Cálculo del Coste Salarial de Trabajadores en Formación: Ejemplos Prácticos y Métodos de Cofinanciación Privada

LinkedIn
Facebook
Twitter
WhatsApp

Existen dos métodos para calcular el coste salarial de los trabajadores que reciben formación en jornada laboral: utilizando la masa salarial de la empresa bonificada o calculándolo individualmente con el coste/hora de cada trabajador que forma parte del grupo bonificado. A continuación se detallan ambos métodos:

1. Cálculo en base a la masa salarial de la empresa:

Datos facilitados por la empresa:

  • Salario bruto anual de los trabajadores: 1.450.000 €
  • Seguridad Social a cargo de la empresa: 464.000 €
  • Número de trabajadores: 60
  • Número de horas anuales trabajadas: 1.100

Coste hora: 29 €

((1.450.000 € + 464.000 €) / 60) / 1.100 = 29 €

2. Cálculo en base al salario de los trabajadores que integran el grupo:

Datos facilitados por la empresa:

  • Suma del salario bruto anual de los trabajadores: 250.000 €
  • Seguridad Social a cargo de la empresa: 80.000 €
  • Número de trabajadores: 10
  • Número de horas anuales trabajadas: 1.100

Coste hora: 30 €

Es importante destacar que, cuando sea requerido, se debe proporcionar tanto la documentación acreditativa como el detalle del cálculo, donde se muestre el salario bruto de cada trabajador o la masa salarial utilizada para el cálculo.
((250.000 € + 80.000 €) / 10) / 1.100 = 30 €

Artículos recientes

La cofinanciación privada

La cofinanciación privada en la formación bonificada es un aspecto clave para las empresas, ya que varía en función del tamaño de la empresa y debe ser cumplida al final del año. Es importante conocer las pautas a seguir para cumplir con esta cofinanciación privada y saber diferenciar entre los distintos tipos de costes de formación para poder aprovechar al máximo las bonificación.

Requerimientos documentales 2023 – Fundae

Obtén información sobre los requerimientos documentales 2023 de Fundae. Conoce los documentos requeridos, seguimiento y tanto en modalidad presencial como en modalidad teleformación. Accede a la grabación de la reunión y la escaleta del programa

Acreditación de la representación legal de los trabajadores

Este taller trata sobre los requerimientos notificados a empresas solicitando un certificado firmado por el representante legal de la empresa acreditando si existe o no representación legal de los trabajadores. La falta de acreditación en un plazo de 10 días impedirá la adquisición y mantenimiento del derecho a la bonificación.

AUTOFORMA
ASOCIACIÓN PROFESIONAL NACIONAL DE EMPRESAS GESTORAS DE FORMACIÓN

WhatsApp –  Mail: soporte@autoforma.es

error: Contenido protegido
X