¿Cómo consignar el importe de una deuda con la TGSS a través de un aval bancario? Una guía para las empresas de formación bonificada
- Obtén un aval bancario: El primer paso es solicitar un aval bancario por el importe total de la deuda en tu entidad bancaria. Este aval a primer requerimiento y sin condición es crucial para gestionar la deuda con la TGSS.
- Comunica a la TGSS tu intención: Una vez obtenido el aval bancario, el siguiente paso es comunicar a la TGSS tu intención de consignar la deuda. Esto se realiza mediante un escrito donde debes solicitar la suspensión del procedimiento de apremio, un aspecto clave en la gestión de deudas.
- Prepara y adjunta la documentación necesaria: En este escrito, es necesario adjuntar el original y una copia del aval bancario. Debe quedar claro el concepto de garantía (el número de acta de liquidación y la providencia de apremio), así como el importe exacto de la deuda.
- Haz seguimiento del procedimiento con la TGSS: Tras la presentación de la documentación, la TGSS debería confirmar la recepción y suspender el procedimiento de apremio. Es importante mantener la comunicación con la TGSS y asegurarte de que todo se ha realizado correctamente.
- Interpón el recurso contencioso-administrativo: En paralelo a la consignación, debes presentar el recurso contencioso-administrativo en el plazo de dos meses desde la notificación de la denegación del recurso de alzada.
El proceso puede variar dependiendo de cada caso y de las leyes vigentes, por lo que siempre es recomendable buscar asesoramiento empresarial para garantizar que todo se hace correctamente.
En Autoforma, te ofrecemos la ayuda que necesitas. Nuestra asociación cuenta con un departamento jurídico experto en estos procedimientos que puede asesorarte y acompañarte durante todo el proceso.
No dejes que la burocracia y la legislación te detengan. En Autoforma, te proporcionamos la orientación necesaria para superar los desafíos legales en el ámbito de la formación bonificada. ¡Contáctanos hoy mismo!
Esperamos que esta guía te sea de ayuda y recuerda: ¡la prevención y la acción temprana son la clave para una buena gestión de formación bonificada!