El Gobierno aprueba la distribución de los fondos de políticas activas entre las CCAA

LinkedIn
Facebook
Twitter
WhatsApp
  • La cantidad a repartir asciende a 2.055,1 millones de euros, un 8,5% más que en 2017
  • Los criterios objetivos de distribución han sido aprobados en la Conferencia Sectorial de Empleo y Asuntos Laborales, celebrada el 17 de abril de 2018

El Consejo de Ministros, a propuesta de la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha aprobado hoy el Acuerdo de distribución de los créditos procedentes de los PGE para políticas activas de empleo a las CCAA, de acuerdo con los criterios objetivos fijados en la Conferencia Sectorial de Empleo y Asuntos Laborales del pasado 17 de abril.

El importe total a repartir asciende a 2.055,1 millones de euros. De ellos, un total de 2.054,8 millones proceden del presupuesto del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) y los restantes 314.673,10 euros se asignan como ayudas previas a la jubilación desde el MEYSS.

La cantidad total supone un aumento del 8,5% respecto a la distribución de abril de 2017. Una diferencia destinada a financiar el coste salarial de personas con discapacidad, contratadas en Centros Especiales de Empleo, derivado del fuerte incremento de SMI en 2017 y 2018.

Desde el año 2013, tras la reforma del marco de coordinación de las políticas activas, la distribución de fondos a las CCAA para la gestión de las políticas activas de empleo ha pasado de realizarse en función de las condiciones sociolaborales de cada Comunidad a vincularse plenamente al cumplimiento de los objetivos fijados anualmente en el marco de los Planes Anuales de Políticas de Empleo (PAPE).

Los datos en los que se ha basado la evaluación del PAPE de 2017 muestran una mejoría del desempeño del conjunto de los Servicios Públicos de Empleo en la consecución de los Objetivos Estructurales, acumulando un incremento superior al 18% desde el año 2014.

El Acuerdo, que cuenta con el informe favorable del Ministerio de Hacienda y Función Pública, adelanta sustancialmente la distribución de fondos a las CCAA a la primera mitad del año. De esta forma, da cumplimiento a lo acordado en la Conferencia de Presidentes de enero de 2017 y a lo recogido en la Estrategia Española de Activación para el Empleo 2017-2020 que, en este sentido, fija con todo detalle el ciclo de preparación, ejecución y evaluación de los PAPE para que se aprueben antes de que comience el ejercicio en que han de realizarse y permita adelantar la aprobación de criterios de distribución de fondos y su reparto.

La distribución territorializada por comunidad autónoma es la siguiente:

 

 

 

(*) A esta cantidad hay que sumar 69.280,80 euros para financiar las ayudas previas a la jubilación ordinaria en el sistema de la Seguridad Social.

 

(**) A esta cantidad hay que sumar 245.392,30 euros para financiar las ayudas previas a la jubilación ordinaria en el sistema de la Seguridad Social.

Artículos recientes

Evaluación de la calidad, becarios, discrepancias RLT, y cofinanciación en fin de semana

En el taller de asociados Autoforma se habló sobre la importancia de la evaluación de la calidad de la formación a través de cuestionarios, la posibilidad de adaptarlos a plataformas y de incorporar otras preguntas. También se abordó el tema de la cofinanciación de formaciones en fin de semana, las inspecciones laborales, las recomendaciones ante malas prácticas empresariales y la información a la RLT.

AUTOFORMA
ASOCIACIÓN PROFESIONAL NACIONAL DE EMPRESAS GESTORAS DE FORMACIÓN

WhatsApp: 659510779 Mail: soporte@autoforma.es

error: Contenido protegido
X