Cómo autorizar a una entidad organizadora

LinkedIn
Facebook
Twitter
WhatsApp

Cómo puede una empresa autorizar a una entidad organizadora para que le gestione la formación programada a empresas.
Previamente debe haber firmado la adhesión al contrato de encomienda que le ha propuesto la entidad organizadora.
Las entidades podrán indicar si desean o no autorizar su participación en agrupaciones dadas de alta por organizadoras.

  • Si no autoriza su participación, ninguna organizadora podrá darle de alta. Si indica que sí autoriza, deberá introducir el CIF de la empresa a la que se desea autorizar y pulsar Aceptar La empresa autorizada se mostrará en la tabla posterior.
  • Si alguna organizadora ya le ha dado de alta en alguna agrupación, se mostrarán en esta misma tabla aquellas que lo hicieron pudiendo autorizarla una vez seleccionadas en la tabla y pulsando la opción Autorizar seleccionados En cualquier momento, una empresa bonificada podrá autorizar a las organizadoras que desee para participar en su agrupación.
  • Si desea desautorizar a una entidad organizadora deberá comunicarlo por escrito a la Fundación. Se recuerda que la desautorización conlleva que la formación realizada con la organizadora desautorizada no pueda bonificarse.
  • Si usted no autoriza a ninguna entidad organizadora, estas entidades no podrán darla de alta en sus agrupaciones, ni comunicar formación.
  • Si su empresa ya ha sido dada de alta en una agrupación y no autoriza su participación con esa organizadora, su empresa se borrará del listado de empresas participantes de la agrupación siempre que no participe en ningún grupo formativo o PIF. Sin embargo, si la entidad organizadora, ya hubiera comunicado formación, a su empresa le llegará un mensaje para que confirme si desea autorizar o no a dicha organizadora.
  • Si la autoriza, su empresa aparecerá en estado válido (en la organizadora) para que le gestionen su crédito, si no es así, la organizadora desautorizada no podrá notificar grupos donde participe su empresa, debiendo la entidad organizadora anular esta empresa en los grupos en los que participe.

Videotutorial:

[vertical_spacing height=»10″]

Artículos recientes

Procedimiento para la Devolución de una Bonificación Indebida al Banco de España

Descubre el procedimiento para la devolución de una bonificación indebida al Banco de España. Como gestoras de formación, es crucial asesorar correctamente a las empresas en este proceso para mantener la transparencia financiera. En este artículo, explicamos paso a paso cómo las empresas deben devolver el exceso de crédito bonificado y cómo comunicar adecuadamente dicha devolución.

La cofinanciación privada

La cofinanciación privada en la formación bonificada es un aspecto clave para las empresas, ya que varía en función del tamaño de la empresa y debe ser cumplida al final del año. Es importante conocer las pautas a seguir para cumplir con esta cofinanciación privada y saber diferenciar entre los distintos tipos de costes de formación para poder aprovechar al máximo las bonificación.

Cálculo del Coste Salarial de Trabajadores en Formación: Ejemplos Prácticos y Métodos de Cofinanciación Privada

En este artículo se explica cómo calcular el coste salarial de los trabajadores que reciben formación en jornada laboral. Se presentan dos métodos: utilizando la masa salarial de la empresa bonificada o calculándolo individualmente con el coste/hora de cada trabajador del grupo bonificado. Se incluyen ejemplos prácticos y se destaca la importancia de proporcionar la documentación acreditativa en caso de requerimiento.

AUTOFORMA
ASOCIACIÓN PROFESIONAL NACIONAL DE EMPRESAS GESTORAS DE FORMACIÓN

WhatsApp –  Mail: soporte@autoforma.es

error: Contenido protegido
X