Taller 170. Requerimientos recibidos en marzo y discrepancias con la RLT (18-03-2022)

En el taller de hoy hemos trabajado los distintos roles con los que podemos acceder al perfil bonificada y organizadora. Todo esto viene a raíz del comunicado de Fundae en el que advierte que el rol con el que debe acceder un usuario externo al que se le encomienden las tareas administrativas de gestión de las bonificaciones debe ser el de “gestor” y no el de “administrador”.

Los expedientes de formación bonificada prescriben a los cuatro años

Tras las discrepancias de interpretación surgidas entre la ITSS y el propio SEPE sobre la fecha del cómputo del plazo de prescripción para exigir la devolución de bonificaciones que hubieran sido supuestamente, indebidamente aplicadas, la abogacía del estado indica que prescriben a los cuatro años

Apertura del aplicativo 2022

Hoy día 28 de diciembre de 2022se ha procedido a aperturar el aplicativo 2022. Tras la publicación el pasado viernes de la resolución de SEPE

Convocatoria estatal ERTE

  Para ver este contenido y más de 1500 posts de esta web, identifícate o suscríbete aquí. Volver a Autoforma

#195 AAD 30-11-2021 ACTUALIDAD: PUBLICACIÓN ERTE FUNDAE. CAÍDA APLICACIÓN

En el programa de hoy llevamos la actualidad del sector de los gestores de formación.

Fundae ha subido una preguntas y respuestas relacionadas con la formación vinculada a la ampliación de los ERTE. Esperábamos algo más que cinco respuestas ante tantas dudas. Además ha publicado un vídeo que compartimos.

WEBMINAR 17-11-2021 SIMULADOR DE COSTES 8,0 – NUEVAS CARACTERÍSTICAS

Presentamos la versión 8,0 del Simulador de Costes Autoforma donde incorporamos en el escenario inverso la posibilidad de decidir los porcentajes de costes indirectos y de organización. El simulador de costes no es un programa, es una hoja de excel donde probamos, anticipamos, los costes y variables en la gestión de una acción formativa bonificada al amparo de la Ley 30/2015, y el Real Decreto 694/2017. Las incorporaciones que hacemos al simulador de costes son la consecuencia de las propuestas que nos hacen los asociados de Autoforma.

Taller 137 (05-11-2021) Memoria justificativa de costes para formadores internos

En el programa de hoy hemos trabajado a fondo la justificación de costes cuando la formación la imparte un formador interno, es decir, cuando la formación la realiza un trabajador de la empresa y se la imparte a sus compañeros. En este caso nos encontramos con que no es posible emitir facturas ya que el profesor tiene una nómina de la empresa.

#190 AAD 04-11-2021 Actualizamos el modelo de contrato de encomienda

Hemos actualizado en contrato de encomienda a la versión 2021.4 En esta actualización se añade una obligación de la empresa y una cláusula relacionadas ambas con la responsabilidad derivada de la no autorización de la entidad organizadora en el aplicativo de Fundae.

Modelo certificado de plantilla a 1 de noviembre – Real Decreto-ley 18/2021

Con objeto de acreditar tanto la plantilla afectada por el ERTE a 1 de noviembre como la plantilla de la empresa a 1 de noviembre para poder calcular el crédito de formación adicional de la empresa y con el fin acogerse a las exoneraciones de cuotas a de la seguridad social según lo establecido en el Real Decreto-ley 18/2021, de 28 de septiembre, de medidas urgentes para la protección del empleo, la recuperación económica y la mejora del mercado de trabajo desde Autoforma proponemos este certificado de plantilla de empresa a 1 de noviembre de 2021.

#189.- AAD 02-11-2021 Gestión de aulas virtuales y firma digital con Iformalia

En el programa de hoy hablamos con Emilio Segovia de Iformalia. Con motivo de la resolución de SEPE de 18 de diciembre de 2020 se da continuidad al uso de Aulas Virtuales para la formación presencial, se sigue permitiendo la Firma Digital de alumnos para la asistencia, recibís de material, diplomas, etc… (evitando el tedioso papel) y se incorpora la opción Bimodal.

#188 AAD (28-10-2021) Medidas sobre flexibilidad laboral con Juanjo Guijarro

Hoy nos acompaña nuestro experto en temas laborares Juanjo Guijarro para hablar de medidas sobre flexibilidad laboral.

Son las medidas que pueden tomar las empresas ante las vicisitudes económicas:
– falta de materiales y suministro,
– cambios en turnos por la subida de la luz
– carga de trabajo en momentos puntuales de la jornada o del año
Etc

Taller 134 (26-10-2021) Rol de administrador vs Rol de gestor en el perfil bonificada

En el taller de hoy hemos trabajado los distintos roles con los que podemos acceder al perfil bonificada y organizadora. Todo esto viene a raíz del comunicado de Fundae en el que advierte que el rol con el que debe acceder un usuario externo al que se le encomienden las tareas administrativas de gestión de las bonificaciones debe ser el de “gestor” y no el de “administrador”.

Inspección ETR a un permiso C (autoescuela)

Inspección que ha tenido uno de nuestros asociados sobre un Permiso C en la segunda quincena de octubre 2021.
Este fue dado de alta en el aplicativo de Fundae en modalidad presencial.

¿Cómo se contabiliza un permiso individual de formación (PIF)?

Debes contabilizar convenientemente la bonificación. Se considera una infracción muy grave no identificar en cuenta separada o epígrafe específico de su contabilidad todos los gastos de ejecución de las acciones formativas, así como las bonificaciones que se apliquen y la cofinanciación, en su caso, del Fondo Social Europeo u otras ayudas e iniciativas europeas, bajo la denominación de Formación profesional para el Empleo.

10 documentos que necesitas preparar a la hora de gestionar un PIF

Los permisos individuales de formación son analizados de forma minuciosa por la administración. Las cantidades para bonificar en ellos son grandes, generalmente mayor que las acciones formativas. En las acciones formativas se bonifican los costes derivados de la formación y su gestión. Como por ejemplo la factura del centro impartidor y la factura de la gestora de formación. En los permisos individuales de formación no se bonifican los costes derivados de la formación y su gestión.

#170 AAD 24-08-2021 Preguntas y 75% de tiempo de conexión en la modalidad teleformación

El programa de hoy lo dedicamos a actualidad y preguntas de los asociados. Hablamos de:

✔️ Notificaciones ITSS 2017 devoluciones de bonificaciones
✔️ Empresas que no alegaron en su momento
✔️ Anulaciones de grupos una vez iniciados
✔️ Sentencias sobre el 75 % de conexión en teleformación
✔️ Modelos de facturas para formación bonificada propuestos por Autoforma

#TALLER 116 (20-08-2021) Caso práctico 1 simulador de costes

Trabajamos un caso práctico con el simulador de costes en el que optimizamos la cantidad a bonificar cumpliendo con el porcentaje de cofinanciación privada. La modalidad de la formación es teleformación, y hay una reducción en la admisión de costes indirectos y de organización

#167 Autoforma al día. Edición de verano. 12-08-2021. Qué es formación bonificada y qué no es.

En este programa damos una serie de tips sobre la formación bonificada:

#nogratis #creditodeformacion #responsabilidadsolidaria #contratodeencomienda #fundae #autoforma #sepe, #bonificaciones #cursos #entidadorganizadora

No te lo pierdas, realizamos el programa en formato de verano. Más reducido.

❗️❗️❗️ En este programa, en formato edición de verano, hemos dado una serie de tips respecto al aula virtual

#162 AAD (27/07/2021) Hablamos con Elisa Capote del curso Docencia de la FPE

📌 Hemos hablado del certificado de Docencia de la formación profesional para el empleo. Necesario para impartir formación en certificados de profesionalidad. 📌 Se trata de un certificado de profesionalidad de nivel 3, por lo que es necesario estar en posesión del título de bachiller o equivalente para su realización.

error: Contenido protegido
Acceso intranet (solo socios)
X