Circular semanal Autoforma – 27/04/2020

LinkedIn
Facebook
Twitter
WhatsApp

Buenos días desde Madrid,

Iniciamos la semana 16ª del año y la 7ª de confinamiento. Yo tomo como inicio de esta cuenta el lunes 16 de marzo. Aunque todavía no ha cambiado el escenario, la posibilidad cercana de salir a hacer deporte el próximo día 2 de mayo empieza a manifestarnos otras urgencias.

Parece que se consolida que la normalidad tardará en llegar lo que tarde en fabricarse una vacuna. Que la realidad que estamos a punto de iniciar es una nueva normalidad, en la que tenemos que trabajar.

¿Cuál es nuestra ocupación?: cómo facturar a finales de abril y/o en mayo.

AUTOFORMA va a seguir con todos los frentes abiertos:

Continúa el trabajo de análisis de todas vuestras aportaciones de la pasada semana, sobre la resolución del 15 de abril. Trabajo que permitirá ordenar las reclamaciones que sean necesarias. Estas reclamaciones irán dirigidas a la Fundae en relación con el manejo del aplicativo, en cuanto este organismo supere el retraso incomprensible en la actualización del mismo. Retraso que genera incertidumbre y duda a las gestoras de formación y al conjunto de empresas bonificadas. También peleamos las interpretaciones interesadas por parte de este organismo que se auto proclama experto sin aportar competencia ni autoridad necesaria. Realizaremos las reclamaciones que el conjunto de socios habéis propuesto referentes al funcionamiento cotidiano del aplicativo online, previo respaldo por parte de todos.

Por otro lado vamos a iniciar una reclamación administrativa al Servicio Público de Empleo por las siguientes cuestiones generales:

  • Compensación del crédito disponible no dispuesto en el 2020 por todas las empresas, en el ejercicio 2021 y posteriores.
  • Bonificación de todas las horas realizadas en las formaciones comunicadas que a 13 de marzo se vieron en la necesidad de suspenderse y que no hayan podido beneficiarse de las medidas de suspensión al no poderse reanudar.
  • Conocimiento de los recursos reales que tienen las aulas virtuales en el momento actual y establecimiento de un periodo intermedio de adaptación de las mismas a los requisitos establecidos por la Resolución del 15 de abril del Sepe.
  • Establecimiento de una mesa de trabajo técnica que analice el nuevo recurso de “aula virtual” para el establecimiento de unas condiciones de control realistas.

Estas medidas que reclamamos y que se concretarán en una petición administrativa a presentar esta semana no son las últimas sino las que tenemos encima de la mesa. Atacamos los problemas según van apareciendo y no van siendo resueltos. Todas estas medidas responden a la necesaria defensa de nuestro sector. Frente a la habitual utilización del mismo por actores ajenos y el abandono de las grandes empresas, que en esta circunstancia del COVID19 se ha vuelto inexplicable e insostenible. Solo hay que recordar el primer borrador de medidas firmado por CECAC y ANCED entre otras actuaciones.

El trabajo de AUTOFORMA no acaba aquí. Seguimos con el análisis de las aulas virtuales que están disponibles en el mercado. Tenemos ya la primera oferta conjunta para GoToWebinar que ha supuesto obtener un descuento de casi el 40% sobre el PVP. Seguiremos aportando ofertas de compra centralizada de estos recursos que tenemos en negociación, al tiempo que redoblamos la participación en nuestros foros de expertos que nos doten del conocimiento necesario para poder trabajar con estos nuevos recursos.

Este domingo habéis podido leer la enorme publicidad con la que se están dotando las grandes escuelas de negocios. Empresas que hace cuatro semanas nos negaron su apoyo y que ahora están sumergidas en el intenso esfuerzo de reconvertir sus contenidos a formaciones realizadas con aula virtual. Nos alegramos mucho. Nosotros no tenemos esa capacidad de publicidad, pero a cambio tenemos el valor del trabajo del día a día, por duro que esté siendo.

Me preocupa el marco económico. Me ha ocupado desde el principio. Debemos defender el mantenimiento del marco económico para que sea valorado el enorme esfuerzo de inversión en recursos y en formación a nuestros formadores. La formación mediante aula virtual, que conserva la calidad de la formación presencial, tiene un coste igual, cuando no superior, a ésta.

Vamos a defender nuestro marco económico e impedir la posible uberización de nuestras empresas y formadores. Y en breve volveremos a pelear la falta de actualización de los módulos económicos que tanto daño nos ha hecho hasta ahora y nos seguirá haciendo.

Vamos a defender nuestro marco económico e impedir la posible uberización de nuestras empresas y formadores

También queremos recordaros nuestro apoyo como plataforma de networking y que podemos ofreceros minutos de nuestros programas online para contribuir a vuestra visibilidad comercial. Es el momento de que recuperemos nuestra actividad comercial, y AUTOFORMA es un recurso más del que disponéis.

Buena semana para todos, un abrazo grande.

Celia Esteban

 

 

Artículos recientes

Cursos de Autoescuela Bonificables para Empresas: Requisitos y Tipos

La formación es un aspecto fundamental para el crecimiento y desarrollo de las empresas, ya que les permite mejorar la calidad de sus servicios, incrementar la productividad de sus trabajadores y adaptarse a los cambios del mercado. En este sentido, las autoescuelas desempeñan un papel fundamental en la formación de conductores profesionales, y muchas de ellas ofrecen cursos bonificables para empresas. La bonificación de los cursos de autoescuela para empresas está regulada por el Real Decreto 694/2017, de 3 de julio, por el que se desarrolla la Ley 30/2015, de 9 de septiembre, por la que se regula el Sistema de Formación Profesional para el Empleo en el ámbito laboral.

AUTOFORMA
ASOCIACIÓN PROFESIONAL NACIONAL DE EMPRESAS GESTORAS DE FORMACIÓN

WhatsApp: 659510779 Mail: soporte@autoforma.es

error: Contenido protegido
X