LinkedIn
Facebook
Twitter
WhatsApp

Situación de los equipos comerciales en la formación programada a empresas

De todos es sabido que la gestión comercial de la formación programada a empresas no ha estado muy bien vista por el SEPE y FUNDAE.

Recordamos ese reiterativo ítem que se ha solicitado en muchos seguimientos de acciones formativas: ¿Cómo ha contactado la entidad organizadora con la empresa?

Nosotros creemos que la figura del comercial en la formación programada es un perfil válido para hacer llegar el modelo a las empresas.

No cabe duda que el objetivo final de esta formación es que el trabajador adquiera competencias y destrezas a través de la formación. La empresa debe tener la máxima información acerca de las distintas acciones formativas y proveedores que le gestiones e impartan esas acciones formativas.

La manera de hacer llegar la información a las empresas puede ser diversa y variada, pero una, y muy efectiva es la gestión del comercial (al que podemos llamar de diversas formas).

 

Artículos recientes

Evaluación de la calidad, becarios, discrepancias RLT, y cofinanciación en fin de semana

En el taller de asociados Autoforma se habló sobre la importancia de la evaluación de la calidad de la formación a través de cuestionarios, la posibilidad de adaptarlos a plataformas y de incorporar otras preguntas. También se abordó el tema de la cofinanciación de formaciones en fin de semana, las inspecciones laborales, las recomendaciones ante malas prácticas empresariales y la información a la RLT.

AUTOFORMA
ASOCIACIÓN PROFESIONAL NACIONAL DE EMPRESAS GESTORAS DE FORMACIÓN

WhatsApp: 659510779 Mail: soporte@autoforma.es

error: Contenido protegido
X