Ejemplo práctico: Cálculo del coste empresa de un trabajador

LinkedIn
Facebook
Twitter
WhatsApp

Introducción

El cálculo del coste en trabajadores es una operación que el gestor de formación se puede encontrar en varios procesos de la gestión programada a empresas:

  • Coste interno de personal que imparte la formación
  • Costes de personal a efectos de cofinanciación privada
  • Coste de un trabajador que solicita un permiso individual de formación

Al gestor de formación se le presupone un base solvente en gestión de nóminas y seguros sociales. Conceptos como salario neto, salario bruto, seguridad social a cargo de la empresa, seguridad social a cargo del trabajador, complementos salariales, dietas, etc.

En esta guía práctica aprenderemos a calcular el Coste interno de personal que imparte la formación.

¿Cómo se calcula el coste interno de un trabajador?

Pongámonos en antecedente.

 ¿Por qué necesito calcular el coste interno de un trabajador?

  • Se llega a este supuesto cuando una empresa, realiza la formación con un formador que pertenece a la propia empresa.
  • El formador no factura a la empresa como lo haría un centro de formación.
  • El formador tiene una nómina en la empresa, representa por tanto un coste para la empresa.
  • El coste se referenciará al salario del trabajador a la empresa, seguros sociales, complementos salariales… en definitiva el coste empresa del trabajador. 

Ejemplo práctico: Cálculo del coste empresa de un trabajador

 

Para ver este contenido y más de 1500 posts de esta web, identifícate o suscríbete aquí.

Volver a Autoforma

Artículos recientes

La cofinanciación privada

La cofinanciación privada en la formación bonificada es un aspecto clave para las empresas, ya que varía en función del tamaño de la empresa y debe ser cumplida al final del año. Es importante conocer las pautas a seguir para cumplir con esta cofinanciación privada y saber diferenciar entre los distintos tipos de costes de formación para poder aprovechar al máximo las bonificación.

Cálculo del Coste Salarial de Trabajadores en Formación: Ejemplos Prácticos y Métodos de Cofinanciación Privada

En este artículo se explica cómo calcular el coste salarial de los trabajadores que reciben formación en jornada laboral. Se presentan dos métodos: utilizando la masa salarial de la empresa bonificada o calculándolo individualmente con el coste/hora de cada trabajador del grupo bonificado. Se incluyen ejemplos prácticos y se destaca la importancia de proporcionar la documentación acreditativa en caso de requerimiento.

Requerimientos documentales 2023 – Fundae

Obtén información sobre los requerimientos documentales 2023 de Fundae. Conoce los documentos requeridos, seguimiento y tanto en modalidad presencial como en modalidad teleformación. Accede a la grabación de la reunión y la escaleta del programa

AUTOFORMA
ASOCIACIÓN PROFESIONAL NACIONAL DE EMPRESAS GESTORAS DE FORMACIÓN

WhatsApp –  Mail: soporte@autoforma.es

error: Contenido protegido
X