Procedimiento para la Devolución de una Bonificación Indebida al Banco de España

Descubre el procedimiento para la devolución de una bonificación indebida al Banco de España. Como gestoras de formación, es crucial asesorar correctamente a las empresas en este proceso para mantener la transparencia financiera. En este artículo, explicamos paso a paso cómo las empresas deben devolver el exceso de crédito bonificado y cómo comunicar adecuadamente dicha devolución.

La cofinanciación privada

La cofinanciación privada en la formación bonificada es un aspecto clave para las empresas, ya que varía en función del tamaño de la empresa y debe ser cumplida al final del año. Es importante conocer las pautas a seguir para cumplir con esta cofinanciación privada y saber diferenciar entre los distintos tipos de costes de formación para poder aprovechar al máximo las bonificación.

Cálculo del Coste Salarial de Trabajadores en Formación: Ejemplos Prácticos y Métodos de Cofinanciación Privada

En este artículo se explica cómo calcular el coste salarial de los trabajadores que reciben formación en jornada laboral. Se presentan dos métodos: utilizando la masa salarial de la empresa bonificada o calculándolo individualmente con el coste/hora de cada trabajador del grupo bonificado. Se incluyen ejemplos prácticos y se destaca la importancia de proporcionar la documentación acreditativa en caso de requerimiento.

Requerimientos documentales 2023 – Fundae

Obtén información sobre los requerimientos documentales 2023 de Fundae. Conoce los documentos requeridos, seguimiento y tanto en modalidad presencial como en modalidad teleformación. Accede a la grabación de la reunión y la escaleta del programa

Acreditación de la representación legal de los trabajadores

Este taller trata sobre los requerimientos notificados a empresas solicitando un certificado firmado por el representante legal de la empresa acreditando si existe o no representación legal de los trabajadores. La falta de acreditación en un plazo de 10 días impedirá la adquisición y mantenimiento del derecho a la bonificación.

Taller de trabajo de asociados Autoforma del 19 de mayo de 2023

Este artículo ofrece respuestas a las preguntas más frecuentes en la gestión de formación bonificada, incluyendo temas como la contabilización de costes, la accesibilidad en plataformas de teleformación, la ley de protección a denunciantes y la repetición de cursos.

10 consultas de soportes tratadas en taller online extra

Descubre respuestas clave sobre gestión de la formación programada a empresas en nuestro webinar técnico. Aclaramos dudas sobre la entrega de manuales en papel y la opción de envío por email. Además, nos cuestionamos si es necesario de identificar grupos formativos con el código ID de Fundae y cómo cambiar al representante legal en el aplicativo (y otros datos). No te pierdas los consejos sobre el número máximo de alumnos por tutor. ¡Optimiza tu gestión!

Red estatal de Centros de Capacitación Digital: una oportunidad para impulsar la formación en competencias digitales y mejorar las oportunidades laborales y formativas

Descubre cómo la creación de una red estatal de Centros de Capacitación Digital puede impulsar la formación en competencias digitales y mejorar las oportunidades laborales y formativas de la ciudadanía. En este post, analizamos los objetivos, requisitos y ayudas establecidos en la Orden Ministerial, así como los criterios para la valoración y selección de proyectos

Píldora online : Aspectos generales del Connect Autoforma

En esta píldora técnica, se explica de manera detallada las distintas funciones de la plataforma y su funcionamiento, lo que facilita a los usuarios el manejo de sus actividades formativas. Además de describir las características de Connect Autoforma, la píldora técnica resalta los beneficios que ofrece al utilizarlo y enseña a los espectadores cómo navegar de manera efectiva por la plataforma. En resumen, esta píldora técnica es una guía útil y accesible para aquellos interesados en conocer y utilizar la plataforma Connect Autoforma.

Requerimientos documentales en formación bonificada 2023. Taller práctico.

En este artículo de Autoforma, te explicamos cómo cumplir con los requerimientos SEPE en la gestión de la formación programada para evitar multas y sanciones. A través de un taller práctico y una grabación de podcast, te proporcionamos una guía detallada sobre la documentación SEPE, Fundae, Autoforma, bonificaciones de formación y otros requisitos que debes conocer como entidad organizadora. Obtén la información que necesitas para cumplir con tus obligaciones y brindar la mejor formación posible a tus alumnos.

Modificaciones, cambios, incidencias y observaciones en los grupos de formaciones bonificadas

Accede a la grabación en formato audio del taller de Autoforma, donde se actualizaron las novedades y consultas en la gestión de la formación empresarial. Se trataron temas como la relación de la formación con la actividad empresarial, acceso de los alumnos al curso tras la fecha de finalización, cambios en la fecha de finalización de un curso y más. Además, se comentaron las últimas novedades del BOE, incluyendo la Orden PCM/313/2023 que actualiza la base mínima de cotización 2023 y la Orden HFP/307/2023 que aprueba el modelo 490 de «Autoliquidación del Impuesto sobre Determinados Servicios Digitales»

Cursos de Autoescuela Bonificables para Empresas: Requisitos y Tipos

La formación es un aspecto fundamental para el crecimiento y desarrollo de las empresas, ya que les permite mejorar la calidad de sus servicios, incrementar la productividad de sus trabajadores y adaptarse a los cambios del mercado. En este sentido, las autoescuelas desempeñan un papel fundamental en la formación de conductores profesionales, y muchas de ellas ofrecen cursos bonificables para empresas. La bonificación de los cursos de autoescuela para empresas está regulada por el Real Decreto 694/2017, de 3 de julio, por el que se desarrolla la Ley 30/2015, de 9 de septiembre, por la que se regula el Sistema de Formación Profesional para el Empleo en el ámbito laboral.

Evaluación de la calidad, becarios, discrepancias RLT, y cofinanciación en fin de semana

En el taller de asociados Autoforma se habló sobre la importancia de la evaluación de la calidad de la formación a través de cuestionarios, la posibilidad de adaptarlos a plataformas y de incorporar otras preguntas. También se abordó el tema de la cofinanciación de formaciones en fin de semana, las inspecciones laborales, las recomendaciones ante malas prácticas empresariales y la información a la RLT.

Excel de filtro de grupo de acciones: se facilita la gestión de acciones formativas en Fundae

En 2023 se implementó en Fundae el filtro de grupo de acciones por área profesional, lo que generó problemas a los gestores de formación. El equipo técnico de Gesbon compartió con Autoforma un Excel que permite conocer qué grupo de acciones se filtran a partir del área profesional, facilitando el trabajo de los gestores de formación. Esta solución mejora la gestión de acciones formativas en Fundae.

El BOE publica hoy la Ley de Empleo 3/2023

La Ley de Empleo 3/2023 acaba de ser publicada en el BOE, estableciendo medidas para mejorar la empleabilidad de las personas y reducir el desempleo en España. La ley se estructura en seis títulos que abordan aspectos como la política de empleo, los servicios públicos y privados de empleo, las políticas activas de empleo, la cartera de servicios y los servicios garantizados y compromisos de las personas y entidades demandantes de empleo, la financiación y la evaluación de la política de empleo. Descubre todos los detalles de esta ley en este artículo

Requisitos en la modalidad teleformación en formación programada a empresas

¿Quieres mejorar tus cursos de teleformación? ¡Entonces no te pierdas los consejos clave que recogimos en el webinar de Fundae! Descubrimos que, aunque la formación online puede tener algunas desventajas, como la dificultad para mantener la atención de los estudiantes, existen formas efectivas de superar estos obstáculos. Como tip clave del webinar, supimos que en la teleformación es recomendable evitar grupos de un solo participante y asegurarse de que el tutor tenga al menos 60 horas de experiencia verificable o el curso de 30 horas. También descubrimos que es recomendable combinar sesiones síncronas y así aumentar la interacción entre los participantes, y que se debe evitar la estandarización de los mensajes de tutor a alumno para lograr una comunicación más efectiva.

Actualizamos info respecto a no conformidades, cartas y actas de liquidación

El webinar del taller de asociados de Autoforma, realizado el viernes 17 de febrero de 2023, fue una experiencia de alta calidad para los gestores de formación. Dirigido por José Antonio Márquez, y la abogada Ana Sánchez, el webinar abordó temas de gran relevancia para el sector, tales como no conformidades, cartas de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social (ITSS) y actas de liquidación, así como la viabilidad de presentar contenciosos administrativos. Los participantes pudieron obtener recomendaciones prácticas para proteger sus empresas y enfrentar nuevos desafíos en el área jurídica.

¿Cuál es el salario mínimo interprofesional para 2023? Descubre los detalles

Hoy se publicó el Real Decreto 99/2023 que establece el salario mínimo interprofesional para 2023. Será de 💰 36€ al día o 💰 1080€ al mes para todas las actividades laborales, sin importar género o edad. Solo incluye retribución en dinero y se refiere a la jornada legal de trabajo sin domingos ni festivos. Si se trabaja menos horas, el salario se ajusta proporcionalmente. Es importante considerar esta actualización en el cálculo de la cofinanciación privada en acciones formativas. 💼🤝

Cómo obtener el Permiso Individual de Formación (PIF) : Una guía definitiva según el RD 694/2017 y su proceso en el aplicativo de FUNDAE

El permiso individual de formación (PIF) es autorizado por la empresa para un trabajador para la realización de formación reconocida por una titulación oficial, título universitario o acreditación oficial. Este permiso ayuda en el desarrollo profesional y personal del trabajador, siempre y cuando no sea una formación obligatoria para la empresa. La formación debe ser presencial o tener clases, prácticas o tutorías presenciales obligatorias. Los permisos de conducción también pueden ser comunicados como PIF a partir de tipos C. No hay una lista de formaciones admisibles o no admisibles como PIF, en caso de duda debe hacerse una consulta individual. La formación no debe estar incluida en las acciones formativas de la empresa. La empresa puede denegar el permiso por motivos organizativos o de producción

Simuladores Autoforma. Excel y Access de ayuda a gestores de formación

Optimiza la gestión de formación con nuestras hojas de cálculo de Excel. Descarga ListAlum 3.0 y ListAlum 3.1 y comunica de manera eficiente los datos de los alumnos en Fundae. Con nuestro sistema de chequeo de NIF y la opción de enviar por correo electrónico, tendrás una gestión más eficaz y sencilla. ¡No te quedes atrás y mejora tus procesos de formación con ListAlum!

#tallerautoforma #270123 Tips sobre el aplicativo 2023, consultas de socios y seguimiento en teleformación

Descubre las últimas novedades sobre el aplicativo telemático de Fundae 2023 en nuestro taller. Conoce las mejoras en la recopilación de datos gracias a la inclusión del DNI y los desafíos en la sincronización de cuentas de cotización. Aprende sobre los errores en el sistema y los problemas cuando el alumno pertenece a más de una empresa. También abordamos seguimientos en teleformación y la hoja de actuación en esta modalidad

Publicada Orden sobre Bases y Tipos de Cotización a la Seguridad Social para el Ejercicio 2023

Esta orden desarrolla las previsiones legales sobre cotizaciones sociales para 2023, incluyendo bases y tipos de cotización, adaptación de las bases de cotización para contratos a tiempo parcial y fijación de topes mínimo y máximo de cotización para accidentes de trabajo y enfermedades profesionales. Hasta la aprobación del salario mínimo interprofesional para 2023, las bases son provisionales. La tarifa para accidentes de trabajo y enfermedades profesionales será la establecida en la Ley 42/2006. También se fijan los coeficientes para cotización en supuestos específicos.

Qué se requiere y solicita para un permiso individual de formación

Los permisos individuales de formación son analizados minuciosamente por la administración. A diferencia de las acciones formativas, en los permisos individuales no se bonifican los costes derivados de la formación y su gestión, sino el coste empresa del trabajador por ausentarse de su puesto de trabajo para realizar la formación. Las cantidades a bonificar suelen ser altas, por ejemplo, un permiso individual de formación de 100 horas con un coste hora empresa de 20 € importa un montante total a bonificar de 2000 € para la empresa. La administración requerirá una serie de documentos para gestionar un permiso individual de formación, como la solicitud del trabajador, soportes de entradas y salidas, documentación soporte del coste, fotocopia de la matrícula del curso, justificación de la anotación contable, etc.

7 plataformas LMS líderes en teleformación empresarial: Moodle, Blackboard, Canvas, Schoology, Talentsoft, Edmodo y Adobe Captivate Prime

La formación en línea se ha convertido en una herramienta cada vez más popular para las empresas debido a su gran flexibilidad y eficiencia económica. Sin embargo, elegir la plataforma adecuada puede ser difícil. En este artículo, se discuten las 7 mejores plataformas de formación en línea para empresas, incluyendo Moodle, Blackboard, Canvas, Schoology, Talentsoft, Edmodo y Adobe Captivate Prime. Cada plataforma ofrece herramientas únicas y beneficios, permitiendo a las empresas tomar una decisión informada sobre cuál plataforma es la mejor para su negocio.

10 cursos de formación en competencias digitales para mejorar tu empresa con el crédito de formación bonificado

La formación es clave para el desarrollo de habilidades en el mundo digital. Con el rápido avance de las tecnologías, es esencial mantenerse al día y mejorar las habilidades en áreas como la programación, el marketing digital, el SEO, las redes sociales, el diseño gráfico, el análisis de datos, la inteligencia artificial y el aprendizaje automático, la seguridad cibernética, el cloud computing y la automatización. Afortunadamente, existe una forma de financiar esta formación: el crédito de formación bonificado, el cual permite a las empresas solicitar cursos de formación para sus empleados con cargo al crédito de formación y obtener una reducción en los costes laborales y de formación.

Jornada técnica- Dictamen jurídico. Formación PRL-Formación bonificada

Lugar: Hotel Ac Cuzco Madrid
Dirección: P.º de la Castellana, 133, 28046 Madrid

Programa:

11:30 CONFERENCIA MARCO: DICTAMEN JURÍDICO.
LA VIABILIDAD DE BONIFICAR LA FORMACIÓN EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES. Impartida por Ceca Magán.
12:30 COFFEE BREAK
13:00 MESA REDONDA. LA BONIFICACIÓN DE LA FORMACIÓN EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES. PRESENTE Y FUTURO

Inscripción solo abierta para asociados Autoforma. Coste: 75 euros por asistente.

Formación síncrona VS Formación asíncrona

Aunque hablemos de aula virtual, es importante saber que, según la estructuremos, puede ser considerada como formación síncrona (modalidad presencial) o formación asíncrona (modalidad teleformación). En esta píldora, con la normativa vigente, analizamos las aristas.

Requisitos de las plataformas de teleformación

Sobre la base de las instrucciones del SEPE del año 2019 para el seguimiento de la formación bonificada, analizamos, ante la escasa normativa, los requisitos de las plataformas de teleformación ante los curso que van a ser objeto de bonificación.

Cómo van bonificando las empresas. Revisiones.

La cofinanciación privada es uno de los requisitos que una empresa de más de 5 trabajadores de plantilla media tiene que cumplir en el cierre del ejercicio. Es un valor que tiene se puede ir compensando curso a curso. Dentro de los expedientes no conformes es una de las desviaciones más habituales.

Trazabilidad de un expediente de formación bonificada

La cofinanciación privada es uno de los requisitos que una empresa de más de 5 trabajadores de plantilla media tiene que cumplir en el cierre del ejercicio. Es un valor que tiene se puede ir compensando curso a curso. Dentro de los expedientes no conformes es una de las desviaciones más habituales.

Control y custodia de documentos en las bonificaciones de formación

Nos planteamos qué documentos se tienen que conservar durante cuatro años tal como establece la normativa, y quien los tiene que custodiar. Al mismo tiempo, analizamos qué documentos son obligatorios y cuales tenemos que preparar en el caso que tengamos un requerimiento documental de costes.

El coste máximo bonificable

Definimos el coste máximo bonificable como la cantidad máxima permitida por bonificación de formación en una acción formativa, y es el producto del módulo económico, el número de alumnos y el número de horas, más el porcentaje de costes de organización si se gestiona desde el perfil entidad organizadora.

Guía didáctica de cursos (presencial y teleformación)

Analizamos el contenido necesario para elaborar una guía didáctica en el marco de la formación programada a empresas, para ello tomamos como punto de referencia la experiencia de Autoforma en los seguimientos del SEPE, y las guías didácticas de asignaturas de la UNED

Costes directos, indirectos y de organización

Los costes que vamos a bonificar tenemos que identificarlos, pero debemos de ser concisos y no perdernos en costes que no son significativos, difíciles de calcular, y poner el foco en los costes de formación y servicios profesionales principalmente.

Facturación en la formación programada a empresas

Qué conceptos son los que se tienen que incluir en una factura de formación. Qué datos debo incluir en una factura de formación. Hasta dónde nos puede exigir Fundae que desglosemos una factura. Qué conceptos tenemos que trasladar al resumen de costes B1.

Actualidad BOE: dos RD cualificaciones profesionales

Se establecen determinadas cualificaciones profesionales de las familias profesionales Agraria, Edificación y Obra Civil, Electricidad y Electrónica, y Fabricación Mecánica, Hostelería y Turismo, Informática y Comunicaciones, Instalación y Mantenimiento, y Transporte y Mantenimiento de Vehículos, que se incluyen en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales.

Casos prácticos sobre el crédito de formación

Analizamos en esta píldora formativa varias situaciones que nos podemos encontrar a la hora de interpretar el crédito de formación, en función del tamaño de la empresa, según el crédito consumido, si ha estado en ERTE, si ha acumulado crédito, …

Grabación por capítulos del taller del 28-10-2022

Grabación de casi 50 minutos de duración del taller online de asociados que tuvo lugar el pasado 28 de octubre de 2022. Como novedad de los dos últimos talleres, se ha divido en capítulos para facilitar el acceso al mismo.

Informe jurídico CEOE sobre formación de PRL de convenio bonificada

Informe jurídico solicitado por la organización empresarial CEOE sobre si las acciones formativas en materia de prevención de riesgos laborales que establece el convenio colectivo del metal son financiables con cargo al sistema de Formación Profesional para el Empleo.

Tips sobre la información a la representación legal de los trabajadores

Analizamos el artículo 13 del real decreto 694/2017 donde analizamos todo el proceso de información a la representación legal de los trabajadores, en el caso de que tenga la empresa bonificada, respecto a las acciones formativas planificadas en el marco de la formación programada a empresas

Requisitos para las plataformas de teleformación

Webminar técnico enmarcado en el curso Consultor senior en gestión documental y procesos en la formación programada a empresas donde se analizan los criterios que el SEPE solicita a las plataformas de teleformación

Aula virtual. Documentos en la formación bonificada

Las desviaciones producidas por no contabilizar correctamente la bonificación son las causas de no conformidades que más han crecido. Lo dice claramente la normativa y los gestores de formación deben informar a las empresas para la correcta aplicación de la anotación contable.

Si bonificas la formación debes contabilizar correctamente

Las desviaciones producidas por no contabilizar correctamente la bonificación son las causas de no conformidades que más han crecido. Lo dice claramente la normativa y los gestores de formación deben informar a las empresas para la correcta aplicación de la anotación contable.

Inspecciones en teleformación y no conformidades en costes

Taller del 7 de octubre de 2022. Hablamos de … Inspección de teleformación en Burgos, Alquiler de tablets en cursos, No autorización a entidades organizadoras, No conformidades RLT, No conformidades por costes y contabilizaciones de formación bonificada e Inspecciones PRL en formaciones de más de 6 horas.

Grabación y documentación: Contabilización de una formación interna bonificada

Cómo contabilizar la formación bonificada cuando se realiza por un formador interno. La formación la imparte un trabajador de la empresa que va a bonificar. No hay factura. Pero se deben calcular los costes y detallarlos en un informe. Hay que contabilizar convenientemente y ajustado a la normativa la bonificación de los costes de formación.

Requisitos mínimos para los tutores en teleformación (I)

Hablamos de estadísticas de empresas formadoras en el año 2021. Tomamos como fuente las estadísticas que Fundae nos ofrece cada año, en el documento “Formación para el empleo Balance de situación 2021”. La gran perjudicada del sistema es la microempresa, la que tiene entre 1 y 9 trabajadores. La que representa el porcentaje mayor respecto al total.

La microempresa: la gran perjudicada tras la Ley 30/2015 en la formación bonificada

Hablamos de estadísticas de empresas formadoras en el año 2021. Tomamos como fuente las estadísticas que Fundae nos ofrece cada año, en el documento “Formación para el empleo Balance de situación 2021”. La gran perjudicada del sistema es la microempresa, la que tiene entre 1 y 9 trabajadores. La que representa el porcentaje mayor respecto al total.

Citaciones y requerimientos de la inspección de trabajo por bonificaciones 2018

Durante los últimos días algunas empresas están recibiendo una notificación por parte de la inspección de trabajo de la provincia donde en algunos casos le citan y en otros le proporcionan un mail para que acrediten la devolución de la bonificación por formación de 2018. Son bonificaciones de expedientes NO CONFORMES de ese año.

Certificación Calidad Gestora de Formación Autoforma

Hemos iniciado el segundo semestre del año con la puesta en marcha de la CERTIFICACION DE CALIDAD AUTOFORMA a los socios Gestoras de formación.
Las Gestoras de formación es la denominación común que nos damos a el colectivo de empresas cuyo servicio fundamental es la gestión administrativa de la formación que realizan sus clientes, ya sean, empresas que realizan formacion para sus trabajadores o centros de formación y/o empresas que prestan sus servicios de formación a estas primeras.

Requisitos principales de la convocatoria de oferta ocupados 2022-2024

Conformar una AGRUPACIÓN ante NOTARIO en el cual se establezcan quienes son las Empresas Agrupadas, y la Empresa Cabecera. Ésta última, será quien coordine las comunicaciones del plan de formación ante FUNDAE.

Dar poderes en el notario a la entidad cabecera para que pueda realizar tareas de REPRESENTACIÓN en el plan de formación a desarrollar.

Facilitar la documentación preceptiva a tu participación. Aquí, no existen pudores. Si quieres participar en agrupación, debes compartir y facilitar documentación de tu organización.

Extracto de la Resolución de 4 de julio de 2022, del Servicio Público de Empleo Estatal, por la que se aprueba la convocatoria para la concesión, de subvenciones públicas para la ejecución de programas de formación de ámbito estatal, dirigidos prioritariamente a las personas ocupadas.

Entidades solicitantes: requisitos y acreditación. Podrán solicitar subvenciones las siguientes entidades Las entidades de formación, públicas o privadas, debidamente inscritas en el Registro correspondiente con

Proyecto de nueva ley de formación bonificada

Empieza a sonar en el sector de la formación bonificada que se está trabajando en una nueva ley de formación programada a empresas a la que se le quiere poner el nombre de ley de formación para el empleo.

Lo hemos trabajado en el taller 189 de 24 de junio de 2022. Dejamos un extracto del mismo.

Hay que tener presente varios temas. Está en una fase embrionaria. Se empieza a escuchar a los agentes, y se están admitiendo propuestas, pero, no hay una comisión en el congreso de los diputados constituida, aun, para ello.

Nuevas instrucciones para la declaración responsable de centros de formación

Compartimos la actualización del nuevo documento de instrucciones de la declaración responsable como centro de formación que Fundae, como viene siendo costumbre, sin informar a los usuarios del sistema, los gestores de formación, lo ha subido a la web el 23 de junio de 2022.

Qué nos encontramos en esta nueva guía

Como novedad, aparecen opciones de altas, bajas y modificaciones.
También hay un apartado en el que han incluído áreas formativas nuevas.
Pensamos que la anterior guía era más clara que la anterior

El margen de beneficio de las empresas de formación cuestionado por el SEPE para la bonificación

Cómo justifican las empresas de formación los costes de los comerciales que llevan, han llevado y han sido motores para llevar la formación bonificada a las empresas. El margen de beneficio de las entidades organizadoras y centros de formación en el contexto de la formación programada a empresas. Inspecciones y desarrollo de orden ministerial que regule los costes de la formación bonificada

La figura del gestor externo en el perfil bonificada

Son muchas las empresas que optan por el conocido sistema de autogestión, es decir el perfil “bonificada”. Principalmente por tres motivos, uno es la responsabilidad solidaria, de la que hablaremos a continuación, otro porque no tiene que asumir la factura de formación como ocurre con la entidad organizadora y un tercero porque bajo  este perfil no es necesario que quien imparta la formación sea una entidad acreditada o inscrita en el registro de entidades de formación habilitado por la administración pública competente.

Tips para gestores de formación en el cierre del primer semestre

Analizamos dos protocolos que tienen que llevar los gestores de formación antes de finalizar el primer semestre del año. Por un lado, revisar las acumulaciones de crédito en empresas de menos de 50 trabajadores. Por otro lado revisar las formaciones de trabajadores en ERTE en empresas que se acogieron a la prórroga de octubre de 2021, con el RDL 18/2021

Impagos en la formación bonificada

Hablamos, en el taller de socios del pasado 10 de junio, de los impagos en la formación bonificada: qué hacer cuando un cliente se ha bonificado la formación y no ha pagado a la entidad organizadora. Qué opciones tenemos? Podemos denunciar?

Si no existen costes de impartición no se admite la bonificación

Nos planteamos la cuestión de si en una determinada formación bonificada el coste de impartición es cero, si podrían bonificarse otros costes recogidos como por ejemplo las dietas de los participantes o costes indirectos. Obtenemos la respuesta de Fundae al respecto.

Devoluciones de formación por no contabilizar correctamente

Análisis de la imputación de IVA en los costes de organización de las bonificaciones de formación. Sobre la base de las consultas vinculantes que se tienen hasta el momento, se profundiza en la interpretación de Autoforma. Se estudia también la imputación de IVA en la impartición de la formación bonificada por entidades inscritas en el registro del SEPE

Aula virtual. Viabilidad de varios alumnos conectados al mismo ordenador desde un aula

Análisis de la imputación de IVA en los costes de organización de las bonificaciones de formación. Sobre la base de las consultas vinculantes que se tienen hasta el momento, se profundiza en la interpretación de Autoforma. Se estudia también la imputación de IVA en la impartición de la formación bonificada por entidades inscritas en el registro del SEPE

El IVA en los costes de organización

Análisis de la imputación de IVA en los costes de organización de las bonificaciones de formación. Sobre la base de las consultas vinculantes que se tienen hasta el momento, se profundiza en la interpretación de Autoforma. Se estudia también la imputación de IVA en la impartición de la formación bonificada por entidades inscritas en el registro del SEPE

Inspecciones a formaciones presenciales, aula virtual y requerimientos documentales

En estas últimas semanas se están llevando a cabo de forma generalizada estas actuaciones de seguimiento. Hemos llevado a cabo un webinar en el que hemos mostrado actuaciones de seguimiento que algunos socios han compartido con nosotros. Estos documentos los hemos “tamizado”, quitando los datos sensibles, como es lógico y los hemos mostrado y trabajado en el webinar.

Publicación de no conformidades en BOE

En el día de hoy se han publicado dos documentos de notificaciones de no conformidades del año 2019. Son listados de empresas, en este caso se trata de personas físicas.

La característica fundamental es que son notificaciones a personas físicas. No jurídicas.

Son notificaciones que no se han podido producir de manera eficiente. Como se trata de personas físicas, puede no tuvieran habilitada la notificación electrónica y ha resultado infructuosa la notificación física.

Masterclass- Formación técnica presencial Autoforma 2022

En Madrid y Barcelona. Madrid 27 de mayo de 10:30 a 14:30 – Barcelona 25 de mayo de 10:30 a 14:30
l coste de la masterclass es de 145 euros para socios y 190 euros para no socios – Se pueden bonificar 4 horas presenciales. Entidad organizadora: Autoforma.

Webinar: La guía didáctica. Contenido, requisitos y alcance.

Cuales son los requisitos en cuanto a contenidos que debe tener una guía didáctica. ¿Se dispone de un modelo? Cuál es su alcance. En qué modalidades es obligatorio disponer de ella. ¿Hay que indicar pruebas de evaluación? ¿Son obligatorias?

error: Contenido protegido
Acceso intranet (solo socios)
X