Desfribiladores – Propuesta de colaboración de Neosalus para asociados Autoforma

LinkedIn
Facebook
Twitter
WhatsApp

Introducción

Más de 300.000 personas en Europa y 30.000 personas en España pierden la vida a causa de la muerte súbita cada año. Se reconoce que más del 70% de ellas podrían evitarse si se inician de forma temprana maniobras de reanimación (RCP) y si se coloca un desfibrilador (DEA o DESA) a la mayor brevedad.
Según estudios recientes, España está a la cola de Europa en la instalación de desfibriladores y en la formación de las personas en su uso, deberíamos multiplicar por 4 para llegar a la media europea. Es por ello que España se reconoce cómo un país de oportunidad para la instalación de estos dispositivos.

Propuesta

Desde Neosalus ofrecemos a los socios la oportunidad de entrar en un negocio creciente y con grandes oportunidades.
Qué ofrecemos:

  • Comercializar no solo de un producto sino de un servicio completo creado por nuestro equipo y testado en el mercado real.
  • Poder ofrecer a tus clientes formación acreditada en el uso de los desfibriladores y poder así ampliar tu cartera de cursos.
  • Tener una cartera de instalaciones para gestionar de forma sencilla que te permitirá un recurrente anual.

Si quieres entrar en este negocio aprovecha para hacerlo con el mejor equipo.

Entrevista Skype:

Os pedimos disculpas de algunos cortes debido a la conexión de internet

 

Datos de contacto:

Nombre de persona de contactoRafael Ramírez Pozo
Número de teléfono de la persona de contacto656355553
Correo electrónicorramirez@neosalus.com
CIF/NIF
B25733007
Razón social o Persona física *
Neosalus Solutions SL
Sitio webhttp://www.neosalus.com
Número de teléfono973132413
Correo electróniconeosalus@neosalus.com
Dirección
Pacr Científic i Tecnològic Agroalimentari de Lleida, ED INCUBA Planta 1 OF1.7
Lleida, Lleida 25003
España

Encuesta:

Artículos recientes

Procedimiento para la Devolución de una Bonificación Indebida al Banco de España

Descubre el procedimiento para la devolución de una bonificación indebida al Banco de España. Como gestoras de formación, es crucial asesorar correctamente a las empresas en este proceso para mantener la transparencia financiera. En este artículo, explicamos paso a paso cómo las empresas deben devolver el exceso de crédito bonificado y cómo comunicar adecuadamente dicha devolución.

La cofinanciación privada

La cofinanciación privada en la formación bonificada es un aspecto clave para las empresas, ya que varía en función del tamaño de la empresa y debe ser cumplida al final del año. Es importante conocer las pautas a seguir para cumplir con esta cofinanciación privada y saber diferenciar entre los distintos tipos de costes de formación para poder aprovechar al máximo las bonificación.

AUTOFORMA
ASOCIACIÓN PROFESIONAL NACIONAL DE EMPRESAS GESTORAS DE FORMACIÓN

WhatsApp –  Mail: soporte@autoforma.es

error: Contenido protegido
X