Cálculo del Coste Salarial de Trabajadores en Formación: Ejemplos Prácticos y Métodos de Cofinanciación Privada

En este artículo se explica cómo calcular el coste salarial de los trabajadores que reciben formación en jornada laboral. Se presentan dos métodos: utilizando la masa salarial de la empresa bonificada o calculándolo individualmente con el coste/hora de cada trabajador del grupo bonificado. Se incluyen ejemplos prácticos y se destaca la importancia de proporcionar la documentación acreditativa en caso de requerimiento.

Existen dos métodos para calcular el coste salarial de los trabajadores que reciben formación en jornada laboral: utilizando la masa salarial de la empresa bonificada o calculándolo individualmente con el coste/hora de cada trabajador que forma parte del grupo bonificado. A continuación se detallan ambos métodos:

1. Cálculo en base a la masa salarial de la empresa:

Datos facilitados por la empresa:

  • Salario bruto anual de los trabajadores: 1.450.000 €
  • Seguridad Social a cargo de la empresa: 464.000 €
  • Número de trabajadores: 60
  • Número de horas anuales trabajadas: 1.100

Coste hora: 29 €

((1.450.000 € + 464.000 €) / 60) / 1.100 = 29 €

2. Cálculo en base al salario de los trabajadores que integran el grupo:

Datos facilitados por la empresa:

  • Suma del salario bruto anual de los trabajadores: 250.000 €
  • Seguridad Social a cargo de la empresa: 80.000 €
  • Número de trabajadores: 10
  • Número de horas anuales trabajadas: 1.100

Coste hora: 30 €

Es importante destacar que, cuando sea requerido, se debe proporcionar tanto la documentación acreditativa como el detalle del cálculo, donde se muestre el salario bruto de cada trabajador o la masa salarial utilizada para el cálculo.
((250.000 € + 80.000 €) / 10) / 1.100 = 30 €

Suscríbete a la Newsletter

Mantente al día con las últimas noticias y tendencias en el sector de los gestores de formación y eventos de Autoforma. Recibe dos envíos semanales directamente en tu bandeja de entrada. 

  • Información actualizada: Mantente al tanto de las últimas noticias, cambios en la legislación y tendencias del sector.

  • Herramientas y recursos: Obtén acceso a consejos prácticos, plantillas y guías para mejorar tu gestión de formación.

  • Eventos Autoforma: Recibe invitaciones a webinars, talleres y otros eventos de formación que te ayudarán a crecer profesionalmente.

Costes

Incompatibilidad de las Bonificaciones para Formación con Otras Ayudas y Subvenciones

En el ámbito de la formación profesional para el empleo, surgen interrogantes sobre la compatibilidad de las bonificaciones con otras ayudas o subvenciones. Aunque ni la Ley 30/2015 ni el Real Decreto 694/2017 abordan este tema de forma explícita, la Ley General de Subvenciones (Ley 38/2003) en su artículo 19 establece que la normativa reguladora de cada subvención determinará su compatibilidad o incompatibilidad con otras ayudas. Por tanto, es crucial consultar la normativa específica de la ayuda o subvención recibida para determinar si existe o no incompatibilidad con las bonificaciones para formación.