Dossier: Facturación de cursos bonificados

LinkedIn
Facebook
Twitter
WhatsApp

A la hora de comercializar la formación a distancia, en los últimos años una fórmula muy difundida entre las entidades organizadoras y centros de formación era la de comprar a un proveedor de materiales el pack de formación:

  • Manual
  • Cuaderno de ejercicios
  • Maletín
  • Bolígrafo
  • Cuaderno
  • ….

Pero, no solo me podrían ofrecer el manual, también podía contratar con ellos el servicio de tutorías.

 

OPCION 1. COMPRAMOS MATERIAL Y  SUBCONTRATAMOS LAS TUTORÍAS

 

De tal forma que la entidad organizadora ya tiene montada la formación. Materiales más docentes.

Lo que faltaría será gestionar el curso para que pueda bonificarse. Ese sería el trabajo de la entidad organizadora.

Por lo tanto, podemos decir que trabajamos con “tres patas”: materiales, docentes y gestión.

Las dos primeras patas se contratan a un proveedor externo y la de gestión la trabaja la entidad organizadora.

 

¿Cuáles pueden ser los números?

 Bien, quiero dejar claro que los números que voy a utilizar son orientativos.

EJEMPLO:

  •  Pack materiales de formación: 50 €
  • Tutorías: 70 €
  • Total A+B= 120 €
  • El curso se vende a la empresa a 420 €.
  • Por tanto: Precio – A –B = 300 €

 

Sin embargo, la empresa no puede bonificar esa cantidad.

Me explico.

Por entrevistas que he tenido con algún que otro técnico del SEPE puedo decir que se admite el 25 % de los costes directos. Es decir materiales más tutores.

El beneficio (bonificable) de la entidad organizadora no podrá representar más del 25 % de los costes directos es decir con el ejemplo que he puesto 30 €.

Es decir, la empresa final, con estos números, aunque tenga  420 € de crédito solo se podría bonificar 150 euros.

 OJO a las asesorías. El mero hecho de recibir el “PDF” de la que se emite desde el aplicativo con el informe de datos para la bonificación, no es garantía de que la bonificación esté correcta.

 Cuidado aquí: en aquellos cursos inspeccionados se está solicitando la devolución de esos 420 € – 150 € = 270 €

No ocurre en los cursos que no son inspeccionados.

 En los cursos inspeccionados se solicita la factura del curso y la de los proveedores de formación

 

OPCION 2. COMPRAMOS MATERIAL Y NO SUBCONTRATAMOS LAS TUTORÍAS

 

Centrémonos ahora en los costes directos.

La gestión por tanto son costes asociados. Y no debe superar el 20 % de los costes directos.

Los directos, por simplificar, los dividimos en dos:

  1. materiales
  2. tutorías

Los materiales se compran al proveedor de formación. Siguiendo con datos anteriores: 50 €.

Pero ahora no contrato las tutorías  sino que éstas son impartidas por un profesor de la organizadora.

En este caso la organizadora será además centro de formación.

Forma de imputación 1 de costes directos. Nómina profesor imputables horas.

 

Ejemplo: 

Datos iniciales:
  • Profesor a Jornada completa con coste empresa de 1500 €. 40 horas semanales. 168 horas mes.
  • El profesor dedica 20 horas a la semana a las tutorías del curso.
  • El profesor tutoriza un total de 4 cursos, que le copan la jornada laboral.
  • A todos los cursos les dedica 20 horas semanales como tutor comunicado en el aplicativo de la Fundación Tripartita.
  • Datos: de 10 a 14 tutoriza los cursos A y B. De 15 a 19 tutoriza los cursos B y D,
  • El curso A es el curso que estamos tomando como ejemplo.
Cálculos:

Así, de los 1500 euros 375 euros corresponden a costes de impartición del curso A (costes directos del curso A).

Con estos números sí podría bonificar la empresa la formación, ya  que con solo costes directos llegamos a:

  1. Costes directos: Materiales (50 €) + Impartición (375 €) = 425 €.
  2. Costes asociados: Le añadimos los costes de gestión. Ojo debe coincidir con lo que viene en la cláusula económica del convenio de agrupación de empresas.
Conclusión /Facturación:

La entidad organizadora debe emitir una factura con dos conceptos. Uno de impartición y otro de gestión.

  • Impartición del curso XXXXXXX : 336 €  (puedo cobrar esta cantidad porque tengo cómo poder justificarla)
  • Gestión del curso XXXXXX: 84 € (puedo cobrar hasta un 25 % de los costes directos)
  • Total: 420 €

 

Forma de imputación 2. Nómina profesor imputables alumnos.

 

La trabajaré en próximos artículos. El objetivo sería prorratear el coste empresa del tutor entre el número de alumnos mensuales.

Nota Final: Respecto a lo forma de imputar el coste hora del profesor, no he encontrado respuesta específica por parte de la Fundación Tripartita. Las resoluciones la he sacado de mis contactos “verbales” con técnicos del formación del SEPE.

Obvio en este artículo el IVA imputable a los conceptos. Por norma general el IVA no es bonificable.

Artículos recientes

Procedimiento para la Devolución de una Bonificación Indebida al Banco de España

Descubre el procedimiento para la devolución de una bonificación indebida al Banco de España. Como gestoras de formación, es crucial asesorar correctamente a las empresas en este proceso para mantener la transparencia financiera. En este artículo, explicamos paso a paso cómo las empresas deben devolver el exceso de crédito bonificado y cómo comunicar adecuadamente dicha devolución.

La cofinanciación privada

La cofinanciación privada en la formación bonificada es un aspecto clave para las empresas, ya que varía en función del tamaño de la empresa y debe ser cumplida al final del año. Es importante conocer las pautas a seguir para cumplir con esta cofinanciación privada y saber diferenciar entre los distintos tipos de costes de formación para poder aprovechar al máximo las bonificación.

Cálculo del Coste Salarial de Trabajadores en Formación: Ejemplos Prácticos y Métodos de Cofinanciación Privada

En este artículo se explica cómo calcular el coste salarial de los trabajadores que reciben formación en jornada laboral. Se presentan dos métodos: utilizando la masa salarial de la empresa bonificada o calculándolo individualmente con el coste/hora de cada trabajador del grupo bonificado. Se incluyen ejemplos prácticos y se destaca la importancia de proporcionar la documentación acreditativa en caso de requerimiento.

AUTOFORMA
ASOCIACIÓN PROFESIONAL NACIONAL DE EMPRESAS GESTORAS DE FORMACIÓN

WhatsApp –  Mail: soporte@autoforma.es

error: Contenido protegido
X