Castilla la Mancha destinará este año 60,7 millones de euros a la formación profesional para el empleo, de la que se beneficiarán 30.000 personas

Esta cantidad supone casi un 55 por ciento más de presupuesto que al inicio de la legislatura, casi 22 millones de euros más.

Los centros de formación de la región tienen implantado el Sistema de Calidad de Castilla-La Mancha y durante el presente año el Gobierno regional quiere habilitar un nuevo Plan de Calidades que incremente las cualidades de éste y que se espera quede implantado en 2019.

Albacete, 9 de mayo de 2018.- A lo largo del presente año, el Gobierno de Castilla-La Mancha destinará 60,7 millones de euros a la formación profesional para el empleo, de la que se beneficiarán cerca de 30.000 personas. Esta partida supone un 55 por ciento más de presupuesto del destinado al inicio de la legislatura, con casi 22 millones de euros más. Así lo ha indicado hoy, en Albacete, la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, en el acto de clausura de la jornada ‘Novedades y Evaluación en la Formación Profesional para el Empleo’.

En este contexto, ha dicho que prácticamente el 90 por ciento del incremento de fondos destinados a formación para el empleo, desde el inicio de la legislatura, ha ido dirigido a la formación de las personas desempleadas. Del mismo modo, ha explicado que hay que acercar la formación a la empresa, observando de cerca sus necesidades. “Algo que el Ejecutivo regional está impulsando con más programas de Formación Profesional Dual”, ha añadido.

Patricia Franco ha dicho, en la clausura de la jornada, que para recomponer las políticas activas de empleo que se habían construido en Castilla-La Mancha desde que se creó el SEPECAM y que “fue dinamitada en los peores momentos de crisis”, la formación profesional para el empleo ha jugado un papel fundamental. Una formación que, ha apostillado, “el Gobierno de García-Page ha dirigido especialmente a las personas desempleadas, acercando la realidad a las empresas, se ha centrado en la juventud en desempleo y se ha dotado de más calidad”.

“Un nuevo enfoque que veremos reflejado en el III Plan de Formación Profesional, que estamos ultimando y que presentaremos en los próximos meses”, ha añadido.

La titular regional de Economía, Empresas y Empleo ha destacado que se ha incrementado un 130 por ciento el presupuesto en FP Dual, multiplicando casi por tres la inversión en la provincia de Albacete. En este sentido, ha hecho alusión a programas como el CREA, dirigido a colectivos de difícil inserción y los programas Formación Plus y Dual Empleo, dirigidos a jóvenes beneficiarios de la Garantía Juvenil que “verán nuevas convocatorias este año, muy previsiblemente antes del verano”.

Cuando acabe 2018, la Formación Profesional para el Empleo Dual habrá beneficiado a 9.000 personas, con una inversión por parte del Ejecutivo regional de 75,5 millones de euros. En 2018 beneficiará a cerca de 3.000 personas, mientras que en 2015 benefició a 1.200.

Calidad

En este contexto, la consejera ha subrayado que desde el Ejecutivo de Castilla-La Mancha, se ha trabajado en la calidad de la formación profesional para el empleo durante muchos años y en la actualidad se está perfeccionado el modelo adaptándolo a la diversidad de entidades de formación de la región, consiguiendo una mejora continua que convierta a la entidad de formación en un referente de su zona y ámbito de actuación.

“Quienes se benefician de los cursos puestos en marcha por el Gobierno de Emiliano García-Page valoran con un 8,5 sobre 10 su grado de satisfacción por la formación recibida”, ha indicado la consejera, que también he reconocido que “los centros sois agentes del territorio, no meros receptores de subvenciones para desarrollar una acción de formación, os animo a innovar, a bucear en la formación dual, acercándoos a las empresas y a avanzar en la impartición de nuevos programas y especialidades”, ha manifestado al tiempo que les ha invitado a convertirse en  referentes en su zona de influencia.

“Ahora estamos listos para dar un poco más en un nuevo Plan de Calidad, que estará implantado en 2019, afrontando nuevos retos como la calidad del contenido de la formación exigida, la preparación del equipo formador, la infraestructura de los centros y su adecuación a los indicadores de calidad”, ha explicado.

Provincia de Albacete

En la actualidad, existen 95 centros con programación en la provincia de Albacete. La Formación Profesional para el Empleo en 2017 en esta provincia ha contado con 393 acciones de formación profesional para el empleo de la que se han beneficiado 5.658 personas desempleadas y ocupadas, así como autónomos y empresas de economía social.

Suscríbete a la Newsletter

Mantente al día con las últimas noticias y tendencias en el sector de los gestores de formación y eventos de Autoforma. Recibe dos envíos semanales directamente en tu bandeja de entrada. 

  • Información actualizada: Mantente al tanto de las últimas noticias, cambios en la legislación y tendencias del sector.

  • Herramientas y recursos: Obtén acceso a consejos prácticos, plantillas y guías para mejorar tu gestión de formación.

  • Eventos Autoforma: Recibe invitaciones a webinars, talleres y otros eventos de formación que te ayudarán a crecer profesionalmente.

Entidades Organizadoras

Procedimiento para la Devolución de una Bonificación Indebida al Banco de España

Descubre el procedimiento para la devolución de una bonificación indebida al Banco de España. Como gestoras de formación, es crucial asesorar correctamente a las empresas en este proceso para mantener la transparencia financiera. En este artículo, explicamos paso a paso cómo las empresas deben devolver el exceso de crédito bonificado y cómo comunicar adecuadamente dicha devolución.