DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y AMBITO

Denominación

Con la denominación de ASOCIACIÓN DE EMPRESAS GESTORAS DE FORMACIÓN AUTOFORMA , se constituye una asociación empresarial sin ánimo de lucro, al amparo de la Ley 19/77, de 1 de abril, de regulación del Derecho de Asociación Sindical y del Real Decreto 416/2015, de 29 de mayo, sobre depósito de estatutos de las organizaciones sindicales y empresariales, sujeta a las disposiciones que se establecen en estos estatutos y dotada de la capacidad jurídica y de la capacidad de obrar necesarias para la realización de sus fines, a fin de llevar a cabo la representación, gestión, defensa y fomento de los intereses profesionales de sus miembros.

Ámbito temporal y territorial

Esta asociación se constituye por tiempo indefinido, y su disolución habrá de ser acordada por la Asamblea General en las condiciones previstas en estos Estatutos. Su ámbito de actuación territorial es el estatal.

Ámbito funcional

El ámbito funcional de actuación de AUTOFORMA es el sector de la formación laboral para las trabajadoras y trabajadores. En consecuencia, la asociación agrupa a las entidades legalmente constituidas y que en un futuro se pudieran constituir y trabajadores autónomos, que voluntariamente soliciten su afiliación, que se dediquen a la gestión de la formación  y /o adicionalmente a alguna de las restantes actividades indicadas a continuación:

Entendemos por empresas y/o profesionales gestoras/es de formación a aquellas empresas (persona física y/o jurídica) cuya finalidad es la gestión administrativa, documental, laboral y económica de acciones formativas y/o planes de formación a terceros.

El resto de las actividades que consideramos están incluidas en el ámbito funcional son las definidas a continuación, concretadas en los siguientes perfiles.

  • CENTRO DE FORMACIÓN: Se entiende por centro de formación aquella empresa (persona física y/o jurídica) cuya finalidad principal sea la impartición de formación llevando a cabo  el diseño de la acción formativa y/o la creación de sus contenidos en los distintos ámbitos y modalidades de impartición.
  • SERVICIOS DE FORMACIÓN: Se entiende por empresa proveedora de servicios de formación (persona física y/o jurídica) a aquella cuya finalidad sea la puesta a disposición de los recursos necesarios para la planificación, organización y materialización de acciones formativas propias o de terceros.
  • EVALUADORAS DE CALIDAD: Se entiende por evaluación de calidad, las actuaciones de evaluación de la calidad, seguimiento y control tanto de la formación impartida, como de la forma de llevar a cabo la gestión de la bonificación, en el caso de que la formación sea objeto de bonificación, con el fin de garantizar el cumplimiento de las condiciones que motivan la realización de las acciones formativas. Incluye evaluación de la gestión de la formación, calidad pedagógica de la acción formativa (manuales, formadores, plataformas, aulas, equipamiento), evaluación de la satisfacción por parte del alumnado y evaluación de impacto.

Las actividades propias de las empresas asociadas comprenden los siguientes CNAES:

7484; 8022; 8040; 8042; 8559; 9314; 9321

Advertimos que no se trata de una lista cerrada, dadas las características de las actividades que forman parte del sector de actividad.

Los fines de la asociación son los siguientes:

  • Colaboración proactiva en el desarrollo común de nuestra sociedad priorizando las actuaciones necesarias para favorecer el acceso y mantenimiento del pleno empleo, así como el óptimo desarrollo de las capacidades profesionales de nuestro entorno.
  • Favorecer un marco de excelencia, promoción del talento e innovación en todas las actividades desarrolladas por la Asociación.
  • Realizar cuantas actuaciones fueran necesarias para la visibilidad, el empoderamiento y la dignificación en todos los ámbitos la actividad profesional de las personas y empresas asociadas: gestoras de formación, centros de formación, empresas de servicios de formación, entidades encargadas de las actuaciones de seguimiento, evaluación y control en defensa de sus intereses.
  • Representar a las asociadas y asociados en todos los ámbitos de participación y decisión, Administración Pública, empresas, agentes sociales y ante cualquier tipo de entidad.
  • Aportar soporte legal, técnico, administrativo y de cualquier otra índole a las personas y entidades pertenecientes a la asociación.
  • Defender los intereses y derechos de las personas y entidades pertenecientes a la asociación.
  • Realizar cuantas actuaciones fueran necesarias para promover la negociación colectiva laboral en el Sector, con el fin de regular las relaciones laborales entre los empresarios, profesionales y trabajadores del mismo, el planteamiento de conflictos colectivos de trabajo, el diálogo social y la participación institucional en los organismos de las administraciones públicas.
  • Realizar cuantas actuaciones fueran necesarias para promover, difundir y aplicar entre las empresas, los profesionales, las trabajadoras y los trabajadores del Sector la normativa sobre prevención de riesgos laborales, protección de datos de carácter personal e integración social de las personas con discapacidad.
  • Realizar cuantas actuaciones fueran necesarias para promover, difundir y aplicar en el sector la normativa sobre igualdad de género.
  • Realizar cuantas actuaciones fueran necesarias para visibilizar y defender la conducta profesional común a los miembros de AUTOFORMA que persigue la dignificación y promoción de la formación para las trabajadoras y los trabajadores.
  • Promover la excelencia en el desarrollo profesional del sector, teniendo como guía el denominado «SELLO de calidad de AUTOFORMA», que recoge el código ético.
  • Promover la excelencia en la gestión administrativa de la formación, proporcionando: apoyo, asesoramiento, formación, seguimiento y asistencia y/o defensa jurídica de las personas y entidades pertenecientes a la asociación, todo ello primando la utilización de las nuevas tecnologías digitales y de la información en la gestión y operativa. Contribuyendo a la mejora de la competencia profesional de las personas y entidades pertenecientes a la asociación.
  • Visibilizar y dignificar y promover la excelencia en el trabajo profesional que define, desarrolla, imparte y evalúa la realización de cursos de formación, cualquiera que sea su tipología, tanto en el ámbito educativo como en la formación profesional para el empleo o de cualquier otra tipología. En las modalidades: presencial, distancia, teleformación o blended. En los ámbitos local, autonómico, nacional o internacional. Contribuyendo a la mejora de la competencia profesional de las personas y entidades pertenecientes a la asociación.
  • Desarrollar actividades de consultoría y asistencia técnica en el ámbito de las cualificaciones profesionales, certificados de profesionalidad, formación reglada, formación no-reglada y cualquier otro tipo de formación especializada de nuestro sector.
  • Promover acuerdos en materia de Políticas Activas de empleo, tanto en el ámbito local, autonómico, nacional o internacional, que coincidan con los intereses de las personas y entidades pertenecientes a la asociación.
  • Formalizar agrupaciones entre las asociadas y los asociados que permitan defender los intereses de las personas y entidades pertenecientes a la asociación y poder participar en proyectos e iniciativas relacionadas con la formación, orientación y empleo en todos los ámbitos.
  • Establecer, mantener y fomentar las pertinentes relaciones con Entidades y Organizaciones afines, nacionales o extranjeras y formar parte, en su caso, de sus Órganos representativos.
  • Apoyar, dar cobertura necesaria para estimular a las empresas asociadas en la búsqueda de soluciones conciliadas en las cuestiones litigiosas que puedan surgir en sus relaciones con los empleados, aplicando, en la medida de lo posible, los instrumentos de mediación, arbitraje y conciliación, privados y públicos que ofrece la legislación vigente.
  • Ofrecer otros productos o servicios de interés general para los asociados, estableciendo acuerdos con terceros que aporten valor añadido y/o ventajas competitivas al sector.

Domicilio social

La Asociación establece su domicilio social en, Edificio Galia Puerto, Carretera de la Esclusa, S/N, 1ª Planta Izda. CP. 41011, Sevilla, y su ámbito territorial en el que va a realizar principalmente sus actividades es el estado español.

Suscríbete a la Newsletter

Mantente al día con las últimas noticias y tendencias en el sector de los gestores de formación y eventos de Autoforma. Recibe dos envíos semanales directamente en tu bandeja de entrada. 

  • Información actualizada: Mantente al tanto de las últimas noticias, cambios en la legislación y tendencias del sector.

  • Herramientas y recursos: Obtén acceso a consejos prácticos, plantillas y guías para mejorar tu gestión de formación.

  • Eventos Autoforma: Recibe invitaciones a webinars, talleres y otros eventos de formación que te ayudarán a crecer profesionalmente.