¿Centro de formación si? Gestor de formación también – Ley 30/2015

Prólogo al Vídeo del Webminar: Ley 30/2015 Centros de formación. Artículos 14, 15 y 16

Es importante tener clara la figura, papel y responsabilidad del centro de formación en su nuevo rol dentro del marco de la ley 30/2015 de 9 de septiembre.

Ese escenario nos lo dibujan los artículos 14, 15 y 16 de la citada ley 30/2015

No me canso de manifestar siempre mi pensamiento: Un centro de formación no es un gestor de formación. Uno es una cosa y otro es otra. Se puede ser centro de formación, se puede ser gestor de formación y en otros casos la suma de las dos. Ojo, y digo suma y no unión, cosa esta última que no me gusta mucho (ojo, es solo mi opinión).

A mi parecer, el papel y el rol del centro de formación, queda definido en la ley. Será el reglamento quien lo perfile.

Situación que no ocurre con el gestor de formación. Esperemos que el reglamento ponga en valor esta figura, necesaria para este modelo y que ocupará un lugar destacado en la fiscalización y gestión del mismo: no puede ser de otra manera con la carga de responsabilidad que se le ha dado. Y con el incremento ilógico de la facturación. Ahora es intermediaria la entidad externa. ¿No se trata de quitar lo intermediario y que todo sea mucho más directo?

¿Cuantas veces hemos escuchado, le cobro por la formación pero por la gestión no?

Pues entonces no pones en valor la gestión: con el trabajo que tiene. Así se harán algunas. Gestión de la formación SI, de calidad y responsable.

Los centros de formación también tienen responsabilidad, y de eso se encarga de explicarlo el art. 16 de la ley. Por cierto, se emplea la palabra corresponsabilizarse y no responsabilizarse. Curioso al menos. Entiendo que esa corresponsabilidad es lógica cuando nos habla del «seguimiento de la participación de los alumnos»,algo tiene que ver la empresa, pero ¿y en «el aprendizaje y su evaluación, así como en la investigación de metodologías y herramientas necesarias para la puesta al día del sistema»? ¿También? O ¿será también responsabilidad de la entidad externa?. Espero que no. Y que la responsabilidad de la Entidad Externa acabe el el control y verificación documental de lo expuesto antes, y no más (por un 10% bonificable de costes de organización).

Los centros de formación deben buscar la calidad de sus productos. No puede ser de otra manera. Apostar por las nuevas tecnologías. También aquí espero que se abra el abanico. Que no se encorsete la formación en plataformas de teleformación rígidas y adaptadas y un modelo concreto. La evolución de las tecnologías del conocimiento va a años luz de las rigideces del control. Espero que no. Y sobre todo espero que no derivemos la calidad de la formación en una exhaustiva contabilidad de costes que hace que los centros de formación (empresas privadas y generadoras de empleo y dinamizadoras del mercado laboral) no se conviertan en entidades sin ánimo de lucro.

Creo que hay que hablar claro en este aspecto: Calidad SI, pero beneficio también. Eso sí: beneficio razonable (en esto hay también algún listo). Si hacemos que a los centros de formación les sea atractivo el modelo, estoy seguro que eso redundará en calidad y valor de la formación profesional cuyo objetivo no tiene que ser otro sino mejorar la competitividad laboral y bajar el desempleo. A empresas más competitivas más empleo. Más valor.

Y termino. Con una figura clave en este modelo: el gestor de formación. Zapatero a tus zapatos. El que enseña a enseñar y el que gestiona a gestionar. Especialización es mayor calidad. Así, que las empresas para gestionar sus créditos de formación contraten a gestores de formación o se agrupen a entidades organizadoras, que son los que saben de gestión.

Dejemos de poner tantos indicadores en cómo debe ir la factura y más indicadores en la trazabilidad del proceso. La formación profesional continua mejora el valor del trabajador en la empresa, y así la empresa mejora también en valor y competitividad. Esa es la formación en valor. Y no debemos de poner el objetivo en la estructura burocrática (que también, pero en su justa medida) de la formación.

Consideradlo como un pensamiento en voz alta. De alguien que lleva muchos años en este mundo, pero no más… Bueno, y finalmente os dejo el link del video de esta mañana (que para eso era este artículo), que como es lógico es solo de acceso a asociados, que si queremos defender nuestros intereses, pocos somos aun en la asociación para los que teníamos que ser, bueno, no me quejo para como han ido los dos últimos años en incremento de asociados…

https://autoforma.es/video-del-webminar-ley-302015-centros-de-formacion-articulos-14-15-y-16/

Suscríbete a la Newsletter

Mantente al día con las últimas noticias y tendencias en el sector de los gestores de formación y eventos de Autoforma. Recibe dos envíos semanales directamente en tu bandeja de entrada. 

  • Información actualizada: Mantente al tanto de las últimas noticias, cambios en la legislación y tendencias del sector.

  • Herramientas y recursos: Obtén acceso a consejos prácticos, plantillas y guías para mejorar tu gestión de formación.

  • Eventos Autoforma: Recibe invitaciones a webinars, talleres y otros eventos de formación que te ayudarán a crecer profesionalmente.