, muchas.

¿Acaso las empresas no se constituyen para tener beneficios? Si la administración interpreta que no deben tener margen de beneficios, ¿podrán las empresas gestionar y formar? Un auténtico despropósito interpretarlo de esta manera. Las empresas de formación y las entidades organizadoras tienen que tener márgenes de beneficios en sus servicios. La formación bonificada no puede tener los mismos parámetros de control económico que la formación subvencionada, la formación de oferta.

¿Cómo proceder ante inspecciones donde se solicita una auténtica analítica de costes por el SEPE?

En la masterclass del próximo miércoles intentaré poner encima de la mesa cómo tienen que trabajar las entidades organizadoras y los centros de formación para minimizar los efectos de posibles inspecciones de costes. La interpretación que desde la administración se hace de los costes en la formación bonificada no es la que hacen las entidades organizadoras.

¿Cómo has constituido tu proyecto empresarial en formación programada a empresas? 

¿Crees lícito justificar un margen de beneficios, sin que los técnicos del SEPE te hagan una auditoría de costes? ¿Es competente el SEPE para realizar auditorías de costes al uso de la formación subvencionada cuando la formación bonificada no lo es?

Revisa todos estos asuntos en la masterclass, intentaré hablar desde la experiencia de más de 7000 alegaciones y recursos presentados por Autoforma en los últimos cinco años.

La masterclass será online (aula virtual), miércoles 22 de junio de 10:00 a 14:00. Puede ser bonificada al estar confeccionada como una formación de 4 horas. El aula virtual es considerada como formación presencial.

Más información: https://bit.ly/3Nn3nh7

Te puede interesar:

Suscríbete a la Newsletter

Mantente al día con las últimas noticias y tendencias en el sector de los gestores de formación y eventos de Autoforma. Recibe dos envíos semanales directamente en tu bandeja de entrada. 

  • Información actualizada: Mantente al tanto de las últimas noticias, cambios en la legislación y tendencias del sector.

  • Herramientas y recursos: Obtén acceso a consejos prácticos, plantillas y guías para mejorar tu gestión de formación.

  • Eventos Autoforma: Recibe invitaciones a webinars, talleres y otros eventos de formación que te ayudarán a crecer profesionalmente.