El Gobierno nombra a Concepción Pascual directora de trabajo y a Gerardo Gutiérrez director del SEPE

LinkedIn
Facebook
Twitter
WhatsApp

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto este viernes por el que ha nombrado a Concepción Pascual Lizana directora general de Trabajo y a Gerardo Gutiérrez Ardoy director general del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).

Lizana es licenciada en derecho por la Universidad de Zaragoza e ingresó en el Cuerpo de Gestión de la Administración General del Estado en diciembre de 1985.

 

Además, desde abril de 1997 pertenece al cuerpo superior de Inspectores de Trabajo y Seguridad Social. Lizana ha desempeñado puestos de jefe en el servicio de relaciones laborales de la delegación de Barcelona del departamento de Trabajo de la Generalitat de Cataluña y ha sido subdirectora de Seguridad y Salud en el trabajo en esta región.

También fue directora del Instituto Nacional de Seguridad, Salud y Bienestar en el Trabajo y actualmente era jefa de equipo de Inspección de Trabajo y Seguridad Social en la dirección provincial de Barcelona.

Ardoy, por su parte, es licenciado en derecho y tiene un máster en empleo, relaciones laborales y diálogo social en Europa y máster en liderazgo y gestión de políticas públicas por la Universidad Autónoma de Barcelona.

Gerardo Gutiérrez, técnico jurídico de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y profesor asociado de la facultad de Relaciones Laborales y Recursos Humanos

 

También es experto en Seguridad Social, acreditado por la Universidad de Castilla-La Mancha. Entre sus funciones, Ardoy ha desempeñado funciones como técnico superior de la junta de comunidades de Castilla-La Mancha y ha sido técnico de la oficina de empleo y letrado del INEM.

Además, entre 2008 y 2011, fue coordinador provincial del Servicio Público de Empleo de Castilla-La Mancha en Albacete y actualmente, desempeñaba el cargo de jefe de servicio de formación para el empleo en Albacete y era secretario de diálogo social y política económica en la Comisión Ejecutiva Provincial del PSOE en esta misma provincia.

Artículos recientes

Cursos de Autoescuela Bonificables para Empresas: Requisitos y Tipos

La formación es un aspecto fundamental para el crecimiento y desarrollo de las empresas, ya que les permite mejorar la calidad de sus servicios, incrementar la productividad de sus trabajadores y adaptarse a los cambios del mercado. En este sentido, las autoescuelas desempeñan un papel fundamental en la formación de conductores profesionales, y muchas de ellas ofrecen cursos bonificables para empresas. La bonificación de los cursos de autoescuela para empresas está regulada por el Real Decreto 694/2017, de 3 de julio, por el que se desarrolla la Ley 30/2015, de 9 de septiembre, por la que se regula el Sistema de Formación Profesional para el Empleo en el ámbito laboral.

AUTOFORMA
ASOCIACIÓN PROFESIONAL NACIONAL DE EMPRESAS GESTORAS DE FORMACIÓN

WhatsApp: 659510779 Mail: soporte@autoforma.es

error: Contenido protegido
X