Circular semanal Autoforma

Buenos días compañeras y compañeros,
Comenzamos la semana 15ª del año. He leído que vamos a recordar lo que hicimos en esta Semana Santa del 2020 como una circunstancia muy especial en nuestra vida.
Sabéis que es una estrategia el mantenimiento de nuestra independencia de cualquier organización empresarial o sindical. Es una de nuestras claves de desarrollo en AUTOFORMA. Nuestro interés no es la política ni la pertenencia a ningún grupo de presión. Concentramos todo nuestro esfuerzo en el desarrollo profesional y empresarial de nuestros asociados.
Las medidas extraordinarias se retrasan, tenemos acceso a un segundo borrador del real decreto y sabemos que hay nuevas reuniones previstas. Este nuevo texto recoge de una manera más desarrollada el aula virtual, mejora los plazos de comunicación, y parece que se eliminan los abusos que aparecían en el primer borrador a propuesta de las grandes empresas. Lo que tenemos por delante es trabajar, trabajar y seguir trabajando.
Aula virtual: seguimos analizando cómo podemos incorporar esta nueva herramienta a los programas de formación que vendemos. Esta adaptación exige un gran esfuerzo por parte de los formadores que tienen que desarrollar una impartición distinta, aun contando con nuevos recursos. Y deben trasladar y desarrollar los ejercicios y simulaciones prácticas que se desarrollaban entre los alumnos, a nuevas maneras virtuales que sigan permitiendo las interacciones tan necesarias en el aprendizaje. Es un importante trabajo de adaptación y desarrollo de programas.
Por otro lado tenemos la inversión en estas herramientas. Es importante por la apuesta de desarrollo profesional y esfuerzo económico que nos supone. Esta planificación requiere un gran esfuerzo de información e inversión. Debemos conocer todas las ofertas financieras ya existentes en los bancos con los que trabajamos y que son una “primera ola” de las que necesariamente irán produciendo.
El debate de si podemos/debemos o no apostar por estas nuevas herramientas es un debate que nos sale ahora muy caro. La conversación es siempre necesaria por la claridad que aporta la experiencia de los demás, de todo el grupo, porque remamos todos en la misma dirección. Pero que nos pille trabajando.
Este trabajo de replanteamiento de nuestras imparticiones, de aquellas formaciones que sean susceptibles de transformar, es para hoy. Sabemos que no todas lo son, pero para comprobar el importante cambio de rumbo que esto supone, basta ver los esfuerzos que se están realizando en las certificaciones profesionales. Esfuerzos que muchos de vosotros conocéis de primera mano. Hoy parece imposible realizar un examen de carnet de conducir, el práctico, de forma online, pero no queda mucho.
Hay que replantearse la impartición de todo nuestro catálogo formativo, y considerar las modalidades, en este periodo COVID19, que podemos ofrecer a nuestros clientes, después de realizar esta revisión: modalidad presencial con aula virtual, modalidad teleformación y la mixta, que sería formación presencial en aula virtual y teleformación. Pudiendo aplicar en la mayoría de los casos el módulo presencial.
Otro replanteamiento importante es analizar el proceso de inversión y dedicación que supone que pongamos en marcha el teletrabajo, de nuestro trabajo administrativo. Sí, sé que cuesta. Hablo de todo el trabajo de gestión administrativa, seguimiento de cursos, finalización y bonificación, facturación y gestión de cobros. Realizado desde una localización remota y vía internet. La necesaria inversión en dotación de los puestos de teletrabajo que se necesiten y la formación, adaptación y puesta en marcha por los trabajadores y nosotros mismos, que esto supone. Y también forma parte importante la reflexión sobre el mantenimiento del empleo necesario.
También es muy importante y prioritaria la labor de atención al cliente y dedicación comercial, que en estos momentos, como todo lo demás, se vuelve imprescindible.
Todas las reflexiones anteriores no sirven de nada si no las sabemos trasladar a nuestros clientes. Llevamos años diferenciando la calidad de aprendizaje de la formación presencial tradicional frente a la proliferación de la teleformación. El escenario ha cambiado mucho desde el 2010 hasta hoy. Los equipamientos de nuestros clientes se han incrementado de forma extraordinaria. El avance de las comunicaciones informáticas ya ha cambiado nuestra forma de vida en estos últimos años.
El cambio de paso supone hacer entender a nuestro cliente que la calidad y el rendimiento de la formación que realizamos con aula virtual no solo no disminuye, sino que se incrementa con la llegada de esta herramienta y los recursos que la acompañan es un envite que debemos ganar y no vamos de farol.
Cambiar nuestros argumentos es necesario y no nos deja en entredicho, porque los estamos viviendo todos. Y para todos la crisis ha supuesto, no subir un escalón de golpe, sino subir en el ascensor varias plantas. No nos pongamos trampas a nosotros mismos que nos impidan llegar a recorrer en buenas condiciones esta nueva etapa que estamos viviendo.
Otro punto a considerar es la necesaria revisión de nuestros seguros, que debemos tener todos al día, para garantizarnos que estamos cubiertos adecuadamente.
AUTOFORMA tiene encima de la mesa para publicar ya nuestras certificaciones de calidad. Os lo vamos a contar en breve.
AUTOFORMA quiere ser el mejor copiloto en este trayecto, que tenéis que recorrer en vuestro vehículo. Estamos trabajando para poder daros nuestra opinión sobre todas las oportunidades que se están abriendo, de las herramientas que tenemos a disposición, e intentamos negociar centralizadamente desde nuestra posición cada vez más y mejores ofertas técnicas y económicas.
También estamos trabajando para facilitaros respuestas a cómo solucionar las diferentes incidencias en la finalización y bonificación de la formación, seguimos analizando el aplicativo para profundizar en las alternativas técnicas.
Nuestro departamento de atención al socio está recogiendo y analizando todo el nuevo escenario laboral y os seguiremos aportando todas las opiniones y maneras de hacer con los contratos laborales y alternativas que se vayan produciendo.
Nuestra asesoría jurídica sigue analizando y proponiendo las mejores opciones de defensa de los asociados ante las demandas del SEPE y el ministerio. Sabemos que algunas situaciones las seguiremos salvando en los contenciosos. AUTOFORMA estudiará en su caso facilitar un servicio de abogado con tarifa plana en aquellos casos en los que la única razón para no acudir al contencioso sea económica o financiera.
No hemos publicado un informe sobre las aulas virtuales existentes como os indiqué hace unos días. Me ha parecido prematuro, estamos estudiando lo que nos va llegando. Seguirán, los proveedores que nos lo han solicitado, realizando sus presentaciones en AUTOFORMA AL DÍA en sus diferentes formatos. Y os empezaremos a proponer los acuerdos concretos con los proveedores que nos están haciendo llegar ya las propuestas en firme.
Os animo a empezar esta semana con el consuelo de que somos muchos, seguiremos peleando por defender el trabajo en igualdad de condiciones de nuestras empresas, y profesionales de nuestro sector. Tomamos el pico y la pala con la misma incertidumbre, el mismo miedo, pero con la satisfacción de formar una comunidad. Que sabe y que lucha. Vamos por ello.
Un abrazo,
Celia Esteban

Suscríbete a la Newsletter

Mantente al día con las últimas noticias y tendencias en el sector de los gestores de formación y eventos de Autoforma. Recibe dos envíos semanales directamente en tu bandeja de entrada. 

  • Información actualizada: Mantente al tanto de las últimas noticias, cambios en la legislación y tendencias del sector.

  • Herramientas y recursos: Obtén acceso a consejos prácticos, plantillas y guías para mejorar tu gestión de formación.

  • Eventos Autoforma: Recibe invitaciones a webinars, talleres y otros eventos de formación que te ayudarán a crecer profesionalmente.