Técnico en gestión de costes de la formación programada a empresas
Sesión de presentación de la primera convocatoria del curso en el año 2021: Técnico en gestión de costes de la formación programada a empresas Ejemplo
Sesión de presentación de la primera convocatoria del curso en el año 2021: Técnico en gestión de costes de la formación programada a empresas Ejemplo
La ITSS contesta a las a los escritos presentados Como todos los martes, traemos a Autoforma al día las novedades relacionadas con el sector de
La semana pasada tuvimos un webinar donde tratamos el modus faciendi ante las cartas que muchas empresas han recibido desde la ITSS. Hoy ya sabemos
NOTA DE FECHA 20 DE ABRIL DE 2022 ACERCA DE LAS COMUNICACIONES QUE SE VIENEN RECIBIENDO, POR LA VÍA DEL CORREO ORDINARIO, DE LA INSPECCIÓN
Esta Ley Orgánica reformula el sistema de la FP en cinco niveles y fusiona los dos existentes hasta ahora: ciclos formativos ascendentes y certificados de
orden, mediante la que se desarrollan las previsiones legales en materia de cotizaciones sociales para el ejercicio 2022. A través de ella se reproducen las bases y tipos de cotización.
Para ver este contenido y más de 1500 posts de esta web, identifícate o suscríbete aquí. Volver a Autoforma
En el taller de asociados de hoy analizaremos las causas por las que solicitan la devolución de la bonificación relacionadas con la contabilización de la misma.
ntrevista con Josep Sirera, de Asdef, Asociación para el Desarrollo, la Formación y la Innovación en las Empresas. ¿Vamos a más velocidad de la recomendada? ¿Puede que estemos poniendo demasiados recursos antes de tiempo? De todo ello he hablado en esta interesante entrevista.
En el taller de hoy hemos trabajado los distintos roles con los que podemos acceder al perfil bonificada y organizadora. Todo esto viene a raíz del comunicado de Fundae en el que advierte que el rol con el que debe acceder un usuario externo al que se le encomienden las tareas administrativas de gestión de las bonificaciones debe ser el de “gestor” y no el de “administrador”.
Prescripción de los expedientes de formación bonificada. Informe abogacía del estado. “La fecha de inicio del cómputo del plazo de prescripción debe ser el día en que tales bonificaciones fueron efectivamente aplicadas, mediante el descuento en la liquidación de cuotas correspondiente.
Tras las discrepancias de interpretación surgidas entre la ITSS y el propio SEPE sobre la fecha del cómputo del plazo de prescripción para exigir la devolución de bonificaciones que hubieran sido supuestamente, indebidamente aplicadas, la abogacía del estado indica que prescriben a los cuatro años
Según hemos podido saber, Fundae está dando las siguientes instrucciones ante la imposibilidad de descargar las notificaciones en BOE de no conformidades: Ante la imposibilidad
En las últimas semanas el Ministerio de Seguridad Social ha hecho pública una propuesta de lo que considera una reforma del RETA en la que
Para ver este contenido y más de 1500 posts de esta web, identifícate o suscríbete aquí. Volver a Autoforma
Orden TES/26/2022, de 20 de enero, por la que se modifica la Orden TMS/368/2019, de 28 de marzo, por la que se desarrolla el Real
Por Celia Esteban, presidenta de Autoforma Queridas compañeros y compañeras, al comienzo de este nuevo ejercicio quiero transmitiros mis mejores deseos para los meses que
Se ha publicado en BOE Ley 22/2021, de 28 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2022. En la Disposición adicional centésima
Hoy día 28 de diciembre de 2022se ha procedido a aperturar el aplicativo 2022. Tras la publicación el pasado viernes de la resolución de SEPE
Para ver este contenido y más de 1500 posts de esta web, identifícate o suscríbete aquí. Volver a Autoforma
Para ver este contenido y más de 1500 posts de esta web, identifícate o suscríbete aquí. Volver a Autoforma
En el programa de hoy llevamos la actualidad del sector de los gestores de formación.
Fundae ha subido una preguntas y respuestas relacionadas con la formación vinculada a la ampliación de los ERTE. Esperábamos algo más que cinco respuestas ante tantas dudas. Además ha publicado un vídeo que compartimos.
En dos bloques hemos dividido el webinar, por un lado, hemos analizado las principales causas que generan las no conformidades de expedientes del año 2019. Por otro lado explicamos cómo proceder en Autoforma para que desde el departamento jurídico se pueda tramitar una alegación.
Sentencia que aclara que el límite de alumnos por tutor en modalidad teleformación, en formación bonificada no debe estar en 80 alumnos por periodo de tiempo independientemente del número de acciones formativas, sino a 80 por acción formativa
Seguimos avanzando con las preguntas y respuestas en la gestión de la formación vinculada a los ERTES. Datos de plantilla a 1 de noviembre. Tamaño dinámico en las plantillas de trabajadores afectados. Datos pendientes de validar.
Presentamos la versión 8,0 del Simulador de Costes Autoforma donde incorporamos en el escenario inverso la posibilidad de decidir los porcentajes de costes indirectos y de organización. El simulador de costes no es un programa, es una hoja de excel donde probamos, anticipamos, los costes y variables en la gestión de una acción formativa bonificada al amparo de la Ley 30/2015, y el Real Decreto 694/2017. Las incorporaciones que hacemos al simulador de costes son la consecuencia de las propuestas que nos hacen los asociados de Autoforma.
Seguimos avanzando con las preguntas y respuestas en la gestión de la formación vinculada a los ERTES. Datos de plantilla a 1 de noviembre. Tamaño dinámico en las plantillas de trabajadores afectados. Datos pendientes de validar.
Comentamos la jornada de ayer, donde la aplicación de FUNDAE dejó de funcionar. Tenemos la última hora. Hoy además está con nosotros nuestra presidenta Celia Esteban, que nos contará detalles sobre la Certificación en Autoforma.
Los temas que hemos tratado en este taller se centran el las horas máximas de formación de un alumno y el aula virtual. También matizamos los conceptos de la “Memoria justificativa de costes”
Si eres formador tienes distintas posibilidades de justificar el pago de la formación.
Puedes ser formador interno o externo. Si eres formador interno, debe reflejarse en la nómina el curso que has impartido. Si eres formador externo, debes diferenciar rendimiento del trabajo de actividad económica.
En el programa de hoy hemos trabajado a fondo la justificación de costes cuando la formación la imparte un formador interno, es decir, cuando la formación la realiza un trabajador de la empresa y se la imparte a sus compañeros. En este caso nos encontramos con que no es posible emitir facturas ya que el profesor tiene una nómina de la empresa.
Taller dedicado a analizar el inicio del proceso de gestión de las formaciones vinculadas a los ERTES. Desde el 1 de noviembre se pueden empezar a gestionar e impartir formaciones con cargo al crédito adicional para formar a trabajadores afectados por ERTES.
Hemos actualizado en contrato de encomienda a la versión 2021.4 En esta actualización se añade una obligación de la empresa y una cláusula relacionadas ambas con la responsabilidad derivada de la no autorización de la entidad organizadora en el aplicativo de Fundae.
Con objeto de acreditar tanto la plantilla afectada por el ERTE a 1 de noviembre como la plantilla de la empresa a 1 de noviembre para poder calcular el crédito de formación adicional de la empresa y con el fin acogerse a las exoneraciones de cuotas a de la seguridad social según lo establecido en el Real Decreto-ley 18/2021, de 28 de septiembre, de medidas urgentes para la protección del empleo, la recuperación económica y la mejora del mercado de trabajo desde Autoforma proponemos este certificado de plantilla de empresa a 1 de noviembre de 2021.
En el programa de hoy hablamos con Emilio Segovia de Iformalia. Con motivo de la resolución de SEPE de 18 de diciembre de 2020 se da continuidad al uso de Aulas Virtuales para la formación presencial, se sigue permitiendo la Firma Digital de alumnos para la asistencia, recibís de material, diplomas, etc… (evitando el tedioso papel) y se incorpora la opción Bimodal.
Recopilamos una serie de tips sobre la modalidad teleformación y qué referencias normativas tenemos a la hora de regularla. Podemos comprobar que no hay una regulación específica.
En el taller de hoy nos preguntamos acerca de los procedimientos y protocolos para comunicar en el aplicativo de Fundae todo lo referente a la gestión de las formaciones vinculadas a ERTES.
Hoy nos acompaña nuestro experto en temas laborares Juanjo Guijarro para hablar de medidas sobre flexibilidad laboral.
Son las medidas que pueden tomar las empresas ante las vicisitudes económicas:
– falta de materiales y suministro,
– cambios en turnos por la subida de la luz
– carga de trabajo en momentos puntuales de la jornada o del año
Etc
18 Tips para la gestión de la formación vinculada a la nueva prórroga de los ERTES. Adaptación del aplicativo de Fundae.
En el taller de hoy hemos trabajado los distintos roles con los que podemos acceder al perfil bonificada y organizadora. Todo esto viene a raíz del comunicado de Fundae en el que advierte que el rol con el que debe acceder un usuario externo al que se le encomienden las tareas administrativas de gestión de las bonificaciones debe ser el de “gestor” y no el de “administrador”.
Tratamos en la entrevista de hoy con Ángela Labrador de Grupo 2000 la actualidad respecto a los ERTES VINCULADOS A LA FORMACIÓN. Nos centramos en el Boletín RED 6/2021 donde se establece el protocolo para la declaración responsable y en aplicativo de FUNDAE desde donde se van a gestionar este tipo de formaciones
Inspección que ha tenido uno de nuestros asociados sobre un Permiso C en la segunda quincena de octubre 2021.
Este fue dado de alta en el aplicativo de Fundae en modalidad presencial.
Fundae insta a asignar a los gestores de formación en el perfil bonificada el rol de gestor. En 2022 las empresas deberán iniciar el aplicativo desde el rol administrador
Ejemplo práctico de aplicación del simulador de costes de Autoforma. Calculamos un ADR básico y un CAP inicial
Continuamos con casos prácticos del simulador de costes. En este caso vamos a trabajar con un ítem que a mi personalmente me parece muy oportuno, y que defiendo en todas mis intervenciones. En concreto nos centramos en la matrícula de un curso. Coste indirecto.
Debes contabilizar convenientemente la bonificación. Se considera una infracción muy grave no identificar en cuenta separada o epígrafe específico de su contabilidad todos los gastos de ejecución de las acciones formativas, así como las bonificaciones que se apliquen y la cofinanciación, en su caso, del Fondo Social Europeo u otras ayudas e iniciativas europeas, bajo la denominación de Formación profesional para el Empleo.
Damos respuesta a 7 consultas sobre cofinanciación privada que nos han planteado los asociados a través del área de soporte de Autoforma
Analizamos con esta consulta vinculante el carácter accesorio de los costes de organización en la formación programada a empresas. El carácter accesorio hace que este servicio quede exento de IVA
Tras la integración de los trabajadores del Régimen Especial Agrario en el Régimen General de la Seguridad Social, y de acuerdo con el nuevo modelo de cotización es posible realizar formación bonificada
Podemos dar de alta una formación con determinadas horas en modalidad presencial física y otras mediante aula virtual? Analizamos qué dice Fundae al respecto. Explicamos la modalidad bimodal, aula espejo.
Analizamos Inspección a plataforma de teleformación año 2021, donde solicitan: acreditación formación/experiencia tutor en teleformación (curso 30 horas) , cualificación general de formadores y direcciones IP de los participantes y el tutor
Informe de la Agencia Estatal de protección de datos respecto a la solicitud de direcciones IP. La dirección IP es considerado un dato de carácter personal, y por tanto se le debe dotar de unas ciertas garantías especiales de protección
Puede una entidad organizadora comunicar acciones formativas en el aplicativo de Fundae sin la autorización de la empresa? En el momento que se habilita a una entidad organizadora en al aplicativo, tiene acceso a cualquier gestión.
Podemos comunicar menos horas de tutoría de las que tiene el curso? Tenemos que comunicar las mismas horas de tutorías que de curso? Podemos comunicar más horas de las que tiene el curso?
Entrevista a Celia Esteban, presidenta de Autoforma.
Ante la publicación de la autorización de prórroga de los ERTE ’s vinculados a la crisis pandémica a a través del RDL 18/2021 de 28 de septiembre.
Informe: Publicación de la posibilidad de prórroga de los expedientes de regulación de empleo vigentes a fecha 30/09/2021
Curso acreditado por Autoforma, según lo establecido en la Orden TMS/369/2019, de 28 de marzo, para la acreditación de teletutores que impartan formación programada a empresas en modalidad teleformación.
Hasta cuando podemos hacer cambios una vez notificado el grupo? Puedo añadir empresas el día de inicio de curso? Puedo cambiar los tutores durante el curso? Y el lugar de impartición? Y los horarios?
Analizamos una inspección en tiempo real de una formación. Que solicitan? Cómo hay que subir la documentación? Que dificultades se están encontrando los asociados? Que tiempo tenemos para presentar la documentación requerida?
Qué ocurre cuando un curso se imparte en dos ejercicios. Por ejemplo, empieza en noviembre y termina en febrero. Se comunica en dos módulos? Y si la plataforma de teleformación no contempla la división?
Puede un tutor de teleformación realizar sus tareas desde casa? Puede un profesor de aula virtual impartir la formación desde casa? A quién pones como persona de contacto en la notificación de grupo?
Cual es el número máximo de alumnos por tutor? Cómo se contempla el límite de 80 alumnos? Por tramos? Por horas? Por acciones formativas? Por grupos?
➖En este programa JUANJO GUIJARRO experto Graduado Social, nos hablará sobre la recientemente publicada nueva extensión sobre ERTE hasta el 28 de Febrero de 2022.
➖Seguiremos profundizando en el REAL DECRETO-LEY 18/2021 DE 28 DE SEPTIEMBRE
Trabajamos con el simulador de costes dos ejemplos prácticos acerca de la facturación de una entidad organizadora. Son dos casos reales propuestos por uno de nuestros asociados.
Hasta qué punto tienes responsabilidad como entidad organizadora? Y el centro de formación … tiene responsabilidad? Bajo qué perfil se considera la responsabilidad solidaria?
Te recomendamos dos referencias que te pueden ayudar a elaborar un plan de formación y que las puedes encontrar en Amazon: El plan de formación
Dos ejemplos prácticos del cálculo para la amortización de equipos (Anexo C.2) y amortización de inmuebles (Anexo C.5)
En el Times on line del 28 de septiembre, Sabrina Duque inicia su artículo semanal así: “Para muchos comienza un tímido regreso a la oficina.
El tiempo de desplazamiento en los permisos individuales de formación En el la segunda parte del programa Autoforma al día del 13 de noviembre de
Tratamos dos consultas de asociados en el área de soporte: Por un lado un requerimiento documental de varios grupos de 2021 de acciones formativas en modalidad teleformación. Por otro lado, se ha consultado si los trabajadores afectados por ERE’s (no ERTE’s) pueden recibir formación bonificada. Veremos que tipos de ERE’s hay.
Tertulia de actualidad del sector de los gestores de formación. Situación post pandemia, errores de Fundae, comunicaciones ITSS y trazabilidad de expedientes de no conformidad. Hoy contaremos con la presencia de Jose Ignacio Zapata (FORTEM FORMACIÓN) y Rosa Roig (AQUORA).
Muchos profesores que tienen una actividad principal que no es la docencia, consultan si es necesario que se den de alta como autónomos para impartir formación para el empleo. En este artículo lo explicamos.
Interpretación de Fundae respecto a la compatibilidad del contrato de formación con la formación programada a empresas. La normativa habla de cotización por FP, pero Fundae va más allá en esta interpretación
En el Taller de hoy destacamos estas consultas de Soporte:
➖ Aula Virtual, modificaciones
➖Formación bonificada y contratos de formación
➖Subcontrataciones
Los permisos individuales de formación son analizados de forma minuciosa por la administración. Las cantidades para bonificar en ellos son grandes, generalmente mayor que las acciones formativas. En las acciones formativas se bonifican los costes derivados de la formación y su gestión. Como por ejemplo la factura del centro impartidor y la factura de la gestora de formación. En los permisos individuales de formación no se bonifican los costes derivados de la formación y su gestión.
Se están empezando a recibir requerimientos de cuestionarios de calidad de formaciones del año 2020, cuyo contenido es el siguiente: El plazo de recepción de
Trabajamos un caso práctico con el simulador de costes en el que partiendo del importe final, desglosamos los costes directos, indirectos y de organización.
El programa de hoy lo dedicamos a los siguientes temas (en base a las consultas que los asociados nos hacen en soporte):
✔️ Actualidad requerimientos ITSS
✔️ Qué ocurre cuando dentro del año se crea una RLT. Cómo se comunica a FUNDAE
✔️ Límite máximo de horas de preparación de cursos para imputar costes directos
Trabajamos un caso práctico con el simulador de costes en el que partiendo del importe final, desglosamos los costes directos, indirectos y de organización.
Trabajamos un caso práctico con el simulador de costes en el que optimizamos la cantidad a bonificar cumpliendo con el porcentaje de cofinanciación privada. La modalidad de la formación es teleformación, y hay una reducción en la admisión de costes indirectos y de organización. Optimizamos considerando costes laborales
El programa de hoy lo dedicamos a actualidad y preguntas de los asociados. Hablamos de:
✔️ Notificaciones ITSS 2017 devoluciones de bonificaciones
✔️ Empresas que no alegaron en su momento
✔️ Anulaciones de grupos una vez iniciados
✔️ Sentencias sobre el 75 % de conexión en teleformación
✔️ Modelos de facturas para formación bonificada propuestos por Autoforma
Sentencia que anula la exigencia del Sepe y Fundae respecto a la obligatoriedad de que un alumno esté conectado al menos el 75 % de las horas en la modalidad teleformación
Trabajamos un caso práctico con el simulador de costes en el que optimizamos la cantidad a bonificar cumpliendo con el porcentaje de cofinanciación privada. La modalidad de la formación es teleformación, y hay una reducción en la admisión de costes indirectos y de organización
Hoy hablamos con 🗂Elvira Rodríguez.
Se está procediendo a una masiva de notificaciones de solicitud de devolución de bonificaciones del año 2017.por parte de la ITSS.
Es una COMUNICACIÓN estándar
que están recibiendo los clientes que bonificaron en el ejercicio 2017. Por ahora, se trata de una simple comunicación y no un acta de liquidación provisional
En este programa damos una serie de tips sobre la formación bonificada:
#nogratis #creditodeformacion #responsabilidadsolidaria #contratodeencomienda #fundae #autoforma #sepe, #bonificaciones #cursos #entidadorganizadora
No te lo pierdas, realizamos el programa en formato de verano. Más reducido.
❗️❗️❗️ En este programa, en formato edición de verano, hemos dado una serie de tips respecto al aula virtual
En el taller de hoy tratamos los límites en los costes indirectos y de organización. Y cuales son los valores de referencia sobre los que se calculan sus porcentajes máximos.
👉👉👉 En el programa de hoy, 166, hemos hablado de aula virtual. Cómo ha pasado el tiempo. Hace un año, programa 66, trabajábamos en las reanudaciones de formaciones que habían sido interrumpidas por la pandemia.
❗️❗️❗️ En este programa, en formato edición de verano, hemos dado una serie de tips respecto al aula virtual
Tratamos el tema del acceso a la formación programada a empresas cuando el trabajador tiene una baja laboral o por accidente
👉👉👉 Si eres gestor de formación te damos en el programa de hoy 5 tips para el mes de agosto. Programa 165 – Edición de verano.
❗️❗️❗️ No te lo pierdas
En el taller de hoy hemos mostrado pantallazos de la aplicación que Fundae ofrece para la grabación de requerimiento de costes. Hemos analizado los fallos, que algunos asociados, nos trasladan.
Analizamos la diferencia entre un requerimiento de costes, que recibe la empresa que bonifica, y una inspección EPI (ex post inmediata) que recibe la entidad organizadora. En ambos casos hay una apartado online para subir la documentación.
📢📢📢 Hoy hemos hablado en el programa 163 de Autoforma al día de la aplicación «Mis Expedientes»
https://lnkd.in/eS7YkDz
✔️✔️✔️ Es una aplicación para subir los requerimientos de costes en de bonificaciones de formación.
Análisis de distintos casos de contabilización de la bonificación. Hacemos especial énfasis en la cuenta 649 y 629. Actualizamos el ejemplo de contabilización de la bonificación añadiendo a estas cuentas «Formación profesional para el empleo». Tratamos también el caso de contabilización con formador interno.
En la justificación de costes directos, uno de los tipos que podemos considerar son las dietas y desplazamientos. Así lo establece la normativa. Como límites
📌 Hemos hablado del certificado de Docencia de la formación profesional para el empleo. Necesario para impartir formación en certificados de profesionalidad. 📌 Se trata de un certificado de profesionalidad de nivel 3, por lo que es necesario estar en posesión del título de bachiller o equivalente para su realización.
En el programa de hoy hemos hablado de las inspecciones y seguimientos que se están produciendo en la modalidad aula virtual. Son inspecciones en tiempo real. Informe de conexiones, equipamiento didáctico, recursos utilizados, medios.
Análisis a fondo de los requerimientos documentales que se están teniendo de acciones formativas gestionadas en 2019
En el programa de hoy hemos trabajado el requerimiento tipo documental que muchas empresas están recibiendo
Autoforma ha presentado hoy escrito ante el SEPE por el caos provocado por la notificaciones electrónicas y en BOE de no conformidades sin acceso a