Citación revisión PIF por Inspección de trabajo

Informamos de inspección a un asociado en materia de Permiso Individual de formación para permisos de conducir.
Tras visita y entrega de hoja de visita, al tiempo recibe esta carta de la Inspección de trabajo: citación para entrega de documentación. La carta dice lo siguiente
En virtud de lo dispuesto en el artículo 5.3 en relación con el artículo 8.3 de la Ley 42/1997, de 14 de noviembre, Ordenadora de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social (B.O.E. de 15 de noviembre), se requiere a la empresa indicada para que el próximo día XXXXX se presente en las oficinas de la Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de esta capital, ante el Subinspector que suscribe, la documentación que se relaciona al margen, señalada con una (X).
La incomparecencia o la no presentación de toda la documentación requerida constituye acto de obstrucción, de acuerdo con el artículo 50 del Texto Refundido de la Ley sobre Infracciones y Sanciones en el Orden Social, aprobado por Real Decreto Legislativo 5/2000, de 4 de agosto (B.O.E. de 8 de agosto), modificado por el RD 306/2007 de 2 de marzo (BOE de 19 de marzo), sancionable con una multa de hasta 6250 EUROS Decreto (artículo 40 de la citada marzo Ley), y dará lugar a levantar, en su caso, las actas correspondientes y practicar las liquidaciones que procedan por estimación [artículo 32.2 del Reglamento general sobre procedimientos para la imposición de sanciones por infracciones de orden social y para los expedientes liquidatorios de cuotas de la Seguridad Social, aprobado por el Real Decreto 928/1998, de 14 de mayo (B.O.E. de 3 de junio).

Conforme a lo establecido en la Orden TASS/2307/2007, de 27 de Julio, en materia de formación en demanda, en relación con las acciones formativas para obtener acreditaciones en materia de permisos de conducir, se solicita la presentación, en la fecha de la comparecencia de la siguiente documentación:
• Documentación justificativa de los costes de formación, su contabilización y presentación de los boletines de cotización desde enero de 2015 a la fecha.
• Programa informático empleado y contenido del mismo para la impartición de la formación.
• Parte de asistencia diaria de participantes a las acciones formativas.
• Programa y matrícula/ Inscripción del curso.
• Recibí de los alumnos del material didáctico.
• Acta de evaluación por módulos formativos.
• Acta de evaluación final.
• Diploma/certificación de aprovechamiento del alumno.
• Curriculum formadores.
• Justificación de los costes del permiso.
• Facturas emitidas.

Opinión de autoforma: evidentemente hay que contestar y presentar la documentación que se posea. Se está tratando a los permisos individuales de formación como acciones formativas. Si el informe de actuaciones detectara desviaciones, cuando la empresa reciba la notificación, deberá alegar (habría que comprobar que los permisos han sido desarrollados acordes a lo establecido legalmente por parte del departamento jurídico de autoforma), y en todo caso llevar este expediente hasta las últimas consecuencias si fuera necesario (contencioso administrativo).

AUTOFORMA
ASOCIACIÓN PROFESIONAL NACIONAL DE EMPRESAS GESTORAS DE FORMACIÓN

WhatsApp –  Mail: soporte@autoforma.es

Suscríbete a la Newsletter

Mantente al día con las últimas noticias y tendencias en el sector de los gestores de formación y eventos de Autoforma. Recibe dos envíos semanales directamente en tu bandeja de entrada. 

  • Información actualizada: Mantente al tanto de las últimas noticias, cambios en la legislación y tendencias del sector.

  • Herramientas y recursos: Obtén acceso a consejos prácticos, plantillas y guías para mejorar tu gestión de formación.

  • Eventos Autoforma: Recibe invitaciones a webinars, talleres y otros eventos de formación que te ayudarán a crecer profesionalmente.

Inspecciones

Inspección ETR a un permiso C (autoescuela)

Inspección que ha tenido uno de nuestros asociados sobre un Permiso C en la segunda quincena de octubre 2021.
Este fue dado de alta en el aplicativo de Fundae en modalidad presencial.

PIF

Qué se requiere y solicita para un permiso individual de formación

Los permisos individuales de formación son analizados minuciosamente por la administración. A diferencia de las acciones formativas, en los permisos individuales no se bonifican los costes derivados de la formación y su gestión, sino el coste empresa del trabajador por ausentarse de su puesto de trabajo para realizar la formación. Las cantidades a bonificar suelen ser altas, por ejemplo, un permiso individual de formación de 100 horas con un coste hora empresa de 20 € importa un montante total a bonificar de 2000 € para la empresa. La administración requerirá una serie de documentos para gestionar un permiso individual de formación, como la solicitud del trabajador, soportes de entradas y salidas, documentación soporte del coste, fotocopia de la matrícula del curso, justificación de la anotación contable, etc.